• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Resguardo ambiental: Misiones lidera los proyectos de bonos de carbono en el país

Resguardo ambiental: Misiones lidera los proyectos de bonos de carbono en el país
3 julio, 2023 19:06

El ministro de Ecología participó del Argentina Carbon Forum. Destacó el respaldo de las más de 180 leyes ambientales sancionadas por la Cámara de Representantes. Diferentes provincias proyectan imitar el modelo misionero.

En representación de Misiones, el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, participó del primer Argentina Carbon Forum, que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí, intendentes y responsables de las carteras ambientales de distintas provincias compartieron sus planes de mitigación y adaptación al cambio climático. Hicieron foco en las medidas locales para reducir la emisiones de gases de efecto invernadero. En comunicación con canal12misiones.com, Kreimer remarcó que con el programa jurisdiccional de bonos de carbono “la provincia lidera la reducción de forestaciones y degradación de bosques”.

Víctor Kreimer compartió los detalles del programa jurisdiccional de bonos de carbono que lleva adelante Misiones.

En la misma línea, el ministro resaltó que la Provincia está en contacto con 25 mil pequeños productores propietarios de lotes de bosque nativos. El objetivo es trabajar en conjunto para mantener estos pulmones verdes, ya que esos ecosistemas son sumideros de carbono. Precisamente, al certificar la reducción de emisiones y vender los créditos de carbono resultantes, Misiones busca financiar la estrategia REDD+ provincial. El objetivo es reducir la deforestación y degradación de los bosques nativos.

Líder internacional

“Hoy podemos mostrar el documento con la presentación de los proyectos que se están preparando para llevar a la certificadora”, afirmó Kreimer. En el mismo sentido, aseguró que con el programa ECO2, “somos el caso líder a nivel internacional porque es un mecanismo nuevo que lo utilizan algunos países“. Se trata del primer proyecto que encara un gobierno provincial. Al respecto, comentó que los recursos generados “serán destinados a la protección de bosques para preservar de la mejor manera este recurso“.

El Ministro de Ecología aseguró que los recursos generados serán destinados a la protección de bosques nativos.

Por otra parte, el titular de la cartera ecológica explicó que el plan provincial tiene como ejes el transporte, la energía y énfasis particular en los bosques nativos. “Estamos tratando de conservarlos, ya que son más del 50% de la superficie, los recursos están direccionados en ese sentido”, indicó. “La protección de bosques es trascendental. Además resaltó que “los misioneros tenemos la responsabilidad de custodiar el 52% de la biodiversidad de Argentina“.

Interés de otras provincias en el modelo misionero

Más adelante, el ministro aseguró que diferentes provincias se mostraron interesadas en el trabajo que lleva adelante Misiones. “Están a la expectativa de los avances de nuestros programas con algunas cuestiones que ya tiene definidas la Nación”, afirmó.

Adelantó que terminarán de generar un esquema interesante para los actores del sector privado. Una vez que la provincia pueda concretar la comercialización de los créditos para conseguir los recursos, “otras provincias tomarán la decisión de iniciar proyectos similares en el mismo sentido“, indicó Kreimer.

Responsables de las carteras ambientales de todo el país intercambiaron experiencias.

Por otra parte, el ministro recordó que se reunió con Ricardo Torres, subsecretario de Medio Ambiente de Querétaro, México. Juntos, analizaron el esquema de compensaciones de emisión de gases de efecto invernadero que implementó ese estado subnacional. Además, comentó que intercambiaron opiniones “sobre el desarrollo del programa ECO2 de beneficios por servicios ambientales de nuestra provincia”.

Respaldo legislativo

Al ser consultado sobre las más de 180 leyes ambientales sancionadas por la Cámara de Representantes, Kreimer resaltó que “la protección de nuestros bosques nativos está sustentada en estas normativas que también protegen las márgenes de ríos y arroyos“.

En ese sentido, destacó a la ley de cuencas hidrográficas, ya que plantea un esquema de gestión descentralizado con mucha participación de los actores locales. También adelantó que la visión estratégica del gobierno provincial “seguirá impulsando cambios muy significativos en los próximos años“.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Ecología
3 julio, 2023 19:06

Más en Ecología

El Parque Industrial apostoleño obtuvo la viabilidad ambiental mediante la Resolución Nº 139

5 mayo, 2025 11:15
Leer Más

Arrúa participó de la siembra de especies autóctonas en el río Paraná

4 mayo, 2025 10:19
Leer Más

La cacería furtiva sigue siendo un flagelo en Misiones

30 abril, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,554

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Creación de la Nueva Parroquia, Municipio de Gobernador López Misiones. Diócesis de Posadas
Sebastián Macias participó de la reunión con la Red de Inversiones y Exportaciones y la Administración de Puertos del Paraguay