
Luego de la exitosa experiencia del eje Matemática, desde este domingo la ciudad de Posadas recibe nuevamente a estudiantes y docentes de todo el país para el inicio del eje Arte de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. Será una oportunidad para que los visitantes puedan conocer los desarrollos que se realizan en las escuelas de la Argentina.
Las actividades comenzarán hoy, domingo 5, a las 18 horas, en el Instituto del Deporte de Posadas con un encuentro inaugural. Mañana lunes, las delegaciones participarán de un recorrido cultural por dos de los principales atractivos turísticos de Misiones: la Cruz de Santa Ana y las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio. Por la tarde, a las 17 horas, se realizará el acto de apertura formal de la Feria, que dará paso a las exposiciones de proyectos.
Durante el martes y el miércoles, el público podrá recorrer los stands de los distintos equipos escolares y conocer en primera persona las investigaciones y propuestas vinculadas al arte, hasta culminar el miércoles 8 de octubre a las 18 horas, con el acto de cierre en el Auditorium del Instituto Montoya.

Ciencia y arte en las aulas
La Feria pone en valor el enorme potencial de hacer ciencia en las escuelas, promoviendo la investigación y la creatividad como pilares del aprendizaje. En este eje, el protagonismo está puesto en el arte como campo de indagación, reflexión y expresión, demostrando que las escuelas no solo son espacios de transmisión de conocimiento, sino también de producción cultural y científica.
Este enfoque pedagógico busca que niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan transformar sus preguntas e intereses en proyectos concretos, generando experiencias que enriquecen tanto la trayectoria educativa como la vida comunitaria.

Un esfuerzo colectivo
La feria se lleva adelante a través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Gobierno de la provincia de Misiones a través del Ministerio de Educación desde áreas como el Propacyt, la subsecretaría de Educación, entre otras dependencias.
Para hacerlo posible se reciben a las delegaciones de todo el país, asegurando las condiciones necesarias para que la Feria se convierta en un verdadero espacio de encuentro, intercambio y celebración del conocimiento.
De esta manera, Posadas vuelve a posicionarse como sede federal de la educación y la cultura, en un evento que integra investigación, talento y el espíritu de trabajo colaborativo que caracteriza a las juventudes argentinas.

Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS