• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Raquel Ponce: “Tenemos un gran apoyo provincial para que jóvenes y adultos puedan terminar sus estudios”

Raquel Ponce: “Tenemos un gran apoyo provincial para que jóvenes y adultos puedan terminar sus estudios”
3 agosto, 2025 12:07

La directora de la EPJA 1485 de Apóstoles destacó el rol social y educativo de las escuelas para jóvenes y adultos, que no solo brindan terminalidad primaria sino también formación laboral para emprender nuevos proyectos.

Desde Apóstoles, en Mujeres Guacurarí en Acción dialogamos con Raquel Ponce, reconocida por su trabajo social en sectores populares de la localidad. Además de su compromiso comunitario, Ponce es docente y, desde hace 17 años, dirige la Escuela para Jóvenes y Adultos (EPJA) N.º 1485, una institución que ofrece oportunidades educativas a quienes no pudieron culminar sus estudios en la edad convencional.

Un trabajo sociocultural que transforma vidas

La EPJA 1485 funciona como escuela núcleo en el barrio Yrigoyen, en la Escuela N.º 86, y cuenta con aulas satélites en el barrio Rural (Escuela 128), en el barrio Estación (Escuela 71) y en el Asilo de Ancianos de Apóstoles.

“Es un trabajo sociocultural muy importante. Muchas personas tuvieron que dejar de estudiar por distintos motivos y hoy tienen la posibilidad de retomar gracias a las políticas provinciales que sostienen la modalidad de adultos con distintos lineamientos”, explicó Ponce.

Actualmente, las EPJA de la provincia reúnen a más de 7.000 estudiantes: unos 2.000 en la educación primaria y cerca de 5.000 en talleres con salida laboral. “Esto permite que mucha gente que trabaja durante el día pueda culminar sus estudios. Es una superación personal, individual, de cada persona que concurre”, afirmó.

Formación para el trabajo y apoyo comunitario

Además de la terminalidad primaria, las escuelas ofrecen talleres que facilitan la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos propios. “Es una realidad que muchas personas, gracias a esta formación, logran emprender. Estoy muy contenta porque nuestros gobernantes siempre nos apoyan en esto”, señaló.

Ponce destacó el aporte de distintas gestiones provinciales y municipales: “Agradezco a la intendenta María Eugenia Safrán, que nos obsequió una amasadora para el taller de cocina, algo imposible de comprar por nuestros propios medios. También al ministro Adolfo Safrán, que nos brindó herramientas para el taller de peluquería: planchita, secador de pelo, tijeras. Siempre necesitamos estas cosas, y el acompañamiento es fundamental”.

El compromiso también es compartido por los docentes. “Mis colegas son excelentes profesionales y personas. Entre rifas y distintas actividades logramos conseguir los materiales que nuestros alumnos necesitan”, agregó.

Una escuela que se convierte en familia

Para Ponce, el mayor valor de las EPJA está en el vínculo que se genera con los estudiantes.
“El vínculo que se crea no se puede separar. Gracias a Dios, nuestras escuelas para jóvenes y adultos son así: una gran familia. Ellos quieren venir porque buscan contención. Tenemos jóvenes, adultos y también personas mayores que aprenden a leer o a escribir su nombre para poder firmar. Es una felicidad y una satisfacción cuando logran su objetivo”, expresó.

Un mensaje para quienes aún no se animan

Ponce cerró con una invitación a quienes todavía no se acercaron a estas propuestas educativas:
“Acérquense a las distintas escuelas que tenemos en toda la provincia. En la nuestra, especialmente acá en Apóstoles, los esperamos. Nunca es tarde para volver a estudiar. Somos una familia y entre todos nos ayudamos, de una manera u otra”.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
3 agosto, 2025 12:07

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich coordinará el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier

3 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital»

3 agosto, 2025 12:18
Leer Más

Colonia Alberdi celebra la llegada de una autobomba un logro comunitario fruto del trabajo en equipo

3 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,128

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sol Marín: “La innovación es un camino elegido para garantizar educación más inclusiva, creativa y con sentido”
Patricia Romero: “La mujer misionera es resiliente y tiene una enorme capacidad de trabajo”