• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Prevención

Responsabilidad y prevención: actividades y horarios habilitados en Posadas

Responsabilidad y prevención: actividades y horarios habilitados en Posadas
21 mayo, 2021 23:48

La Municipalidad de Posadas informa los horarios y actividades habilitadas en la ciudad, con el objetivo de lograr una salida ordenada para la actividad comercial, como así también para la práctica deportiva y recreación.

En tal sentido se informa que, desde este 21 de mayo, el horario de atención para bares, restaurantes, casinos, y heladerías será de lunes a jueves, de 08:30 a 00:00. En tanto que los viernes, sábados, domingos y feriados funcionarán de 08:30 a 01:00. En tanto, los shows en vivo se autorizan hasta las 00:00 Hs. Rigen las mismas normas de bioseguridad: hasta 5 personas por mesa, distanciamiento entre ellas, toma de temperatura y sanitación al ingreso de los locales y uso de barbijo fuera de las burbujas.

Comercios: autoservicios, mix, minimercados, supermercados, hipermercados y establecimientos comerciales mayoristas podrán abrir sus puertas de 8 a 20 Hs, kioscos, maxikioscos y despensas de 8 a 23 Hs, panaderías de 7 a 22 Hs, shopping, centros comerciales y paseos de compras, de 9 a 19 Hs.

Todos los establecimientos deben poner a disposición de los clientes los elementos de bioseguridad: alcohol en gel, alcohol o lavandina diluida con agua para la higienización de las manos, desinfección de objetos, control de temperatura. A su vez, se recuerda que no podrán concurrir “grupos de consumidores”, entiéndase por esto más de una persona por grupo familiar, salvo que sea un acompañante de alguna persona de riesgo o que revista la condición de monoparental con un menor de edad.

En los balnearios “El Brete” y “Costa Sur”, el ingreso al río Paraná está permitido de 9 a 19 Hs, y de 9 a 22 Hs, para las actividades recreativas. Se permiten hasta 10 personas y en sus respectivas burbujas. El uso de barbijo es obligatorio fuera de los espacios delimitados por círculos.

En tanto que los locales “food truck” en el balneario Costa Sur de la playa Miguel Lanús desarrollarán sus actividades comerciales de lunes a jueves 09:00 a 00:00 Hs, y los fines de semana y feriado de 09:00 a 01:00 Hs.

Las Ferias atenderán al público en los días y horarios habilitados, a excepción de la Feria del Cuarto Tramo, que funcionará al 50 % de su capacidad y rotará entre los artesanos y emprendedores.

Prácticas deportivas y actividades recreativas: running, caminatas, salidas recreativas en bicicletas y rollers que se desarrollan al aire libre están permitidas de 8 a 22 Hs. Para ello es importante respetar el distanciamiento social con otras personas; contar con su propia botella de agua y usar repelente.

Todas las actividades deportivas que al día de la fecha se encuentran con protocolo de actuación que se practican y juegan en clubes, establecimientos, complejos deportivos y gimnasios se realizarán en la franja horaria de 8 a 23 horas sin excepción, sin perjuicio de la adopción de los presupuestos mínimos en cada actuación.

En la cancha de fútbol, hockey y rugby, el entrenamiento será con 9 jugadores por equipo sin superar el máximo 18 por turno; en la cancha fútbol de 7 jugadores por equipo, sin superar el máximo de 14 por turno; mientras que en cancha de 5 jugadores, sin superar un máximo de 10 jugadores por turno en total.

Para el caso de básquet y vóley, se establecen 5 jugadores por equipo sin superar un máximo de 10 jugadores por turno. Mientras que para vóley indoor se dispone 6 jugadores por equipo, sin superar los 12 por entrenamiento, para beach voley son 6 los jugadores en total. En todos los casos de los deportes nombrados anteriormente no se permiten suplentes. Los complejos de canchas y clubes de pádel tenis y squash, sin distinción de predios techados o a cielo abierto para la práctica de ciertas disciplinas no podrán exceder de seis jugadores por turnos sin excepción.

Además se suspende las cantinas, quinchos y parrillas de clubes y complejos de cancha. Se prohíbe la presencia de espectadores en todas las disciplinas deportivas. Una vez finalizada la práctica deportiva cada persona deberá retirarse, no podrá permanecer en el establecimiento, ni por fuera o zonas aledañas.

En el caso de menores habilitados a entrenamientos, podrán ser acompañados por uno de sus padres/tutores quienes deberán mantener la distancia social determinada con respecto a las personas que se encuentren en el mismo lugar, y las medidas de seguridad e higiene correspondientes. Se encuentra prohibido utilizar zonas comunes y sociales como vestuarios, espacios para descanso, quinchos, entre otros.

La administración debe brindar turnos con el fin de evitar sobrepasar la capacidad permitida de acuerdo al espacio físico y del protocolo de cada disciplina. Se recuerda que las competencias y/o torneos deportivos se encuentran suspendidas

Por último, el Municipio insta a la comunidad posadeña a extremar las acciones preventivas y de seguridad sanitaria, tendientes a evitar la propagación de los patógenos del coronavirus y la proliferación del dengue. Estas medidas se implementan en el contexto de restricciones que establece el Gobierno Nacional ante el aumento de casos de coronavirus en el país.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Prevención
21 mayo, 2021 23:48

Más en Prevención

San Pedro: Jornada de prevención y promoción de la salud de la mujer en Colonia Alegría

19 agosto, 2025 15:04
Leer Más

Retiran neumáticos fuera de uso para prevenir focos de proliferación de mosquitos

11 agosto, 2025 19:39
Leer Más

Tareas de prevención del dengue en distintos barrios

11 agosto, 2025 19:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,738

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fumigación del polideportivo municipal
Samuel López: «Fortalecer estos espacios, reconocer a los que están trabajando, es la estrategia de trabajo a nivel provincial en materia asistencial y de prevención»