
En los últimos días de la semana que concluye el Li. Passalacqua, gobernador de la provincia de Misiones, tomó juramento y puso en funciones efectivas al nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Roberto Padilla.
La ANG dialogó con el flamante ministro sobre el trabajo a afrontar en su nueva función, continuar la labor de su antecesor como política d estado provincial es fundamental, sobre ello Padilla dijo “en primer lugar profundizar el camino que se inició desde la creación de la secretaría en el año 2020, donde se puso el foco en la prevención y generar por medio de los datos del observatorio provincial de drogas dispositivos que ayuden a encontrar respuestas a quienes transitan un consumo problemático”.

Constantemente en el tema prevención de adicciones es necesario estar atentos y plantearse desafíos a cumplir, el ministro lo expresó así “sin dudas el eje en esta etapa seguirá con la apertura de nuevos espacio de primera escucha, que tendrá como principal objetivo la orientación y derivación a los distintos dispositivos, y en caso de una internación poder acceder al centro provincial de Adicciones”.
En cuanto a lo que personalmente significa ser elegido y designado Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, y cuál fue el primer diálogo con el gobernador, Roberto Padilla dijo “el gobernador me pidió cercanía y empatía con quienes padecen esta situación. Que busque todas las maneras posibles para acompañar y generar respuesta. Sobre conociendo lo multicausal del problema, y generar alianzas estratégicas para trabajar en equipo”.
El nuevo secretario de Estado cuenta con una amplia trayectoria en la prevención de adicciones y trabajó de manera articulada con sectores evangélicos y el Frente Renovador de Misiones. Además, es un referente de la Iglesia Evangélica en la provincia y ha formado parte de la estructura ministerial desde su creación.
Con una trayectoria ya consolidada en el área, Padilla asumió el desafío de profundizar y fortalecer las políticas de prevención en toda la provincia por decisión del primer mandatario provincial.

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS