• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Profesionalización del Acompañante Terapéutico

Profesionalización del Acompañante Terapéutico
18 agosto, 2021 16:21

La Fundación para la Inclusión Social, junto al colectivo de Acompañantes Terapéuticos de Oberá y Zona Centro, trabajan en conjunto con las Instituciones Públicas y Gubernamentales para la profesionalización de los acompañantes terapéuticos que ya están en ejercicio y para aquellos que quieran formar parte de esta hermosa profesión.

Gracias al apoyo e interés de los Intendentes de todo el Departamento de Oberá como así también de los Diputados Provinciales del Frente Renovador, se trabaja en el proyecto “Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico” Público y gratuito.

La impulsora del proyecto Karina Solís (at y presidente de F.I.S), expresa a la Agencia de Noticias Guacurarí que; “Somos muchos acompañantes que estamos en ejercicio hace muchos años y tenemos interés en seguir formándonos en esta profesión que elegimos, porque nos gusta y nos hace partícipe de la cotidianidad que emerge de un sujeto que necesita la ayuda del otro para salir adelante. Existen patologías que son muy complejas y que requieren de un conocimiento más amplio en cuanto a las intervenciones que se realizan, es por ello que venimos trabajando hace algunos años en jerarquizar, visibilizar y profesionalizar a los trabajadores y trabajadoras (AT) como así también impulsar la ley provincial del Acompañante Terapéutico. Recientemente gracias al compromiso y responsabilidad del HCD de Oberá y la incansable lucha de todos los colegas, hemos llevado a comisión y aprobación el Registro de Acompañantes Terapéuticos de Oberá y Zona Centro. Esta gestión fue un primer paso para ir conquistando espacio para promover el desempeño profesional de los AT. Hoy nos focalizamos y ponemos todo el interés en nuestra Carrera Universitaria que nos permitirá contar con conocimientos teóricos-prácticos más amplios para abordar diferentes patologías e ir tomando mayor relevancia en este camino que nos llena de satisfacción. Hay mucho trabajo por hacer y camino por recorrer, pero ahora más que nunca estamos unidos y a la vez cansados de ver vulnerados nuestros derechos como trabajadores/as de la Salud. Además, invito a todos los Acompañantes Terapéuticos que se recibieron y que nunca han podido ejercer, que se contacten con nosotros y que planteen sus inquietudes con absoluta confianza, siempre los asesoramos y acompañamos en gestiones a todos los compañeros/as que necesitaron ayuda, siempre en forma gratuita y solidariamente.

A la finalización de este proyecto de formación profesional en que se estamos trabajando, buscaremos nuestro espacio colectivo, en donde exteriorizaremos todas las inquietudes, falencias e incumplimientos que se dan en cada caso particular. Necesitamos transparencia e ir cambiando muchas cosas en cuanto a este ejercicio. Hemos tenido que viajar a otras provincias, participar en Congresos Nacionales e Internacionales para conocer más sobre nuestro rol y la importancia que este dispositivo terapéutico tiene.

Hoy, estamos en agenda política, nos sentimos escuchados y acompañados por todos los funcionarios, expusimos la importancia que tiene esta Carrera Universitaria Pública y Gratuita para todos/as en la provincia de Misiones”.

Expresamos nuestro agradecimiento a todos los Intendentes que nos acompañan, no hubo nadie que no haya querido ser parte de este proyecto educativo, entendiendo la importancia y necesidad del mismo. También a los Diputados Provinciales; Laura Duarte, Natalia Rodríguez, Martín Cesino y nuestro futuro Dip. Nacional Carlos Fernández.

Lic. Patricia Wasiak y a los Medios de Comunicación por el espacio de difusión para llegar a cada rincón de la provincia.

 

#ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
18 agosto, 2021 16:21

Más en Educación

Jornada de Alto Impacto en Alem: “Formar para Transformar”

26 agosto, 2025 14:38
Leer Más

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,393

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Consejo General de Educación de Misiones estableció el regreso al trabajo presencial de los mayores de 60 años
Pagan incentivo docente este sábado