• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Presentación «Proyecto Zorropitoco» con el fin de preservar el corredor verde de la provincia de Misiones

Presentación «Proyecto Zorropitoco» con el fin de preservar el corredor verde de la provincia de Misiones
29 octubre, 2020 10:25

Se presentó el proyecto zorropitoco, con más de una década de trabajo enfocado a hacer realidad el corredor verde de la provincia de Misiones, con el fin de preservar el corredor verde que atraviesan los lotes regularizados por el programa dominar.

En esta ocasión estuvieron presentes, el gobernador de la provincia, Dr Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Ecología Mario Vialey, la rectora de la UNAM, Alicia Bohren y también integrantes del equipo del proyecto zorro pitoco, y la Sra. Karina Argüelles referente local del mismo.

Iniciando de esta manera, la Sra Karina Argüelles, referente local del proyecto Zorro pitoco, procede a explicar el tratamiento de dicho proyecto.

«La generalidad del proyecto tiene más de una década trabajando en la provincia. Este proyecto tiene diferentes aristas y en este año se pensaba desarrollar su sexta etapa, como parte integral desde un grupo donde se está trabajando con guarda parques incluidos, gente del Ministerio de Ecología, de la universidad, del Conicet y propios de la universidad.

Porque el proyecto se enfoca en Misiones, en el 1% del territorio nacional se concentra la ley biodiversidad del país. Es una extensión preservada en la década del 90.

Ese corredor verde incluye zonas que están 50% fuera de áreas protegidas, tiene amenazas porque hay crecimiento de la población y modificación de hábitat, porque hay crecimiento de rutas y esto pone en riesgo perder esta riqueza.

Entonces la solución que plantea este proyecto es la de contribuir este corredor para hacerlo realidad, plantear al Ministerio de Ecología puntos de partida.

Dentro de ese corredor biológico, qué preservamos?, Cómo lo preservamos? Cuáles serían las estrategias que nos permitirían disminuir los conflictos? Entonces el proyecto como novedoso en la provincia se sale un poco de los estándares y en lugar de ir a buscar las especies en función desarrollando por ejemplo como en el 2007 su prueba piloto con el uso de perros detectores. Perros entrenados con recompensa cuando ellos identifican eses de especies silvestres, marcan y nosotros levantamos esos estudios del desarrollo forense silvestre.

Durante los años 2009 al 2013 recorrimos los hábitat para tratar qué regiones podríamos tenerlas como prioritarias para preservar, entonces con esos perros estuvimos recorriendo diferentes tipos de ambientes en la zona centro norte de la provincia. Caminamos esos tres años 1200km, a pies acompañados de los perros detectores y verificamos mas de 900 eses, 750 eses fueron inequívocamente y genéticamente identificadas, combinando esos datos de los perros detectores con los datos genéticos con el dato de punto de GPS y modelamos cuáles serían para la provincia esas áreas entre las zonas centro y norte para preservar el monte nativo que está por fuera de las áreas protegidas. Y que nos permitiría maximizar la navegación de las especies y minimizar el conflicto entre humanos, en esos corredores de multiespecies, maximizar la integridad del hábitat y movimiento animal, minimizar la pérdida de monte y conflictos entre el hombre y vida silvestre y duplicar el área protegida.»

Seguidamente el Ministro de Ecología, Mario Vialey, agradeció a los presentes por el espacio brindado para socializar el proyecto zorropitoco y expresó que «para nosotros es un aporte muy bueno con los instrumentos, las herramientas, que aporta el proyecto no solo por el hecho de investigación y que nos marca los tips en la provincia, es decir donde nosotros tenemos que conservar y cuidar esos lugares rojos que decimos nosotros y con estos elementos que vienen y nos ayudan a que los guarda parques estén atentos, comunicados y puedan hacer su labor. Sabemos y reconocemos como dice el proyecto cómo se va moviendo la frontera, pero tenemos que estar atentos a que esto no ocurra. Como usted nos pide siempre debemos llegar antes de que que ocurra el hecho y estas son herramientas que hoy nos van a permitir ser más eficientes en el trabajo que vienen haciendo los guarda parques», concluyó.

Seguidamente y para finalizar se procedió a la entrega de equipamientos por parte del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, al guarda parques, Jorge Bonda de la zona centro del grupo de operaciones Selva y el Ministro Mario Vialey, hace entrega de equipamientos al guarda parque de la zona sur del grupo de operaciones Selva.

1 – Gobernador-MOE_PZP_2020-CORTO-Final

#ANGuacurari

 

Fotos fuente Comunicación Gobierno de Misiones

Mechy Ramirez

Informativo Cadena Lider Misiones 93.7lrr325 – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
29 octubre, 2020 10:25

Más en Gobierno

Carta abierta al Pueblo de la Provincia de Misiones

18 mayo, 2025 11:31
Leer Más

Reunión de la Mesa de la Experiencia Renovadora: intercambio, compromiso y visión de futuro

17 mayo, 2025 19:58
Leer Más

Lección magistral

17 mayo, 2025 19:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,182,501

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este fin de semana se realiza la Feria Mujeres Emprendedoras» en Posadas
Histórico: media sanción al POLO Misiones, un área aduanera especial para todo el territorio provincial