• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Productores

Productores piden que el precio del kilo de hoja verde yerba mate se fije en valor dólar

Productores piden que el precio del kilo de hoja verde yerba mate se fije en valor dólar
17 diciembre, 2023 23:30

Tras una asamblea acordaron solicitar que el valor del kilo se fije en dólar y no sea menor a $USD 0,60. También piden formar parte del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Productores de yerba mate de San Pedro, mantuvieron una reunión pasada las 18 horas de ayer viernes, en la Casa de la Familia Yerbatera, donde debatieron sobre la preocupante situación del sector a consecuencia del bajo valor del kilo de hoja verde. El encuentro fue sumamente positivo, acordaron solicitar que el valor del kilo se fije en dólar y no sea menor a $USD 0,60. También piden formar parte del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

En esta oportunidad estuvieron presentes productores autoconvocados, productores de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Siete Estrellas y socios de la Casa de la Familia Yerbatera, a fin de hacer saber a funcionarios y autoridades, tanto provincial como nacional, sobre la actual situación de más de 15 mil familias que conforman la región de mayor producción de yerba mate, siendo la actividad motora de la economía en la localidad de San Pedro.

Los presentes acompañan las necesarias medidas económicas del gobierno nacional, y consideran de urgencia el reacomodamiento del «precio del kilo de hoja verde», para que puedan avanzar con la cosecha en los próximos meses, de lo contrario resulta imposible sostener la actividad que involucra al productor, cosecheros, cooperativas, secaderos y familias que dependen del sector.

En ese marco, han formulado una nota, por un lado, dirigida al presidente Javier Milei, en la que exponen la realidad del sector y solicitan que el precio oficial determinado de hoja verde de yerba mate se fije en valor dólar, en torno a los $USD 0,60; valor que representaría el esfuerzo que hacen diariamente los productores para llevar adelante la actividad y ser fuente laboral de miles de familias.

«Con esto se establece una sola regla de valor y evitamos el constante conflicto con los sectores industriales y comerciales, al momento de equiparar el ingreso de los productores. A la fecha el kilo de yerba en góndola equivale a 15 veces el precio de la materia prima. Es de vital importancia para el sector el reacomodamiento de los precios» coincidieron los productores presentes en la reunión.

En la segunda nota, han planteado el interés de estar entre las autoridades y funcionarios designados del INYM. En tal sentido, consideraron que «Nuestra región cuenta con capital humano capacitado con conocimientos técnicos, profesional y sobre todo acerca de la actividad yerbatera, como para cumplir esa función. Además, representamos el 20% de las familias yerbateras de toda la zona, incluso Corrientes».

Por lo tanto, consideran necesario que esta zona productora cuente con un representante en dicho instituto, y así evitar el manejo político de las designaciones de quienes están al frente de dicho instituto, el cual representa para los minifundistas y la actividad yerbatera, una herramienta fundamental en contra de la concentración de la riqueza.

Como una de las medidas, en caso de no obtener respuestas, mencionaron un cese de cosecha.

Ambos petitorios fueron firmados por los presentes y serán enviados a los respectivos funcionarios y autoridades.

San Pedro - Productores
17 diciembre, 2023 23:30

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los estudiantes cerraron el año con la coronación de sus reyes provinciales
Montecarlo aseguró pago de aguinaldo