• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Presupuesto 2022: Imas y Energía de Misiones expusieron sobre sus previsiones para el año próximo

Presupuesto 2022: Imas y Energía de Misiones expusieron sobre sus previsiones para el año próximo
3 septiembre, 2021 14:46

El administrador del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento, Joaquín Sánchez, y el presidente de Energía de Misiones Sociedad Anónima, Guillermo Aicheler fueron recibidos en la comisión de Presupuesto de la Legislatura, encargada de analizar el proyecto de recursos y erogaciones enviado por el Ejecutivo.

Sánchez explicó que el presupuesto total calculado para el próximo ejercicio financiero es de 5.488.567.000 pesos distribuidos de la siguiente manera: “1.270.200.000 pesos provenientes de Rentas Generales de la provincia y $4.218.367.000 de Nación”.

El incremento de recursos previsto es del 52,8 por ciento para dar continuidad y generar nuevas obras “que permitan atravesar la emergencia hídrica que se extenderá –por lo menos- hasta el primer trimestre del año que viene”.

“El hecho de estar en emergencia hídrica ha cambiado el presupuesto actual” porque hubo incrementos para “atender las necesidades de los diferentes municipios”, sobre todo en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay, con mayor énfasis en la zona centro de la provincia; la más afectada por la falta de precipitaciones, manifestó Sánchez.

Entre las obras en marcha, y las proyectadas, el titular del Imas mencionó la toma de agua del arroyo Mbocay en Iguazú; el avance en los trabajos para el abastecimiento de agua potable a los municipios de Corpus Christi y Gobernador Roca; y la obra de toma de impulsión y planta de tratamiento de agua para Bernardo de Irigoyen, entre otras.

Por otra parte, Energía de Misiones ejecutará, el año 2022, un presupuesto estimado de 3.451.296.000 pesos; 49,55 por ciento más que en 2021.

En su exposición, Guillermo Aicheler explicó a los integrantes de la comisión de Presupuesto el crecimiento y las obras en materia de conexiones rurales, urbanas y suburbanas, incremento del consumo, evolución de la tarifa media global y de costo de compra.

En el resumen de inversiones para 2022 destacó las necesarias para el mantenimiento de la Central Urugua-í “de más de 360 millones de pesos; conexiones proyectadas por más de 511 millones de pesos; mantenimiento y remodelación en líneas de transmisión, obras de limpieza en franja de seguridad y mantenimiento general, en instalaciones, y para alumbrado público; sobre estaciones transformadoras –en Eldorado, Apóstoles, Puerto Mineral, Wanda, Iguazú”.

Asimismo, informó de los descuentos provinciales en la tarifa eléctrica –Ahora Pan, Ahora Carne, Tarifa Social y otros- y de los créditos a cooperativas durante el primer semestre de 2021.

También explicó el desarrollo de las herramientas digitales -que aceleró la pandemia- indispensable en “la relación de los usuarios y la empresa para todo tipo de trámites”; las acciones de responsabilidad social empresaria, con énfasis en medición de indicadores y capacitaciones en relación al cambio climático; el acompañamiento durante la emergencia sanitaria; obras en generación térmica: mantenimiento de centrales .

Aicheler adelantó la implementación del “Plan integral de acceso, regularización y permanencia en el servicio eléctrico destinado a –mínimamente- 2500 familias de bajos recursos y en situación de pobreza energética, que se ejecutará en 35 municipios”.

Los principales componentes del proyecto –dijo el funcionario- son la construcción de tendidos eléctricos, provisión de pilares y de insumos de instalación, simplificación de requisitos, control de pérdidas internas, capacitación a los beneficiarios y la automática incorporación a la Tarifa Social.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
3 septiembre, 2021 14:46

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,485

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estudiantes de la localidad de San José participaron de la Expo Carreras 2021
Renacer Audiovisual 2021: se lanza una convocatoria nacional para reactivar la industria audiovisual