• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Ramón Arrúa: «La provincia siempre tiene las puertas abiertas y eso es importante a la hora de tomar decisiones para nuestro municipio»

Ramón Arrúa: «La provincia siempre tiene las puertas abiertas y eso es importante a la hora de tomar decisiones para nuestro municipio»
16 noviembre, 2024 17:29

Ramón Arrúa, intendente de Capioví, realizó un resumen del primer año de gestión en su localidad. En primer lugar, hizo un enfoque en la educación y la generación de empleo, especialmente en un contexto económico difícil. Además, se refirió a los avances en infraestructura, prevención del dengue, la atracción de nuevas empresas al parque industrial, la gestión del «Comité de Cuenca del Arroyo Capioví» y los preparativos para la famosa Fiesta de la Navidad.

La Cadena de Radios Guacurarí recibió al alcalde municipal en una jornada cargada de información misionerista, en la cual el propio intendente se explayó sobre su mandato y cómo ha dado respuestas a los vecinos, sobre todo en la demanda primordial de los caminos, que son obras públicas realizadas con recursos propios. «Estamos muy contentos. A pesar de ser un año complicado, nos ayudó mucho ser austeros y trabajar en forma ordenada. Podemos decir que terminamos realmente satisfechos por haber cumplido en gran parte con lo que teníamos previsto. Pudimos trabajar con nuestros recursos y hoy podemos decir que dimos la respuesta a la demanda de los vecinos», remarcó el funcionario, que a su vez agradeció a las autoridades del  gobierno de la provincia por el acompañamiento.

Sobre la generación de puestos de trabajo y la posibilidad de que se asienten empresas en el municipio, comentó: «Convengamos que no es el momento ideal para inversiones, y todos los  emprendedores estan expectantes viendo como se va desarrollando nuestra economía. Pero nosotros acomodamos y recondicionamos nuestro parque industrial con la provision de energia suficiente. También, gracias a las gestiones que hemos realizado, logramos la provisión de dos transformadores importantes. Así, hemos firmado el convenio con tres empresas para instalarse próximamente y tenemos en carpeta otras más. Esto solamente va a ir en concordancia con cómo se desarrolla nuestra economía en el país. En la provincia nosotros estamos estratégicamente muy bien ubicados, sobre la Ruta 12, equidistante entre Posadas y las Cataratas del Iguazú».

Con respecto a como se consolida la relación entre la comuna y la provincia, manifestó: «La provincia siempre tiene las puertas abiertas, así que nosotros estamos en comunicación constante con los distintos ministerios. Eso es importante a la hora de tomar decisiones para nuestro municipio. Sabemos que nosotros siempre queremos más, pero realmente esas respuestas que tuvimos de parte del gabinete provincial nos permitió dar una respuesta a nuestra comunidad».

La prevención contra el Dengue también es una parte importante del municipio. «Nunca dejamos de trabajar en ese tema. Con nuestro equipo fuimos a las escuelas, concientizando a los niños, porque realmente esta debe ser una labor constante y en equipo. Involucramos a varias áreas del municipio y llegando a estas épocas uno lo potencia más. La semana pasada nos reunimos con la directora del hospital para delinear un plan de acción, sobre todo de concientización. El principal flagelo es el mosquito, entonces lo que tenemos que hacer es prevenir que se reproduzca. A eso le sumamos el descacharrizado y la recorrida por los barrios», exhortó.

Otro aspecto destacado de la localidad que preside es el cuidado del medio ambiente. En ese aspecto, el municipio llevó a cabo tres ecocanjes que impulsan el reciclaje y la reutilización: «La verdad que es sorprendente la respuesta de los vecinos. Inclusive fue creciendo. El primero fue una cierta cantidad, el segundo mayor, y ahora el último que hicimos hace un par de semanas tuvo una gran cantidad de personas que se acercaron a hacer ese canje. Eso demuestra también el compromiso, porque esto uno puede proponer como municipio, como ejecutivo, pero si no tenemos la respuesta de la comunidad no tiene sentido».

Por otro lado, Arrúa se refirió al impulso que promueven al turismo: «Nos promocionamos a nivel provincial y a nivel nacional. Agradecemos a la señorita Miuki Madeler que está en Buenos Aires, en la Casa de Misiones, y constantemente nos ayuda. Destaca a nivel nacional la ‘Navidad en Capioví’. Por supuesto, también agradezco al Ministerio de Turismo de la provincia que siempre está colaborando. Por nuestra parte, estamos capacitándonos  con nuestro equipo de trabajo para que esto realmente sea en beneficio de todos los visitantes de Capioví».

Sobre  los desafíos primordiales que tiene proyectados para el 2025 que se avecina, expresó: «Seguimos con una incertidumbre para ver qué podemos hacer, porque lo que demanda la gente hoy por hoy realmente es trabajo. Hay mucha falta y eso se da en gran parte a la falta de la obra pública, la cual no podemos suplir con otra actividad. Tampoco tenemos tantos emprendimientos ni empresas en la zona que pueden contener a ese grupo de trabajadores. Ese es el principal objetivo y uno de los desafíos más importantes. Por supuesto, también está la parte habitacional, que yo creo que en algún momento se van a empezar a hacer».

«Los logros que aparentemente está logrando el gobierno argentino los tenemos que ver reflejado en la economía regional. Una vez que eso venga al derrame hacia la provincia y los municipios, seguramente nosotros también podemos darle respuestas a nuestra gente. Como repetimos constantemente, el gobierno de la Renovación es muy respetuoso de la opinión del misionero y de su elección. Y si al gobierno nacional le va bien, a la provincia le va bien», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
16 noviembre, 2024 17:29

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,424

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Koth: «El trabajo conjunto entre gobierno provincial y los colegas intendentes es esencial para avanzar en distintas temáticas» 
Victor Vogel: «Nuestra gestión se basa en el camino que marca el ingeniero Rovira de estar cerca de la gente, palpando la realidad y acompañando a los vecinos permanentemente»