• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Resguardo ambiental: Misiones lidera los proyectos de bonos de carbono en el país

Resguardo ambiental: Misiones lidera los proyectos de bonos de carbono en el país
3 julio, 2023 19:06

El ministro de Ecología participó del Argentina Carbon Forum. Destacó el respaldo de las más de 180 leyes ambientales sancionadas por la Cámara de Representantes. Diferentes provincias proyectan imitar el modelo misionero.

En representación de Misiones, el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, participó del primer Argentina Carbon Forum, que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí, intendentes y responsables de las carteras ambientales de distintas provincias compartieron sus planes de mitigación y adaptación al cambio climático. Hicieron foco en las medidas locales para reducir la emisiones de gases de efecto invernadero. En comunicación con canal12misiones.com, Kreimer remarcó que con el programa jurisdiccional de bonos de carbono “la provincia lidera la reducción de forestaciones y degradación de bosques”.

Víctor Kreimer compartió los detalles del programa jurisdiccional de bonos de carbono que lleva adelante Misiones.

En la misma línea, el ministro resaltó que la Provincia está en contacto con 25 mil pequeños productores propietarios de lotes de bosque nativos. El objetivo es trabajar en conjunto para mantener estos pulmones verdes, ya que esos ecosistemas son sumideros de carbono. Precisamente, al certificar la reducción de emisiones y vender los créditos de carbono resultantes, Misiones busca financiar la estrategia REDD+ provincial. El objetivo es reducir la deforestación y degradación de los bosques nativos.

Líder internacional

“Hoy podemos mostrar el documento con la presentación de los proyectos que se están preparando para llevar a la certificadora”, afirmó Kreimer. En el mismo sentido, aseguró que con el programa ECO2, “somos el caso líder a nivel internacional porque es un mecanismo nuevo que lo utilizan algunos países“. Se trata del primer proyecto que encara un gobierno provincial. Al respecto, comentó que los recursos generados “serán destinados a la protección de bosques para preservar de la mejor manera este recurso“.

El Ministro de Ecología aseguró que los recursos generados serán destinados a la protección de bosques nativos.

Por otra parte, el titular de la cartera ecológica explicó que el plan provincial tiene como ejes el transporte, la energía y énfasis particular en los bosques nativos. “Estamos tratando de conservarlos, ya que son más del 50% de la superficie, los recursos están direccionados en ese sentido”, indicó. “La protección de bosques es trascendental. Además resaltó que “los misioneros tenemos la responsabilidad de custodiar el 52% de la biodiversidad de Argentina“.

Interés de otras provincias en el modelo misionero

Más adelante, el ministro aseguró que diferentes provincias se mostraron interesadas en el trabajo que lleva adelante Misiones. “Están a la expectativa de los avances de nuestros programas con algunas cuestiones que ya tiene definidas la Nación”, afirmó.

Adelantó que terminarán de generar un esquema interesante para los actores del sector privado. Una vez que la provincia pueda concretar la comercialización de los créditos para conseguir los recursos, “otras provincias tomarán la decisión de iniciar proyectos similares en el mismo sentido“, indicó Kreimer.

Responsables de las carteras ambientales de todo el país intercambiaron experiencias.

Por otra parte, el ministro recordó que se reunió con Ricardo Torres, subsecretario de Medio Ambiente de Querétaro, México. Juntos, analizaron el esquema de compensaciones de emisión de gases de efecto invernadero que implementó ese estado subnacional. Además, comentó que intercambiaron opiniones “sobre el desarrollo del programa ECO2 de beneficios por servicios ambientales de nuestra provincia”.

Respaldo legislativo

Al ser consultado sobre las más de 180 leyes ambientales sancionadas por la Cámara de Representantes, Kreimer resaltó que “la protección de nuestros bosques nativos está sustentada en estas normativas que también protegen las márgenes de ríos y arroyos“.

En ese sentido, destacó a la ley de cuencas hidrográficas, ya que plantea un esquema de gestión descentralizado con mucha participación de los actores locales. También adelantó que la visión estratégica del gobierno provincial “seguirá impulsando cambios muy significativos en los próximos años“.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Ecología
3 julio, 2023 19:06

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Creación de la Nueva Parroquia, Municipio de Gobernador López Misiones. Diócesis de Posadas
Sebastián Macias participó de la reunión con la Red de Inversiones y Exportaciones y la Administración de Puertos del Paraguay