• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Realizaron una muestra fotográfica por los 48 años de Villa Cabello

Realizaron una muestra fotográfica por los 48 años de Villa Cabello
13 mayo, 2021 16:55

Hace 48 años, un 13 de mayo del año 1973, nacía uno de los más grandes proyectos de la ciudad de Posadas: Villa Cabello, que gracias a la visión de sus fundadores y el correr del tiempo, se convirtió en uno de los barrios más populares de la capital provincial.

A modo de reconocimiento, en la Plaza 9 de julio se expuso una muestra fotográfica con los inicios del barrio. En ese sentido, el Director de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas, Emilio De Lima explicó que para llevar a cabo estos reconocimientos se está trabajando de manera conjunta entre la comisión vecinal, el consorcio de la chacra 150, la fundación y delegación municipal villa cabello, la dirección de cultura e intendencia “para homenajear a la comunidad de villa cabello, pero también hacer foco en los pioneros, en los que todavía están caminando entre nosotros y recordar siempre al padre Juan que fue el que inició todo el proyecto”.

Los homenajes comenzaron la semana pasada con un encuentro ecuménico y continuarán hasta mañana.

“La semana pasada con la fundación Villa Cabello realizamos un encuentro ecuménico en la Plaza Sarmiento de Villa Cabello. Ayer realizamos la plantación de árboles nativos con jóvenes voluntarios del barrio, hoy que es el aniversario estamos con la exposición de fotos históricas que marcan el proceso fundacional. Por la tarde a las 19hs se va a entregar una ofrenda floral en el marco de una misa en homenaje al padre Juan, en la Iglesia Inmaculado Corazón de María donde descansan sus restos” señaló De Lima y agregó que mañana a las 18hs con la presencia del Intendente Leonardo Stelatto se proyectará un documental sobre los pioneros y realizará un descubrimiento de placa en homenaje al Padre Juan.

Sobre los fundadores

Quienes iniciaron el proyecto habitacional de Villa Cabello son el sacerdote Juan Markiewich, la señora Ruth Schmidt y la hermana Francisca.

El padre Juan Markievicz, junto a un grupo de personas convocadas comenzó a trabajar en las bases y cimientos del barrio, inscripto en el Movimiento Familiar Cristiano: “Familia Kolping”.

Lo primero que se hizo fue delimitar un área de acción; el proyecto original se inició en la chacra 150, sobre doce hectáreas que se encontraban desocupadas.

Los voluntarios fueron trabajando fuertemente en la promoción de viviendas, y la salud, la educación y la religión. Posteriormente, el barrio se fue extendiendo por el resto de la Zona Oeste frente al Río Paraná, en las chacras 149, 148, 147, 151, 152, 153 y 154.

Dichos terrenos se compraron con el dinero que consiguió la hermana Hohenwieser en Alemania, producto de la donación de mujeres que vendían sus largas cabelleras en Misiones, destinadas a distintas fábricas de pelucas, en toda Europa. Fue así que comenzó a difundirse entre los vecinos y la comunidad el nombre que aún hoy conserva: Villa Cabello.

La monja Francisca era de una ciudad cercana a Hamburgo y fue una de las principales protagonistas del proyecto de Villa Cabello. Ella con lo recaudado por los cabellos mantenía el hogar de ancianos en Alemania y entregaba lo restante al padre Markievich, quien enviaba el dinero al colegio de Fátima de Villa Lanús. Con ello, crearon el jardín de infantes de Garupá.

Actualmente este barrio es uno de los más grandes de la ciudad y al ser uno de los barrios más antiguos, alberga en él miles de historias.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
13 mayo, 2021 16:55

Más en Municipios

La vice en tu escuela, estuvo en Capioví

22 agosto, 2025 17:09
Leer Más

Tres Capones se prepara para el Segundo Encuentro de Músicos

22 agosto, 2025 17:06
Leer Más

Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025

22 agosto, 2025 16:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,998

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo equipo de Salud Mental en el Hospital de Corpus
El DIAT Sedronar en un trabajo articulado con el Municipio, sigue sumando talleres para prevención de adicciones