• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

Puente internacional Porto Soberbo-El Soberbio: avanzan las gestiones con apoyo binacional

Puente internacional Porto Soberbo-El Soberbio: avanzan las gestiones con apoyo binacional
20 enero, 2025 9:47

La construcción del puente binacional entre Porto Soberbo (Brasil) y El Soberbio (Argentina) está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Así lo expresó el intendente de Fracrán, Juan Carlos Fernández, en exclusiva para la Agencia Guacurarí, tras participar en una reunión clave celebrada el pasado 14 de enero en Crissiumal, Brasil. Este proyecto, que promete conectar a las comunidades de ambos países, es un hito para el desarrollo económico, social y turístico de la región.

El encuentro, realizado en el Plenario de la Cámara Municipal de Crissiumal, contó con la presencia de destacadas autoridades argentinas y brasileñas. Entre los asistentes estuvieron:

Juan Carlos Fernández, intendente de Fracrán.

Roque Sobockzinski, intendente de El Soberbio.

Miguel Dos Santos, intendente de San Pedro.

Jorge Hanssan, representante de la Cámara de San Vicente.

Marco Aurélio Nedel, intendente de Crissiumal.

Arlei Luis Tomazzoni, intendente de Três Passos.

Malberk A. K. Dullius, intendente de Redentora y presidente de AMUCELEIRO.

Elton Luiz Pilger, intendente de Tiradentes do Sul.

Jones Cunha, intendente de Horizontina y representante de AMUFRON.

Eduardo Lezica, jefe de asesores de la Provincia de Misiones.

Celso Russomano, diputado federal y vicepresidente del Parlamento del Mercosur (PARLASUR).


Durante la reunión, se destacaron los avances logrados hasta la fecha. Según el intendente Fernández, el financiamiento para la obra ya está asegurado. Brasil aportará los recursos necesarios para la ejecución del puente, con fondos reservados del FOCEM (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur). Sin embargo, aún quedan pendientes trámites legales y estudios de impacto ambiental para iniciar la construcción.

«El proyecto está bien encaminado. Lo importante es que el dinero está disponible, y hay un compromiso unánime de todas las autoridades para llevar esto adelante. El puente será clave para el desarrollo económico, conectividad y unión de nuestras comunidades», expresó Fernández.

Próximos pasos: La Comisión Binacional confirmó que el 11 de febrero se realizará una audiencia en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, donde se debatirá la viabilidad técnica y económica del puente. Además, el 11 de marzo, una exposición técnica será presentada al diplomático brasileño João Marcelo Galvão de Queiroz, quien gestionará la aprobación del proyecto con el embajador Mauro Viana.

El puente reducirá distancias, descongestionará otros pasos fronterizos como Bernardo de Irigoyen y fomentará el comercio, el turismo y las relaciones bilaterales. «Este puente no solo es una conexión física, sino también un símbolo de unión entre nuestros países. Unirá familias, fomentará el progreso y fortalecerá nuestras economías locales», destacó Fernández.

Durante la reunión, el diputado Celso Russomano remarcó que este proyecto es el más sólido entre los que están en marcha en la región. También se sugirió que la futura estructura sea nombrada «Puente de la Prosperidad», en reconocimiento a su importancia para el desarrollo binacional.

Con el respaldo de las autoridades locales, provinciales y nacionales de ambos países, este ambicioso proyecto avanza con pasos firmes hacia su concreción, marcando un antes y un después para la región fronteriza.

 

Andrés Gomeñuka ANG

El Soberbio - Destacada
20 enero, 2025 9:47

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,964

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles: Sede del 12º Encuentro de Kayakismo y la 6ª Fiesta Provincial de Canotaje
Continúa la entrega de alevinos fortaleciendo la producción piscícola en un claro apoyo a los productores de la región