• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santo Pipó - Productores

Reunión clave de productores y profesionales del INTA en Santo Pipó

Reunión clave de productores y profesionales del INTA en Santo Pipó
22 abril, 2025 11:29

En diálogo con una radio local , Bruna Horn, directora del agro y de la producción de la municipalidad de Santo Pipó, habló sobre la reciente reunión de mesa de trabajo, realizada en la sala de debates del Concejo Deliberante.

Allí, productores y profesionales dialogaron, debatieron y proyectaron planes en relación con la producción agrícola y de animales en la zona junto a la necesaria capacitación, en relación con el Consejo Asesor Local del INTA.

“En el consejo asesor local se trabaja en todo el departamento de San Ignacio. Entonces, esto quiere decir que participan varias municipalidades, cooperativas, productores locales y, EFAS, por lo que es un trabajo en conjunto para ir planificando las actividades anuales”, explicó Horn.


Sobre la reunión, comentó: “Fue una de las primeras del año, así que veníamos coordinando las actividades principalmente en mayo que se van a realizar en la zona y también en Santo Pipó”.

En ese marco, destacó la variedad de capacitaciones planificadas, “por ejemplo, en Santo Pipó, para el mes de mayo tenemos programados cuatro actividades diferentes, cuatro enfoques diferentes. Y en la zona, en los municipios, cercanos, también hay una diversidad de capacitaciones abiertas a todo público”.

La institución que coordina es el INTA, que trabaja arduamente en el territorio con representantes de los productores que también llevan a la mesa las expectativas y las preguntas que tiene el sector.

Consultada por el impacto de la participación del productor primario, expresó “primeramente la acción es traer la realidad del productor a la mesa, para hacer un debate y ver qué es lo que mejor que podemos hacer para colaborar con esos productores. Básicamente el consejo asesor se inició en el INTA, entonces, es ver cómo, de manera coordinada, colaboramos principalmente con los pequeños productores”.

En cuanto a las propuestas formativas de mayo, indicó, “el manejo y sanidad de la apicultura, la producción avícola, aspectos generales de floricultura, que nos habían pedido también, el manejo y poda de frutales, principalmente cítricos, el control de la fumagina, (enfermedad en plantas causada por hongos saprófitos que se alimentan de la melaza (secreciones azucaradas) excretada por insectos como pulgones, cochinillas o mosca blanca. ), y por último sería el manejo y cosecha de yerba mate, porque una gran parte de los productores continúan con la producción yerbatera”.


Producción Horticultura

Al referirse a la entrega de plantines hortícolas, la directora del agro y de la producción de la municipalidad de Santo Pipó dijo “la entrega tuvo un gran impacto, ya que se pudieron repartir conforme habíamos coordinado, y la verdad que tuvo un gran impacto positivo”.

En relación con la diversificación rural, desde hace unos años el municipio aumentó la cantidad de productores que iniciaron actividades alternativas a las que estaban desarrollando. Una de estas es la producción ictícola y, sobre lo que Horn detallo que “ son más o menos veinte personas, veinte productores y sus familias”.

Capacitaciones:
La directora del Agro de la municipalidad de Santo Pipó anunció que “estamos programando una capacitación para piscicultura, que está abierta también a todo público, aunque está destinada principalmente a los productores piscícolas y a todos los que quieran iniciar en esta actividad. Esto todavía no tiene fecha, pero se está organizando”.

Respecto a los requisitos para iniciarse en piscicultura, dijo, “primeramente sería el recurso hídrico, que es fundamental, y un espacio considerable, si la producción será para venta, mínimo una hectárea para hacer ese tipo de producción, para que le sea rentable. Ahora, si es para autoconsumo, puede ser en menos superficie”.

Y para cerrar sobre el ciclo de producción ictícola, Bruna Horn explicó “dependiendo de la variedad del pescado, la especie, puede variar de seis meses a un año, de ahí en más, dependiendo del tamaño que quieran tratar. Y lo bueno es que una vez que comienza la producción ya no para, ya es cíclico y va constantemente produciéndose nuevos alevines para criar, no es como una planta que por ahí uno la cosecha y tiene que esperar un tiempo hasta que pueda ser productiva nuevamente, sino que la producción de peces va produciendo constantemente, algún tipo de recurso siempre va a tener el productor”.

Prensa Municipio de Santo Pipó

Santo Pipó - Productores
22 abril, 2025 11:29

Más en Productores

Entrega de bioinsumos en colonias de Santo Pipó

5 julio, 2025 9:07
Leer Más

Trazabilidad de la yerba mate: cómo funciona el nuevo sistema de CETYM

28 junio, 2025 13:47
Leer Más

Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro”

24 junio, 2025 18:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,353,258

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productores campograndenses recibieron alevines gracias al programa “Criar para Conservar”
Montecarlo: Capacitaciones libres sobre huertas para impulsar la autoproducción