• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Presentan en la Legislatura la Semana de la educación para los trabajos del futuro

Presentan en la Legislatura la Semana de la educación para los trabajos del futuro
19 abril, 2022 16:43

Entre el 2 y 6 de mayo en diferentes instituciones educativas y barrios de Posadas se desarrollará una serie de conferencias, charlas, debates y talleres; además de jornadas de entrenamiento y conversatorios para promover la generación de puestos de trabajo, favorecer la inserción laboral y potenciar el desarrollo local.

El lanzamiento se realizó en el Salón de las Dos Constituciones. Estuvo encabezado por la diputada provincial Sonia Rojas Decut; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gilson Berger; el presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes; y el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, Sebastián Guastavino.

Acompañaron el encuentro legisladores provinciales, autoridades educativas, del Concejo Deliberante de Posadas, Agencia Universitaria y referentes del sector privado.

La diputada Rojas Decut destacó en la apertura el trabajo conjunto de instituciones públicas provinciales y municipales y el rol del Parlamento Misionero “en el desarrollo de políticas públicas que promueven la generación de empleo”, junto con aquellas “aptitudes profesionales que puedan garantizar la empleabilidad”.

“El futuro de los misioneros está marcado por la economía del conocimiento y es clave una educación de calidad que nos permita formarnos en las competencias y habilidades que demanda el mercado del siglo XXI, sobre todo en una provincia con un fuerte liderazgo en materia ambiental y tecnológica, en término de generación de empleo verde y servicios ecosistémicos”, expuso.

Sobre la educación consideró que “además de grandes retos y desafíos tenemos grandes oportunidades por la visión estratégica del presidente de la Legislatura” para “crear una cultura de la innovación, diseñar desde el trabajo, la educación, la ciencia y la tecnología, la provincia que soñamos”, manifestó.

A su turno, Sebastián Guastavino detalló que las jornadas de actividades “están orientadas a un público que necesita encontrar un norte en lo que respecta al mundo del trabajo”.

“Es una preocupación que nos aflige a todos: estamentos públicos e instituciones, sino también a las familias que es donde verdaderamente se quiere llegar e impactar”, dijo.

En relación al contexto valoró los cambios, dificultades, dinamismo y adversidades “para hablar de trabajo” y si bien observó la situación con mirada crítica habló de la necesidad de ser optimistas.

Más adelante, el subsecretario de Educación Técnico Profesional repasó las transformaciones de la educación técnica en el país, con sus altibajos, y recordó que en la provincia, en 2013, se sancionó la ley de Educación Secundaria Técnica que facilitó el crecimiento del 40 por ciento de la oferta en esta modalidad.

“La mirada que tiene este Gobierno de la formación para el mundo del trabajo” es fundamental, resaltó y aseguró que “no sirve que los jóvenes salgan simplemente a buscar trabajo, sino que necesitamos formarlos para que puedan encontrar un trabajo de calidad, un salario digno y que puedan sentirse cómodos y capacitados”.

“En la diaria –aclaró- se desconoce la cantidad de oferta de formación profesional a disposición, a lo largo y a lo ancho de la provincia, tanto en el sistema educativo formal como en otras instituciones como Silicon, Polo TIC, oficinas de empleo y equipos municipales”, para eso se busca “la difusión de la oferta gratuita y de calidad; así como acercar a los empresarios y al sector productivo”.

Por último, el presidente del Fondo de Crédito reflexionó sobre el mundo del trabajo y advirtió que “la generación de espacios de realización personal y comunitaria para generar ingresos” es uno de “los problemas más acuciantes del mundo actual”.

Para Simes, tenemos que apuntar “a un trabajo de calidad, que tenga en cuenta algunas dimensiones básicas que nos presentan los desafíos del futuro, por ejemplo la sustentabilidad, el desarrollo de habilidades blandas, colaborativas, disruptivas, técnicas que permitan que la población adquiera herramientas de promoción humana, personal y social”.

“Los modelos disruptivos han cambiado sustancialmente y lo seguirán haciendo”, detalló y “quienes ocupamos lugares públicos y privados debemos ser partícipes activos como lo viene demostrando la provincia de Misiones”, finalizó.

Cronograma de actividades

Lunes 02/05

8 h: Charla – taller sobre violencia laboral en la Escuela de Enfermería a cargo del equipo técnico del Ministerio de Trabajo y Empleo.

15 h: Presentación del Curso «Electrónica y programación» en la Escuela de Robótica a cargo de la dirección general de Programas de Innovación de la Municipalidad.

16 h: Taller Empleos del Futuro ¿Cómo prepararnos para recibir financiamiento? Lugar – Fondo de Crédito Misiones – 20 cupos.

18 h: Presentación del Curso «Marketing digital» en el SUM de la Municipalidad de Posadas o en la Oficina de Empleo, a cargo de la dirección general de Programas de Innovación de la Municipalidad.

Martes 03/05

8 h a 12 h: Jornada de Entrenamiento Laboral.

1. Taller «Creando mi marca personal».

2. Taller para la elaboración de currículum vitae.

3. Taller de Oratoria y preparación para una entrevista laboral.

Stand de áreas con promoción de Programas y proyectos municipales y provinciales.

Lugar: Casa de la Historia y la Cultural del Bicentenario – Itaembé Mini.

19 h: Charla/Taller sobre Violencia laboral en el Centro de Formación Profesional 17 (UOCRA) a cargo del equipo técnico del Ministerio de Trabajo y Empleo.

Miércoles 04/05

8 h: Charla/Taller sobre Violencia en la Universidad de la Cuenca del Plata a cargo del equipo técnico del Ministerio de Trabajo y Empleo.

9 h: Presentación del Curso «Realización audiovisual» en el SUM de la Municipalidad o en la Oficina de Empleo, a cargo de la dirección general de Programas de Innovación de la Municipalidad.

18 h: Encuentro emprendedores y feriantes en el Parque Paraguayo Municipalidad – Fondo de Crédito Misiones.

Jueves 05/05

8 h a 12 h: Jornada de Entrenamiento Laboral.

1. Taller «Creando mi marca personal».

2. Taller para la elaboración de currículum vitae.

3. Taller de Oratoria y preparación para una entrevista laboral.

Stand de áreas con promoción de Programas y proyectos municipales y provinciales.

Lugar: Villa Cabello / Barrio San Gerardo

19 h: Charla/Taller sobre Violencia laboral en la Facultad de Ciencias Económicas – UNaM a cargo del equipo técnico del Ministerio de Trabajo y Empleo.

Viernes 06/05

8 h: Charla/Taller sobre Violencia laboral en la Universidad Católica de Santa Fe a cargo del Equipo Técnico del Ministerio de Trabajo y Empleo.

11 h: Conversatorio «Educación para los trabajos del futuro» (Lugar a confirmar)

Diputada provincial Sonia Rojas Decut.

Ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez.

Subsecretario de Educación Técnica de la provincia, Gilson Berger.

Ministro de Industria de la provincia, Nicolás Trevisán.

Representante de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

Coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo.

Presidente del HCD, Horacio Martínez.

Presidente del Fondo de Crédito Misiones, Horacio Simes.

Representante de la Cámara de Mujeres Empresariales.

16 h: Charla Informativa: Mi primer Crédito Productivo – Fondo de Crédito Misiones.

25 cupos.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
19 abril, 2022 16:43

Más en Educación

Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025

12 agosto, 2025 19:10
Leer Más

“II Encuentro Provincial de Escuelas con Orientación en Turismo” en Capioví

12 agosto, 2025 18:31
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,446

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por pedido expreso del Ing. Rovira, el Diputado Sartori presentó un proyecto, acompañado por su par Carlos Fernández, sobre la creación del Fondo de expansión de la Red de Gas Natural para beneficio de todos los Misioneros
«El agro es el sector clave de la economía provincial que potencia y beneficia a todos los misioneros»