• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios
8 agosto, 2025 17:55

Con diez años de trayectoria, el programa de Presupuesto Participativo de la ciudad de Posadas se afianza como una herramienta de gestión democrática que fortalece el vínculo entre el Estado Municipal y la ciudadanía. A las puertas de una nueva edición, la Mgter. Arq. Thamara Ramos, coordinadora del programa, compartió los avances recientes, los desafíos actuales y los horizontes que se proyectan.

“Para nosotros es súper importante que se incremente la participación ciudadana, tanto en la presentación de proyectos como en la etapa de elecciones de las propuestas”, remarcó Ramos. El crecimiento de la participación, explicó, no sólo permite materializar obras concretas, sino que también afianza los lazos democráticos entre el municipio y la comunidad.

Desde sus inicios, el Presupuesto Participativo se propuso como un canal de decisión ciudadana sobre recursos públicos y también como un ejercicio colectivo de diagnóstico y diseño de mejoras barriales. En ese sentido, Ramos señaló que la interacción directa con los vecinos durante las asambleas permite conocer de primera mano “la mirada que tienen de sus barrios, los obstáculos, los desafíos que enfrentan en el día a día”, y agregó: “Se aprende un montón escuchando cómo caminan sus barrios, sus vivencias, todo lo que identifican como problemáticas”.

Una nueva etapa, una nueva herramienta

La edición 2025 del Presupuesto Participativo viene con una innovación central: una nueva plataforma digital que marcará un antes y un después en el vínculo entre vecinos y municipio. “La innovación de este año es que contamos con una nueva plataforma virtual, denominada presupuestoparticipativo.posadas.gob.ar”, anunció la coordinadora, y explicó que esta herramienta fue desarrollada con aportes técnicos de un equipo especializado de Córdoba.

La implementación de esta plataforma implica, además, un proceso de aprendizaje institucional y ciudadano. “Este año va a ser una prueba piloto. Todo es nuevo: los pasos a seguir, la metodología, el portal de acceso. Así que será un desafío de conocimiento y adaptación”, expresó Ramos. El objetivo, remarcó, es avanzar hacia una gestión más transparente y participativa, tanto en la etapa de presentación de proyectos como en el momento de la votación.

Celebrar y construir comunidad

Uno de los hitos recientes fue la muestra itinerante por los 10 años del programa, que recorrió distintos puntos de la ciudad. Más allá de lo simbólico, esta iniciativa funcionó como espacio de encuentro, balance y proyección. “Fue más que nada una celebración de nuestros diez años. Un momento de compartir con todos aquellos referentes, ganadores y vecinos de los diferentes barrios, y de celebrar la existencia de esta herramienta en la ciudad”, relató Ramos. También, destacó que la muestra buscó incentivar a que el Presupuesto Participativo “se siga propagando, se siga fortaleciendo, y siga creciendo junto a los vecinos”.

Desafíos y enfoque 2025

Entre los desafíos actuales, Ramos identificó la necesidad de seguir mejorando las herramientas metodológicas: “La plataforma virtual, el acercamiento a los barrios, el diálogo con los vecinos, la interacción, el intercambio… Queremos que todo sea más fácil, más transparente, que cada año se consolide la relación y la confianza”, sintetizó. La construcción de confianza, para el equipo del programa, es un proceso continuo que requiere presencia territorial, escucha activa y compromiso sostenido.

La edición 2025 estará enfocada en dos ejes centrales: infraestructura y equipamiento. Según detalló la funcionaria, las propuestas a financiar estarán orientadas principalmente a “intervenciones y mejoras de los espacios públicos” de la ciudad. Esto incluye el fortalecimiento de plazas, salones comunitarios, áreas recreativas, puntos de encuentro y espacios de circulación en distintos barrios. “Se trata de fortalecer el espacio público, los espacios comunitarios, los espacios barriales y las actividades que en ellos se realizan”, indicó.

Finalmente, Ramos remarcó la importancia de profundizar el enfoque cualitativo del programa, más allá de la dimensión técnica de los proyectos. “Para nosotros es importante conocer el lado cualitativo de las ideas. Este acercamiento a las asambleas es esencial para constatar cuál es la identidad de cada barrio y qué se pretende mejorar”, sostuvo, y concluyó: “Cuanta más gente participa, más miradas tenemos hacia la ciudad, y más enriquecidos salen los proyectos”.

 

Agencia Guacurarí 

Posadas - Destacada
8 agosto, 2025 17:55

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,621,952

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juan José Mac Donald: «La situación a nivel nacional es muy difícil, pero los municipios seguimos cumpliendo nuestro deber de prestar servicios propios»
San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia