• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Fiesta

Primera Fiesta Provincial del Baile de Frontera en Alba Posse

Primera Fiesta Provincial del Baile de Frontera en Alba Posse
1 noviembre, 2025 21:19

La Fiesta Provincial del Baile de Frontera ha dejado su huella en el calendario cultural de la provincia, marcando un hito significativo para la localidad de Alba Posse.

Este evento no solo resalta la riqueza cultural de la región, sino que también promueve la interacción entre comunidades y países vecinos, creando un espacio de intercambio y celebración.

Una Apertura Memorable

En el acto inaugural, el intendente municipal Lucas Gerhard fue el anfitrión de un evento que reunió a numerosos vecinos, así como a visitantes de otros municipios y de país limítrofe. La presencia de figuras clave del ámbito político y cultural, como el vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli, y el diputado provincial, Enio Lemes, resaltó la importancia de esta festividad. Estos líderes, junto al intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, y el subsecretarío Tony Lindstron, marcaron su compromiso con el desarrollo cultural y social de la región.

Adaptación a las Condiciones Climáticas

Un punto destacado de la organización fue la rápida evaluación de las condiciones climáticas. Ante la amenaza de inclemencias, se elaboró un plan alternativo que garantizó la realización de este evento tan esperado en el polideportivo municipal, en lugar de la Costanera, como originalmente estaba previsto. Esta decisión no solo salvaguardó la seguridad de los asistentes, sino que también permitió que la celebración se llevara a cabo con todo el esplendor y la alegría que se le atribuía.

Reconocimiento y Apreciación

Una de las labores más significativas llevadas a cabo durante la ceremonia inaugural fue la entrega de la Ley y la Declaración de Interés Provincial de la Fiesta. Esta entrega, realizada por Enio Lemes en nombre del presidente de la Legislatura, Dr. Oscar Herrera Ahuad, subraya la relevancia de esta festividad no solo a nivel local, sino también en el contexto provincial. Este reconocimiento es profundamente significativo, ya que legitima el esfuerzo de la comunidad por mantener vivas sus tradiciones y fomenta el interés en el baile y la cultura de frontera. 

Un Impulso al Turismo y a la Cultura Local

La Fiesta Provincial del Baile de Frontera se posiciona como una plataforma clave para la promoción cultural y turística de Alba Posse. Se espera que sirva como un imán para atraer a turistas no solo de Argentina, sino también de países vecinos que comparten las tradiciones de baile y música en sus fronteras. La posibilidad de incentivar el turismo en la región es una de las metas que se persigue con la consolidación de este evento en el calendario provincial, asegurando que convoca tanto a habitantes locales como a visitantes en busca de una experiencia única.

La primera Fiesta Provincial del Baile de Frontera en Alba Posse ha sido un inicio prometedor para un evento que promete crecer en importancia y popularidad. Con un exitoso despliegue de actividades y la participación activa de la comunidad y figuras políticas, este festival no solo celebra las manifestaciones culturales locales, sino que también se erige como un símbolo de unidad y diversidad en la región. La expectativa por futuras ediciones es alta, y sin duda, se convertirá en un referente dentro del circuito de fiestas populares provinciales.

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Fiesta
1 noviembre, 2025 21:19

Más en Fiesta

La tradición folclórica se celebra en El Alcázar

29 octubre, 2025 18:59
Leer Más

San Vicente celebra los 40 años de la Fiesta Nacional de la Madera con una edición histórica

29 octubre, 2025 14:05
Leer Más

Presentaron la 40° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente: cultura, industria y espectáculos de primer nivel

28 octubre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,094

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La tradición folclórica se celebra en El Alcázar