• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Municipios

Profesor Enzo Adoryan “desde el Honorable Concejo Deliberante estamos apoyando todas las acciones que tengan que ver con el cuidado del medio ambiente”

Profesor Enzo Adoryan “desde el Honorable Concejo Deliberante estamos apoyando todas las acciones que tengan que ver con el cuidado del medio ambiente”
30 abril, 2022 13:06

Enzo Adoryan presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Pedro declaró; en relación al primer curso de promotores ambientales de recicladores sólidos urbanos que se realiza en las instalaciones del Centro de Aprendizaje “Héroes de Malvinas”; que a partir del 10 de diciembre del año 2021 comenzó a desempeñarse como presidente del Concejo Deliberante y que la meta es, en su caso particular, trabajar en la parte de protección ambiental.

“Tenemos un gran número de proyectos y ordenanzas que ya han sido aprobados,  como ser depósitos para colillas de cigarrillos (colillero), la muestra es como el dibujo de un cigarrillo que tiene un orificio de entrada en la parte de arriba y descarga abajo; como también; el proyecto de contenedores para recolección de pilas que se ubicarán en lugares estratégicos, porque deben tener tapas herméticas para evitar que se mojen, especialmente las de carbono, ya que cuando se mojan y se oxidan ,son contaminantes. Están en estado parlamentario dos proyectos  de ordenanzas: una que se pretende regular el funcionamiento de los lavaderos en la parte eléctrica, en los cableados más específicamente, ya que han ocurrido casos fatales en nuestra ciudad; y la segunda, es para evitar que todas las aguas servidas que salen de los lavaderos tengan contacto directo con el arroyo que lleva el nombre del pueblo. La mayoría de los lavaderos tienen como destino final de las aguas utilizadas, el arroyo principal, por la pendiente que tiene el pueblo. Lo que se sugiere es tener un sistema de piletas que pueda servir de decantación, filtración y purificación de manera tal de que cuando el agua sale de la pileta lo haga con el menor contaminante posible y cuando llegue al arroyo no contamine nuestra agua. Otro proyecto que está en comisión, es para eliminar el uso de las bolsitas de polietileno, cambiar por las de biodegradable. En Misiones hay una empresa que fabrica bolsitas biodegradables o bolsones, y en este caso, los comerciantes van a tener la opción de utilizarlas, y de esta manera evitar entre todos contaminar nuestro medio ambiente. Un problema serio es que el plástico al estar a la intemperie junta agua y en nuestra zona ayuda a la proliferación del mosquito del dengue y la leishmaniasis.

Al ciudadano de San Pedro quiero pedirle de que tomen en cuenta que hoy la protección ambiental es muy importante porque sabemos que nuestro ecosistema, nuestro planeta tierra está sufriendo.

Está teniendo lo que nosotros llamamos calentamiento global, esto afecta muchísimo, nos deja sin estaciones definidas, estamos teniendo tormentas y granizos fuera de estación.

La niña y el niño en San Pedro se hace sentir como lluvias en exceso, sequías como la que hemos padecido, todo tiene que ver con el ambiente.

Si nosotros no protegemos a nuestro ambiente, vamos a llegar como ocurre en los EE.UU que deben construir sótanos para resguardarse de las inclemencias del clima.

A todos los organizadores de este encuentro les decimos que desde el Concejo Deliberante nos ponemos a disposición para tratar todos los temas que tenga que ver con el medio ambiente”.

#ANGUACURARI

Oscar Jara- Graciela Maidana

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

 

 

 

 

 

San Pedro - Municipios
30 abril, 2022 13:06

Más en Municipios

El Municipio de Alem avanza con la compactación de motos retenidas y abandonadas

6 noviembre, 2025 13:51
Leer Más

Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal: cómo funcionarán los servicios en la ciudad

6 noviembre, 2025 13:40
Leer Más

Victor Vogel: «El municipio está creciendo en la piscicultura gracias al acompañamiento constante del Estado provincial y municipal a los colonos que necesitan este tipo de respaldo»

6 noviembre, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,377

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lic. Hugo Passalacqua: «Mi sueño es que los Misioneros seamos una sola familia y Puerto Libertad esta dando un gran ejemplo»
Jardines maternales municipales con nuevas propuestas educativas para la primera infancia