• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Escuela de Robótica

Red Maker Oberá: «Son espacios inclusivos y modernos, son vanguardia en tecnología y educación, es una de las fortalezas de Misiones», dijo Juristch

Red Maker Oberá: «Son espacios inclusivos y modernos, son vanguardia en tecnología y educación, es una de las fortalezas de Misiones», dijo Juristch
3 enero, 2024 16:27

Con un éxito rotundo desde su implementación, la demanda de inscripciones para 2024 en la Red Maker de Oberá duplicó a la del año pasado, con 900 alumnos esperando el inicio de actividades. Emilio Juristch forma parte del equipo de coordinación y destacó la gran inclusión que hay dentro de este espacio. «Para que la gente grande pierda el miedo es válido decir que el año pasado tuvimos un alumno de 85 años, entonces, los cursos son para todas las edades y se adecuan a los conocimientos de la persona y a como se adapta cada uno. Todos los cursos son gratuitos».

«La escuela de robótica con la Red Maker está en casi todos los municipios y eso es excelente para explotar al máximo el desarrollo y las capacidades de los chicos en la forma de pensar, trabajar, resolver problemas, en la creatividad y el enfoque del cambio disruptivo, porque hay un cambio en los paradigmas comunes o tradicionales, esto es un avance importantísimo que va a potenciar nuestro desarrollo. En febrero se dictan otros cursos en el Punto Digital, sobre conocimientos básicos de computación, de herramientas digitales. Las Tics son super inclusivas, tuvimos experiencias positivas tanto con docentes, como con alumnos, con distintos problemas», comentó.

El funcionario destacó el trabajo de todo el equipo de facilitadores y de padres de los alumnos que hacen posible vivir está experiencia. «Esto es una realidad y una apuesta a futuro, una fortaleza porque Misiones tiene la población más joven del país y apuntar a estás políticas a corto y mediano plazo nos puede generar un cambio en la sociedad adecuándonos al presente y al futuro. Esto es vanguardia en tecnología, en educación y desarrollo, son políticas inclusivas y modernas. Es excelente, sirve y cada vez se aprovecha más».

Por su parte, Patricia Feltan, una de las 12 facilitadoras que trabaja en la Red Maker, habló con ANG sobre una interesante propuesta de verano: la Colonia de Vacaciones. «La idea es dictar talleres de introductorios y específicos sobre los diferentes temas que e abordamos todo el año, como un pantallazo para que vean en todo lo que trabajamos y puedan tomar la decisión de continuar, así que vamos a ver temas como circuitos electrónicos, programación, programación de juegos, herramientas electrónicas para hacer algo de soldadura con los más grandes, también vamos a trabajar en diseños 3D y un taller específico de inteligencia artificial para los chicos más grandes», contó.

Con respecto a lo que ha sido el trabajo en 2023, Feltan destacó: «Haciendo un balance puedo decir que trabajamos muy bien, más de 500 chicos formaron parte de los diferentes grupos, que se dividen por edades, trabajamos diferentes trayectos durante el año. Los chicos realizaron varios proyectos y se pudieron apreciar en la gala de presentación donde desplegaron todos los conocimientos aprendidos, con gran participación».

En relación a la organización de la tarea, la entrevistada detalló que «trabajamos con grupos de 15 estudiantes, los dividimos por edades, tenemos Teen Kids que son de 5 y 6 años, Tecno Kids de 7 y 8 años, Maker junior de 9 a 12 años, Teen Maker de 13 a 15 , Teaminn de 16 a 19 y High Maker mayores de 19. Trabajan 2 o 3 facilitadores por grupo».

Las inscripciones aún están abiertas y se puede acceder a ellas a través del link de la Red Maker donde deberán completar un formulario. «El horario es solo por la mañana, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 10,30 el primer grupo , luego el segundo grupo de 10,30 a 12 . Una vez que se cierre la inscripción se hace la organización de los grupos y vía mail recibirán la confirmación quienes se inscribieron», concluyó.

Inscripciones: https://forms.gle/GNx1qLtj9qtRSzF28

Silvia Serafín

#ANGuacurari

Oberá - Escuela de Robótica
3 enero, 2024 16:27

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con nueva inversión de tecnología de vanguardia, el Laboratorio de Agudos del Madariaga hizo 718 mil prestaciones a 120 mil pacientes en 2023
Buscan posicionar al Parque Industrial de Eldorado para recibir a empresas que se quieran asentar en el lugar