• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Rita Nuñez: «El Gobierno de la Provincia siempre se caracteriza por fortalecer estructuras e instituciones para estar cerca de la gente»

Rita Nuñez: «El Gobierno de la Provincia siempre se caracteriza por fortalecer estructuras e instituciones para estar cerca de la gente»
24 julio, 2021 14:43

En una nueva edición de la Cadena de Radios Guacurarí la diputada provincial, Rita Nuñez, se refirió a uno de los lemas puntuales de la agenda parlamentaria a desarrollarse en los próximos días. También rememoró la aprobación de pliegos realizado el pasado 8 de julio y resaltó la función del Consejo de la Magistratura que desde el año pasado al inicio la pandemia fue el primero del país que continúo con todos los concursos.

En el marco de la entrevista la Dip. Rita Nuñez, anticipó que “el día jueves a partir de las 10 de la mañana se tratará de uno de los temas del lema del año que tiene que ver con el bicentenario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes. Prócer nacional, Caudillo salteño que trabajo fuertemente en la Revolución libertadora y todo lo que tuvo que ver con la independencia de nuestro país en el norte de Argentina y en la provincia de Salta puntualmente. Vamos a desarrollar una conferencia virtual, todas las actividades van a estar a través del canal de YouTube de la Cámara que es Parlamento Misionero y esta actividad va a ser llevada a cabo por un historiador que es oriundo del municipio de Güemes de la provincia querida de Salta donde, él nos va a contar acerca de cómo era el pensamiento de Güemes a diferencia de lo que en este momento la separación entre unitarios y federales y cuál era la importancia del pensamiento de este prócer que este año conmemoramos 200 años de su fallecimiento», explicó.

Consideró la charla que va a ser muy interesante “porque desde nuestro lado aquí en Misiones va a estar acompañando el Magíster, Pablo Camogli, historiador que tiene un gran recorrido en el trabajo de la historia de nuestra provincia, pero también de la historia nacional. Y la idea es charlar acerca del pensamiento de Güemes y Buenos Aires, pero también ver las similitudes y diferencias que había con el pensamiento de los caudillos en Misiones en esa época y como esto fue fortaleciendo la identidad nacional. Va a ser el día jueves a partir de las 9 de la mañana en el canal en el canal de YouTube e invitamos a todos porque es interesante conocer y fortalecer las raíces de la historia nacional y de lo que significa construir nuestro presente y nuestro futuro”.

Posteriormente se refirió a la aprobación de pliegos para cargos del poder judicial de Misiones quien recordó que eso sucedió en la última sesión ordinaria en la cámara el día 8 de julio. Es importante porque es la Comisión que se encarga del Poder Judicial de la provincia de Misiones en lo que respecta a los funcionarios y magistrados judiciales».

Expuso que “se aprobaron nueve pliegos de cargos para diversos puntos de la provincia aquí en la ciudad de Posadas, un camarista civil que fue el Dr. Sandoval, una miembro del Tribunal Penal n°1, también hubo acuerdo legislativo para funcionarios de la ciudad de Eldorado, dos fiscales, civil y correccional de menores. En la ciudad de Puerto Rico también fiscal y defensor así mismo en Leandro N. Alem y una defensoría en la misma temática. Fueron 9 pliegos, cargos muy relevantes para la provincia».

Aprobación de pliegos para cargos del Poder Judicial de Misiones

A su vez resaltó que “el Consejo de la Magistratura en nuestra provincia que es un órgano de la Constitución creado hace 20 años, el año pasado al inicio la pandemia fue el primer consejo de la magistratura del país que continúo con todos los concursos y captó los procesos que antes eran 100% presenciales. Es decir, se desarrolla una parte presencial y todo el resto el proceso es virtual para sobre todo no detener la selección de jueces y la puesta en marcha tanto de nuevas estructuras como las que quedan vacante porque se jubila algunos jueces, etc. Entonces ya hay más más de 18 concursos ahora abiertos donde todos los abogados y abogadas que quieran inscribirse pueden acceder a través de la página web del Consejo de la Magistratura donde están todos los requisitos y la importancia de que tanto integrante del poder judicial que quieran ascender y formar parte de los funcionarios y magistrados judiciales lo hagan, pero también aquellos abogados de la matrícula que tengan interés en sumarse puedan hacerlo”.

“Es importante destacar la transparencia que tienen estos procesos porque en épocas pasadas cuando no existía este órgano de la Constitución se decía que los jueces eran como puestos a dedo sin embargo a partir de la decisión política del Ing. Rovira en su momento siendo gobernador quién envía un proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura esta selección de jueces y magistrados a través de un proceso muy complejo, muy transparente donde toda la ciudadanía puede enterarse de qué se trata y cómo se selecciona los perfiles y que se cumplan muchísimos requisitos de no solamente de la cuestión académica sino también de la cuestión como es la persona que va a acceder un cargo judicial y esto asegura una justicia mucho más cercana a la gente, una justicia más efectiva y la creación de los juzgados también implica que hay estructura judicial para llevar este servicio a más misioneros y misioneras que lo necesitan en toda la provincia”, puntualizó.

Enfatizó que “el gobierno de la provincia siempre se caracteriza por fortalecer estructuras e instituciones, pero mentalmente acompañando y estando cerca de cada misionero y misionera trabajando codo a codo también con instituciones intermedias, organizaciones de la sociedad civil y esto hace que haya una interacción constante y se fortalezcan estos vínculos para ir mejorando la calidad de vida cada misionero y misionera”.

Por último reflejó “nosotros concebimos al estado como un gran equipo de trabajo, sabemos que todos los compañeros tanto del poder ejecutivo entendemos la política como un medio para que aspire al bienestar del misionero y la misionera; y en mi caso concibo la función pública como una gran responsabilidad y también que cualquier persona que quiere involucrarse tanto como empleado público, pero como funcionario tiene que tener principalmente vocación de servicio. Sabemos que todos los funcionarios tienen responsabilidades, pero tiene un compromiso social que es imposible que uno pueda llevar adelante una gestión pública. En definitiva, el objetivo principal es acompañar, mejorarle la vida la gente, estar atento a las necesidades que desgraciadamente, no solamente por la pandemia sino por la crisis económica que ocurren, mucha gente no la está pasando bien y es nuestra obligación como funcionarios estar atentos. Y yo creo que el resultado de las elecciones de junio fueron esa mirada que tienen los misioneros y misioneras sobre nuestro esquema político nuestro trabajo como funcionarios y funcionarias”.

#ANGuacurari

 

Redacción: Mechy Ramírez

Nota: Viera, David

Coordinación General: Walter López

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski – Jose Luis Romero

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
24 julio, 2021 14:43

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,695

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Claudia Gauto: “Estar en una lista del Frente Renovador es una gran responsabilidad, porque somos muchas las mujeres que podemos estar en ese lugar y cuando nos toca es un honor»
Fernando Meza: «Una provincia tan joven como la nuestra debe ser acompañada desde el congreso de la nación, ese es el objetivo que se busca desde el espacio de la renovación»