• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Presentan Programa Provincial “HUELLA DE CARBONO”

Presentan Programa Provincial “HUELLA DE CARBONO”
19 abril, 2021 8:06

Este proyecto de Ley, que tiene como autores a los diputados provinciales Hugo Passalacqua, Martín Cesino y Julio “Chun” Barreto, pretende establecer políticas destinadas a promover la protección del medio ambiente a través de la implementación de un sistema de medición de los gases de efecto invernadero, dentro del territorio de la provincia denominado “Huella de Carbono”, de acuerdo con lo establecido por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático del año 1992.

La Huella de Carbono es el Indicador de la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados y emitidos por una empresa o durante el ciclo de vida de un producto a lo largo de la cadena de producción, a veces incluyendo también su consumo, recuperación al final del ciclo y su eliminación.

Se consideran gases de efecto invernadero identificados en el Protocolo de Kioto:
1) Dióxido de carbono (CO2) como combustibles fósiles (CF), deforestación, cemento etc.
2) Metano (CH4) Rellenos sanitarios, fermentación entérica, arroz, (CF).
3) Óxido nitroso (N2O) CF, fertilizantes, fibras sintéticas, estiércol.
4) Hidrofluorocarbonos (HFC) Gases refrigerantes, fundición de aluminio, producción de semiconductores.
5) Perfluorocarbonos (PFC) Producción de aluminio, producción de semiconductores.
6) Hexafluoruro de azufre (SF6) Transmisión y distribución de electricidad, disyuntores, producción de magnesio etc.

Las unidades de medida de la huella de carbono se medirán en toneladas equivalentes de dióxido de carbono (tCO2e) y el CO2e se calcularán multiplicando las emisiones de cada uno de los 6 gases de efecto invernadero por su potencial de calentamiento global al cabo de 100 años.

El objetivo del proceso de medición será la mitigación de las emisiones de gases de efectos invernaderos. Además realizar los ajustes en los procesos productivos, lograr el cambio de las tecnologías utilizadas por otras de mayor eficiencia energética, uso de fuentes de energía más limpias, reducción de viajes internacionales, cambio de los medios de transporte de sus productos, cambio de embalajes, y cambio de insumos entre otros.

La compensación de las emisiones de carbono es la etapa final del proceso, es la compensación de emisiones de carbono, que no fueron reducidas.  Los proyectos de compensación tienen que ver con áreas de bosques de las mismas empresas o adquisición de “bonos de carbono” para financiar proyectos que permiten una mayor absorción del CO2.  Si estos proyectos permiten compensar todo el CO2 que es emitido, se dice que la empresa o producto son “carbono neutral” o que ha compensado sus emisiones.

#ANGuacurari

 

Silvia Paniagua

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
19 abril, 2021 8:06

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,470,444

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El semáforo verde no es casualidad
Petterson: “Necesitamos tener todo en regla para poder trabajar en óptimas condiciones y llevar tranquilidad a las familias tareferas y al colono”