• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Productores

Productores tabacaleros de Misiones se movilizaron a Buenos Aires en reclamo de medidas para frenar la desfinanciación del FET

Productores tabacaleros de Misiones se movilizaron a Buenos Aires en reclamo de medidas para frenar la desfinanciación del FET
20 septiembre, 2022 13:04

Autoridades de la Cooperativa Tabacalera de Misiones acompañan el reclamo de productores de varias provincias del país a favor del impuesto mínimo, destinado al Fondo Especial del Tabaco (FET).

Más de 250 productores misioneros junto al presidente y vicepresidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones Jorge Kappaun y Eldor Hut, se sumaron al reclamo de varias provincias del país que se manifiestan en la provincia de Buenos Aires, por el efectivo cumplimiento de la Ley 24.674 que establece los impuestos mínimos a la venta de cigarrillos.

Cabe indicar que la ley 27.430, sancionada a fines de 2017, modificó el impuesto interno a las tabacaleras, que actualmente es el sostén de la recaudación del FET, porque obliga a elevar el precio de los cigarrillos.

Parte de esta recaudación se destina al pago del Fondo Especial del Tabaco (FET). En la lucha, se reunieron productores tabacaleros de distintas provincias del país y elevaron sus reclamos, primeramente, a la justicia, con respecto a las empresas que fabrican cigarrillos y no tributan el 7% del precio total de venta al público de cada paquete de cigarrillos, que corresponde al FET y que iría a los productores.

En un primer momento se reunieron con el juez Enrique Lavié Pico, el mismo fue quien falló a favor de la inconstitucionalidad del impuesto mínimo y con ello, beneficiando a las empresas que manejan al rededor del 40% del mercado interno de cigarrillos.

El fallo del juez Pico, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 6, hizo lugar a la demanda formulada y, en consecuencia, se declara la inconstitucionalidad de los artículos 103, 104 y 106 de la ley 27.430 en relación a Tabacalera Sarandí SA; con costas a la demandada (AFIP) y al tercero interesado -Massalin Particulares SRL- vencidos (Art. 68, primer párrafo del CPCCN).

El presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM), Jorge Kappaun, manifestó su malestar y expresó que «las empresas lideres en el país pagan los impuestos que tienen que pagar, mientras que dos o tres empresas nacionales se benefician de un amparo judicial que exime a las tabacaleras del pago de este impuesto mínimo».

Ministro del Agro, Facundo Sartori junto a productores tabacaleros de Misiones

La medida perjudica a la cadena de fondos que se envían a la provincia de Misiones. «Son recursos para productores, Ministerio del Agro, pago de obras sociales, es decir, repercute a toda la actividad», afirmó Kappaun.

Asimismo, señaló que el reclamo también abarca las retenciones que se realizan a los productores o empresas, que las terminan pagando los productores. «Se le retiene el 12% en dólar de acuerdo a la exportación o el precio del tabaco, que significa $50 por kilo de tabaco que el productor tributa en impuestos nacionales», precisó.

Ayer el reclamo se llevó a cabo en el Juzgado Federal N° 6 y en el AFIP. Y este martes, continuará por el Ministerio de Agricultura y Cámara de Diputados con la presentación de un petitorio para que se apruebe la ley que incluya en el impuesto a las empresas que fabrican ‘cigarros, cigarritos, tabaco picado y vapeadores’.

«Todos los que desarrollan la actividad tabacalera deben pagar los impuestos, hay fabricantes que no lo hacen y compiten en el precio, ello perjudica a los productores porque pierden rentabilidad en relación a las empresas», insistió Kappaun.

 

 

Redacción: Agencia Guacurarí

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Argentina - Productores
20 septiembre, 2022 13:04

Más en Productores

Ricardo Babiak: “Argentina acaba de reconocer la importancia de Misiones en el tramo Paraná superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay, es un hecho histórico”

27 julio, 2025 9:59
Leer Más

Rumbo a Cachafaz: Maspura despacha su sexta carga del año: 20.000 kilos de azúcar mascabo misionero 

24 julio, 2025 18:43
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: “Mi compromiso con Misiones es con la verdad, la producción y la salud de nuestra gente”

19 julio, 2025 11:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,679

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron maquinarias, herramientas y material a productores en Almafuerte
San Vicente: Se realizó la 23º Asamblea de la Cámara del Tabaco de Misiones