
Con el objetivo de evacuar inquietudes relacionadas a la regularización, documentación y actualización de trámites, el gobierno provincial está coordinando visitas con los Intendentes de los distintos municipios para que un equipo técnico viaje hasta el lugar para atender a los vecinos.
El Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras , Daniel Behler, acompañó a la comitiva y dialogó en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí: «El operativo de hoy fue en Salto Encantado. Más o menos habrán asistido unas 200 personas, pero no todas tenían trámites iniciados. Las que tenían eran aproximadamente unas 51 familias o personas, y a las que tenían interés en iniciarlos les dimos charlas y asesoramiento».
Con respecto a la metodología de trabajo, explicó que «la Dirección de Tierras, a través de la subsecretaría, estamos tratando de salir una vez por semana, y directamente ir a los municipios para entrevistarnos con las personas que tienen algún trámite ante la dirección y que están en proceso de titularización».
Behler remarcó que «para Hugo Pasalacua es fundamental la agilización y culminación de los títulos de propiedad, porque él entiende que eso es una cuestión de arraigo, de dignificación, de identificación con la tierra y de seguridad jurídica. Nos pidió agilizar al máximo, quintuplicando la producción y la generación de títulos para su entrega. Para él es fundamental eso, este acercamiento a la gente».
De acuerdo a la agenda inmediata, las próximas visitas se realizarán la semana que viene en los municipios de El Soberbio, Puerto Libertad y 25 de Mayo, siempre adaptándose a los requerimientos de los distintos jefes comunales.
En relación a los participantes, el entrevistado detalló que el «equipo técnico estuvo integrado por el Director General de Tierras, Rubén Sales; la delegada de Aristóbulo del Valle, que comprende a Salto Encantado también; el contador Javier Zanek; y Horacio Horot, ambos directores de la subsecretaría».
«Se busca regularizar las situaciones legales de la posesión y la titularización de las tierras de dominio fiscal y aquellas privadas con alguna situación particular, tanto en el ámbito urbano como rural. También actúa como mediador, o acercando las partes en aquellos lugares donde tenemos situaciones de tierra privadas ocupadas, que reviste un carácter social y de muchos años, que tenemos varios casos en la provincia», expreso Behler.
El gobierno de la provincia tiene como política de estado la resolución de estas situaciones: «Hay muchos que tienen trámite iniciado y direccionamos y hay gente que nunca inició el trámite y está viviendo en una tierra que es fiscal de la provincia y los direccionamos, los vinculamos con el delegado de la zona, para que de esa manera inicie ese trámite. Y mucha de la gente que va está ubicada o radicada en tierras municipales y en ese caso nosotros los guiamos para que continúen sus trámites ante el municipio porque ahí no tenemos injerencia».
#ANGUACURARI
Silvia Serafín
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación General Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS