• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Gobierno

Presentaron Oficialmente el Parque Federal Campo San Juan

Presentaron Oficialmente el Parque Federal Campo San Juan
15 febrero, 2022 17:40

Se trata del primero en su tipo de gestión conjunta entre Provincia de Misiones y Nación, fue en el Museo del Bicentenario donde el gobernador Oscar Herrera Ahuad, y el jefe de Gabinete Juan Manzur oficializaron la creación del Parque Federal Campo San Juan.

Desde Misiones, y en forma virtual, encabezaron la comitiva local el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach y su par de Ecología, Víctor Kreimer.

Esta reserva silvestre incorporará más de 5.000 hectáreas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas y será cogestionada entre Misiones y la Nación marcando un hito histórico en la política ambiental argentina.

El mandatario provincial comentó que “hoy celebramos la creación de Campo San Juan, celebramos 5.000 hectáreas y un poquito más de vida y de historia para Argentina y la provincia de Misiones”; agradeció a los actores provinciales y nacionales involucrados en la concreción de la reserva, en especial a Manzur y aseguró que “es un verdadero acto de justicia para todos”.

“Creo que en un día histórico porque por primera vez hablamos de un parque nacional argentino, no hablamos ni de un parque nacional ni de un parque provincial”, expresó, aludiendo a que la iniciativa habla de la comunión entre la Nación y la provincia. Asimismo, señaló que el área protegida posee un gran valor para la historia productiva de Misiones, ya que allí se desarrolló el primer ingenio azucarero de la región, un hecho que dio trabajo y arraigo a muchos misioneros en el pasado.

Por último, agradeció a los Bomberos Voluntarios de Misiones, a los cuerpos de bomberos de la Policía de la provincia, al Plan de Manejo del Fuego por las tareas emprendidas para contener los incendios. Instó a continuar la lucha con logística, recursos e inversiones para lidiar con esta crisis ambiental. Sobre todo, para que podamos transitar este tiempo de emergencia ígnea “con el menor daño ambiental posible en la sequía más importante de la historia, y el índice de humedad más importante de la historia de la provincia de Misiones, pero junto a todos los misioneros. con mucho trabajo, responsabilidad e inversión, como lo venimos llevando adelante”.

“Un paso hacia adelante”

En tanto Juan Manzur, destacó que “estamos dando un paso más hacia adelante, un paso más para cuidar nuestra casa, para cuidar la casa tan linda que tenemos que se llama Argentina”. Así, celebró el profundo carácter federal de la iniciativa. Por último, en nombre de todo el equipo del Gobierno nacional indicó la satisfacción “con este nuevo paso adelante que da Misiones, que da la Argentina en la idea de seguir cuidando y protegiendo el lugar donde vivimos. Y esta nueva decisión que lo único que trae es beneficio y mejora la calidad de vida”.

Mientras, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchúa, recalcó que este parque “deja atrás años de desencuentro entre el Estado nacional y el Estado provincial”. Algo que generaba que el área no estuviese protegida adecuadamente. Sin embargo, dio cuenta que “a partir de hoy y con la sanción del decreto y con los acuerdos que firmamos con la provincia, esta área protegida va a tener presupuesto, va a tener infraestructura, estructura, personal, recursos y política ambiental que es fundamental”.

Fondos compensatorios

A su turno, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se manifestó a favor de fondos compensatorios para las provincias que protegen su diversidad ecológica, en favor de subsanar asimetrías, generar calidad de vida y cumplir requerimientos ambientales de las Naciones Unidas. Precisamente, respondiendo al pedido puntual de Herrera Ahuad en ese aspecto señaló que “vamos a buscar ese mecanismo a través de incrementar los fondos de la Ley de Bosques, pero también queremos mejorar esa legislación para que pueda ser más eficiente y para que las provincias también puedan generar esos fondos para cuidar su bosque nativo, como hizo Misiones”.

Además, anunció que en marzo se inaugurará la nueva base del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en Apóstoles con aviones hidrantes permanentes.

El anuncio estuvo acompañado por el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; entre otras autoridades de Nación. Mientras, de forma remota desde el área protegida, estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Ecología, Víctor Kreimer; el intendente de Santa Ana, Pablo Castro; la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, la diputada nacional, Cristina Brítez; representantes de la EBY entre otras autoridades provinciales.

La génesis del parque

Como antecedente, el 1 de marzo de 2021, en la inauguración del 139° período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández propuso la creación de 6 Parques Nacionales como parte de la política de preservación de la biodiversidad y el compromiso del gobierno con el cuidado del ambiente. El Parque Federal Campo San Juan es el primer de estas 6 áreas protegidas que se encuentran en proceso de creación, que en total ampliarán en un 20% la superficie terrestre protegida y en un 100% la superficie marina.

Al respecto del parque federal en Misiones posee más de 5000 hectáreas, y protegerá una ecorregión que se encuentra solamente en el 1% de nuestro territorio y esta subrepresentada en nuestro sistema nacional de áreas protegidas. Contiene diversos ambientes como pastizales, bosque tropical, selva paranaense, mogotes de monte, palmares, y conviven allí diversas especies de mamíferos, aves, 29 tipos diferentes de anfibios y reptiles entre otras. Un lugar especial para observar aves, Monos, ñandú, tucanes, zorrinos. También, es un sitio con valores históricos, antiguamente fue uno de los ingenios azucareros más importantes de nuestro país, diferentes comunidades indígenas fueron mano de obra esclava del ingenio. Los restos constructivos de ese ingenio fueron declarados en 2014 patrimonio cultural de la provincia cuenta inclusive con un cementerio.

Geográficamente, cierra el circuito turístico de la ruta 12 de Misiones aportando al desarrollo de la productividad sostenible. Se encuentra a solo 20 minutos de la ciudad de Posadas, y a otros 20 minutos de las ruinas de San Ignacio. Cabe aclarar que con la creación del área se va a poder desarrollar el turismo local, tareas propias de conservación e investigación científica, educación ambiental, un espacio de conexión con la naturaleza para quienes habitan en Posadas y en ciudades aledañas, y realizar tareas de control, vigilancia y prevención de incendios en la zona.

MERNR Misiones

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Buenos Aires - Gobierno
15 febrero, 2022 17:40

Más en Gobierno

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

5 noviembre, 2025 16:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,940

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador Dr. Carlos Arce acompañó la actividad por el Día Mundial del Cáncer Infantil en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro
Misiones contará con apoyo del Ejército en la lucha contra el fuego