• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Biofábrica

Presentan informe preliminar sobre Bioeconomía en Misiones 

Presentan informe preliminar sobre Bioeconomía en Misiones 
5 octubre, 2023 6:54

Se presentó la versión preliminar del documento «Actividades transformadoras para el despliegue de la bioeconomía en la provincia de Misiones». Un estudio realizado por un equipo del Consejo Federal de Inversiones, de la Fundación Fundar y la Provincia de Misiones con aportes de los profesionales de Biofábrica S.A. El objetivo principal fue analizar y comprender las capacidades, oportunidades y dinámicas necesarias para fomentar el desarrollo de la bioeconomía en nuestra región.

A partir de esta actividad se plantea una agenda con una serie de ejes vinculados a bioinsumos, biorrefinerías forestales de segunda generación y pagos por servicios ambientales (PSA). Así lo fundamentó la licenciada Sol González, una de las coordinadoras del trabajo presentado.

El coordinador general por parte de la Fundación Fundar, Juan O’Farrell explicó los fundamentos de la bioeconomía. La misma, se caracteriza por el aprovechamiento y la transformación de los recursos de origen biológico (ROB) para la producción de bienes y servicios, a partir de la aplicación intensiva de conocimientos científico-tecnológicos. Se define como una estrategia productiva y de organización económica transversal que promueve cadenas de valor de base biológica interconectadas.

El estudio se fundamenta en que Misiones tiene mucho potencial y oportunidades para encarar una transformación productiva basada en la bioeconomía, “gracias a la convergencia de factores naturales, productivos, e institucionales y a la continuidad de políticas públicas orientadas a promover el desarrollo de forma sostenible y la conservación de la biodiversidad. Esta jurisdicción, una de las más pequeñas en superficie y más densamente pobladas, alberga la mitad de la biodiversidad del país en un tercio de su territorio”.

“El punto de partida de este estudio consistió en un análisis junto con autoridades del gobierno provincial, de los desafíos de las principales cadenas productivas de la provincia y de las diferentes plataformas con capacidad para atender estos desafíos”, destacó la ingeniera Luciana Imbrogno, gerente de Biofábrica Misiones.

Entre los ejes abordados que responden a una visión estratégica para el desarrollo provincial, los bioinsumos tienen un lugar predominante. “Los bioinsumos aparecen como una pieza clave dentro de un nuevo paradigma de producción agrícola con prácticas más sostenibles, constituyendo una alternativa de origen renovable, de bajo riesgo y baja toxicidad, que pueden contribuir a la reducción en el uso de agroquímicos, incrementar los rendimientos, conservar el equilibrio biológico y la fertilidad del suelo”, destacaron.

La evidencia recabada es el resultado de alrededor de 20 entrevistas realizadas entre agosto y septiembre de 2023 a diferentes actores del sector público, privado y científico tecnológico. Ello permitió identificar, para cada una de las plataformas, las capacidades existentes, las brechas o limitaciones y los lineamientos de política para abordarlos.

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira destacó la Diplomatura en Bioinsumos. Por su parte, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida hizo referencia al Mercado de Bonos de Carbono, a su vez que también participaron los representantes de la empresa Mercuria a cargo de la comercialización de esos bonos verdes. Por otra parte en representación del Instituto Misionero de la Biodiversidad se puso en agenda el Protocolo Nagoya sobre Diversidad Biológica. También estuvieron presentes directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate, referentes del Instituto Misionero del Suelo, Ministerio del Agro y la Producción, Instituto de Materiales de Misiones, Agencia de Innovación, Inta Montecarlo, Facultad de Ciencias Forestales, y UNaM CONICET.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Biofábrica
5 octubre, 2023 6:54

Más en Biofábrica

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más

Nueva cohorte de la Diplomatura Superior en Bioinsumos agrícolas

5 mayo, 2025 17:06
Leer Más

Leonardo Monzón: “el apoyo provincial es fundamental para lograr los objetivos”

22 abril, 2025 16:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,717

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mártires: Herrera Ahuad visitó a los afectados por el mal tiempo
Javier Corti: “Herrera Ahuad fue el único Gobernador que ha ido a ver como se encontraban sus deportistas en los Juegos Evita”