• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Historia de Vida

Ramona Alvez: ¨Vivir en la chacra es lo mejor que hay¨

Ramona Alvez: ¨Vivir en la chacra es lo mejor que hay¨
25 septiembre, 2022 13:51

La ANG visitó una unidad productiva con las características propias de cientos de espacios agrarios y vivencias iguales a esta, en nuestra Misiones profunda donde familias de agricultores, trabajan día a día, por sustento y progreso.

La chacra de Ramona Alvez y Osmar dos Santos, está ubicada a siete km. del pueblo, en una geografía atractiva, un lugar alto donde se observan paisajes con abundante vegetación y cielo cercano. Para llegar hasta allí, luego de dejar la Ruta Costera 2 -Juan Pablo II- se transita un km. de camino de tierra, bordeando un extenso potrero.

Al comenzar la charla, ante la pregunta sobre cómo transcurre su día, Ramona espontáneamente dijo: ¨a las corridas´- mi trabajo comienza a la mañanita, lo primero que hago es salir afuera porque las gallinas piden su comida igual que los chanchos y la vaca, a la que hay que alimentar especialmente, porque dio cría y el ternerito necesita una madre fuerte¨ – apunta, sonriendo- ¨y ella es una buena lechera¨. Su hija Victoria sigue el diálogo y aporta detalles de las actividades del día, en las que ella también colabora. La anfitriona, prosigue su comentario diciendo: ¨después tomamos unos mates y el ¨café de la mañana y mi compañero va a la chacra o sale a ayudar a un vecino, como hizo hoy, y yo a las verduras a sacar yuyos, y regar. En la chacra planta maíz, batata y otras plantas anuales, y también tabaco¨.

¨Hace dos años, logramos comprar una camionetita, y por eso me dediqué a plantar verduras,antes no podía porque no tenía medios para ir a venderlas¨.

Al recorrer los canteros de la inmensa huerta, se ve una buena producción de acelgas, lechugas, repollo, remolacha, rúcula como cebollitas y perejil, además de árboles frutales, recién plantados. Ramona muestra su camioneta, y comenta que cada semana lleva verduras al pueblo y las vende en los barrios periféricos, comenta: ¨vender verduras me permite disponer de dinero para alguna compra, los días que voy a vender, aumenta el trabajo porque hay que sacar las verduras con paciencia, para no dañar la planta que sigue produciendo, esa tarea me lleva tiempo, son horas de agacharme en los canteros¨, ante la pregunta- y la columna? responde ¨y duele, generalmente tengo que tomar alguna pastilla, sino no aguanto, porque luego hay que acomodar la verdura, y principalmente poner cuidado en el lavado, nos quedamos hasta las nueve de la noche, para dejar todo listo y así salgo al otro día temprano al pueblo¨.

A la par de la conversación toma un balde porque es ¨Hora de sacar la leche y llevar al ternerito con su mamá para que se alimente¨. Con un lazo sujeta una pata del animal  yexplica que ¨tiene la costumbre de dar patadas¨ y trae al ternerito junto a su madre que inmediatamente comienza a mamar.  Explica que esa leche no se puede consumir todavía, pero hay que sacarla. Tareas cotidianas de la gente que vive en la chacra.

Su esposo Wilson Dos Santos llega desde un Paraje cercano, viene de ayudar en trabajos rurales a un amigo y cuenta: ¨Hacemos cambio de día, yo lo ayudo con la motosierra a desmalezar, preparar la tierra y plantar tabaco, y otro día cuando yo necesite, el viene a ayudarme, porque la situación económica no nos permite pagar un peón por eso ´cambiamos día¨.

Una relación agraria que según cuenta, es común en la zona. Esforzados colonos misioneros que para progresar buscan comercializar los productos que con esfuerzo producen. Ramona, una mujer laboriosa de la chacra que se muestra agradecida con los vecinos del pueblo,  diciendo: ¨yo siempre vuelvo contenta del pueblo porque me compran todo lo que llevo, y eso me anima y me da más ganas de trabajar¨. Despidiéndose, afirma¨Esta es mi vida, crecí en la chacra y no cambio por nada, vivir en la chacra es lo mejor que hay¨.

#ANGUACURARI

Catita Argañaraz – Fm America.

El Soberbio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

El Soberbio - Historia de Vida
25 septiembre, 2022 13:51

Más en Historia de Vida

Orlando Batista, veterano de guerra

2 abril, 2025 20:26
Leer Más

Pato García, el músico posadeño que conquistó el mundo con su talento

28 julio, 2024 12:40
Leer Más

Mía Martina Altamirano, la misionera que integra la tripulación de la Fragata A.R.A Libertad

20 julio, 2024 7:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,722

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rosa Mikulan y Hermes Chamorro son los nuevos reyes de los Adultos Mayores
Primavera fest se desarrolló con éxito en San Pedro