• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Mujeres Guacurarí en Acción

Reclamo yerbatero: “Estamos armando grupos de mujeres productoras para hacernos escuchar”

Reclamo yerbatero: “Estamos armando grupos de mujeres productoras para hacernos escuchar”
23 junio, 2024 15:33

Ana Cubilla, es Concejal de Andresito y además acompaña la lucha de los productores yerbateros en su calidad de sindicalista, como secretaria general del Sindicato Único de Obreros Rurales Misiones (SUOR). Viajó recientemente a Buenos Aires y fue protagonista de la movida en el Obelisco acompañando el reclamo de toda la provincia.

En diálogo con Mujeres Guacurarí en Acción reconoció que, “en el caso del municipio de Andresito vive absolutamente de la yerba por la cantidad en producción que tiene, junto con el municipio de San Pedro, los cuales poseen una gran cantidad de yerbales. El comercio vive prácticamente gracias a los consumo de los trabajadores que gastan en los negocios, por eso cuando hay receso de intercosecha se nota mucho la baja de consumo”.

Al ser consultada sobre como vive la situación de ser mujer en un ámbito que por muchos años estaba ocupado por hombres, comentó, “Como mujer es más difícil visibilizar la lucha que históricamente fue de hombres. Es dificilísimo, estamos haciendo un trabajo muy interesante donde armamos un grupo de mujeres yerbateras para discutir fuertemente y hacer oír nuestras voces en las asamblea porque no nos dejan hablar mucho, menos opinar, y si algunas lo hacían las minimizan, o no las tienen en cuenta, realmente el machismo tanto en las instituciones como el las asociación es muy fuerte. Así lo sufrí yo desde que irrumpí como dirigente, fui marcando presencia, hoy están acostumbrados, muchas veces tuve que hacer respetar mi postura realmente en público y privado. Hoy me respetan un poco más pero si no estoy, mejor, para ellos mejor”, dijo Cubilla.

El 17 de junio fue el Dia Nacional del Tarefero, ese dia se cumplieron 11 años de la tragedia de Salto Encantado. “Estuve preparando una charla debate que está prevista para el 28 de junio. Van a estar tareferos y tareferas de toda la provincia, lo vamos hacer con la ayuda del ministerio del Agro, del ministerio de Cultura y nuestra federación en el sindicato de maderero, allí en la calle Entre Ríos y Rivadavia. Si bien contamos con el firme apoyo del Gobierno de la Provincia, tenemos muy claro productores y productoras, trabajadoras y trabajadores., qué hay que luchar y hacer visible el problema, solamente moviendo Buenos Aires hasta conseguir resultados positivos, lo que no vamos hacer es quedarnos quietos, desde enero estamos de asambleas en asambleas, de reunión en reunión, de protesta en protesta, y cada día estamos peor, y más aún más pasa el tiempo. En la capital se conoce poco sobre como es la planta y su proceso y tienen como una lastima de los tareferos con la información que tienen”.

Cubilla se involucró en la lucha yerbatera desde el 2008, “me llamó la atención como trabajadora rural asalariada porque teníamos que salir a cortar ruta 4 meses de la mano de la sociedad rural y esa curiosidad me hizo participar e involucrarme”, finalizó.

 

Silvia Serafin – Oberá

Mujeres Guacurarí en Acción

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Comandante Andresito - Mujeres Guacurarí en Acción
23 junio, 2024 15:33

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Victoria Narváez: “El apoyo provincial le ha dado mucho espacio a la mujer emprendedora»

21 septiembre, 2025 12:13
Leer Más

Marylin Ozuna: «Hoy en cada unidad regional se cuenta con una división de cibercrimen»

21 septiembre, 2025 12:07
Leer Más

Antonela Goritz: «Herrera Ahuad representa la continuidad de un proyecto que siempre pone a la gente en primer lugar»

21 septiembre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,616,165

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El rol de la mujer en la política ha evolucionado significativamente, pasando de una participación limitada a un creciente protagonismo,» expresó Natalia Carolina Brítez
Graciela Zárate: «Cómo nos pide Carlos Rovira debemos llevar la identidad misionera a dónde vayamos»