• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Robótica

Robótica misionera obtuvo grandes logros en la Liga Nacional y en la instancia rumbo al Mundial

Robótica misionera obtuvo grandes logros en la Liga Nacional y en la instancia rumbo al Mundial
4 septiembre, 2024 15:13

La robótica misionera tuvo un gran encuentro que reunió a proyectos de toda la región. Se desarrollaron dos certámenes distintos en un mismo lugar. En una esquina la Liga Nacional de Robótica, y por el otro lado la instancia regional del Mundial Robótica Turquía 2024.

El sábado pasado se llevaron a cabo en el Parque del Conocimiento de Posadas, dos encuentros competitivos diferentes, pero con algo en común: la robótica. Por un lado la instancia regional del Mundial de Robótica, y por el otro la Liga Nacional de Robótica. Ambos se encontraron con proyectos misioneros que hicieron podio y se destacaron en la multitud.

Cada competencia por separado, contó con la división de categorías que recibieron inscriptos tanto de diversos municipios del Misiones, como así también proyectos de otras provincias de la zona norte nacional. La Escuela de Robótica tuvo a sus protagonistas de los Espacios Maker, de la misma manera la Escuela Secundaria de Innovación, y además concursaron instituciones técnicas de otros municipios.

Liga Nacional de Robótica

Este certamen se realiza por zona, en todo el país. Particularmente Misiones participa en la Zona Norte, y es sede junto con Salta y Tucumán. El campeonato se desarrolla en fechas, y los proyectos seleccionados por zona participarán de la gran final nacional a realizarse el 9 de noviembre en Bahía Blanca (Buenos Aires).

La categorías son Carreras, Carreras Pro, Futbol, Laberinto, Micro Sumo, Mini Sumo, Mini Sumo Pro, Sumo y Sumo RC. En este sentido, el misionero Sebastián Bustamante, es uno de los ganadores que encabeza el equipo WDM.

“Tenemos un grupo de robótica con el que hacemos placas propias. Nos presentamos a la competencia de la Liga Nacional, y ganamos el primer puesto en Sumo, segundo y tercero en Mini Sumo, primer puesto en Carreras Pro, y primer puesto en Sumo RC. La idea es participar en otras provincias representando a Misiones y demostrar que tenemos talento en robótica”, mencionó el competidor.

Mundial Turquía 2024 (WRO)

Por segundo año consecutivo, la provincia inició su participación clasificatoria para el gran torneo a nivel internacional. Lo que se realizó esta vez fue la instancia regional, en donde el jurado seleccionó los proyectos que competirán en la siguiente instancia nacional en Salta, el 6 y 7 de septiembre.

Quienes logren ser elegidos en la instancia nacional, luego conformarán la Selección Argentina de Robótica, que viajará a Turquía como país sede en la edición 2024, del 28 al 30 de noviembre.

Si bien es la etapa inicial del armado de la selección nacional, Misiones registra uno de los mejores niveles competitivos de robótica en comparación a las demás provincias. En la edición 2023 en Panamá, Argentina estuvo conformada en su mayoría por proyectos misioneros.

Uno de las propuestas que avanzó a la instancia nacional en Salta, es “XPRIT Robotics” en la categoría Futuros Innovadores. Su líder Franco Aguirre, explicó que “Lo que hacemos es armar un mini auto similar a un Tesla, el cual con sus propios sensores, cámaras y demás pueda recorrer un circuito por sí solo. Trabajamos con mucho esfuerzo, perfeccionando todo en nuestro robot para que puedas estar al 100. La idea es no parar hasta llegar al mundial de Turquía”.

Serán 14 proyectos que irán en representación de la provincia, distribuidos cada uno en su categoría correspondiente. Desde sus lugares de trabajo, transitan los últimos días de cara al viaje, por lo que cada proyecto pone a punto su robot con los últimos detalles.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Escuela de Robótica
4 septiembre, 2024 15:13

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,522,906

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Otto Goritz: «La neoproducción será la transición hacia una producción más sostenible y agroecológica como vanguardia en la provincia»
Innovación Federal acompaña el proyecto de ley que garantiza el financiamiento universitario