• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Posadas, smart city: Itaembé Guazú tendrá la primera plaza inteligente

Posadas, smart city: Itaembé Guazú tendrá la primera plaza inteligente
18 septiembre, 2022 12:10

Un espacio verde de Itaembé Guazú se convertirá en la primera plaza inteligente de Posadas. El proyecto se ejecuta entre la Municipalidad de Posadas en colaboración con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación Técnica.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Video-2022-09-18-at-11.10.21-AM.mp4

Para ello se llamó a concurso dirigido a estudiantes del 6° año de las Escuelas Técnicas de la Provincia que cursen la modalidad «Maestro Mayor de Obra». El 13 y 14 de septiembre, los diferentes proyectos presentados se exhibieron en el Jardín Botánico «Alberto Roth».

«Posadas, smart city» promueve los postulados de sostenibilidad, tecnología, vanguardia, conectividad, desarrollo, eficiencia y bienestar. Apostando al desarrollo económico y humano sostenible, mediante una gestión de los recursos naturales respetuosa y eficaz. Como también vinculado a la mejora de la calidad de vida. Bajo esos conceptos, la innovadora infraestructura estará emplazada entre las calles las Camelias, los Cardenales, las Azaleas y las Golondrinas.

El coordinador de Agencia Universitaria, Carlos Vigo resaltó: «Estamos muy sorprendidos por cómo encararon el proyecto los chicos, en el cual compartieron distintas ideas, debatieron, analizaron y crearon en tiempo y forma una propuesta. Aplicaron de manera correcta ciertos lineamientos relacionados a códigos de edificación, sustentabilidad y demás recursos, en donde podemos dar cuenta del compromiso que asumieron para llevarlo a cabo».

«Cuando hablamos de plaza inteligente queremos llevar esa concepción de espacio y punto de encuentro entre familiares y amigos para compartir, a una instancia más innovadora. Buscamos que tenga valor por sí misma, aprovechando los recursos naturales, que sea amigable con el medioambiente, por medio del uso e implementación de tecnologías en ciertas matrices, logrando que se vea lo más funcional y vanguardista posible», remarcó Vigo.

Polo de conocimiento

Esta plaza urbana tuvo como base para su diseño: un playón deportivo, un skatepark, un espacio para el encuentro, con mobiliario de sillas/bancos y mesas sin barreras urbanas, un sector destinado a la promoción, educación y desarrollo de actividades de la economía circular, juegos lúdicos inclusivos para todas las edades.

Participan del certamen las Escuelas Provinciales de Educación Técnicas (EPET): N° 1; N° 3; N°4; N° 6; N° 9; N° 13; N° 16; N° 20; N° 21; N° 27; N° 29 y N° 45; el Bachillerato de Orientación Polivalente (BOP) N° 21 y el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen.

En tanto que el jurado se encuentra compuesto por representantes de las instituciones organizadoras: Alejandra Rebak; Diego Paredes; Josías Grade; Daniel Ríos; Matías Taborda y José Abel Sánchez. Quienes evaluarán realizando un análisis integrador, considerando el potencial innovador, el seguimiento y la orientación efectuados por los docentes tutores y otros que hayan sido solicitados.

El proyecto ganador será anunciado en el 3° Simposio de Sustentabilidad que se realizará entre el miércoles 16 y jueves 17 de noviembre.

Vale resaltar que, el concurso fue enmarcado como la continuación de la Maratón Posadas «Maratón Posadas Futura: Sustentable + Inteligente», en donde hubo alrededor de 1.000 competidores de toda la región.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
18 septiembre, 2022 12:10

Más en Municipios

En un clima de fiesta, risas y juegos, los niños de Campo Viera celebraron a lo grande su día

16 agosto, 2025 19:03
Leer Más

25 de Mayo: gestión municipal, caminos rurales, pasantías y mes del niño

16 agosto, 2025 14:35
Leer Más

Puerto Piray vivió la Noche de la Juventud

16 agosto, 2025 9:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,919

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Economía Circular: de la poda al chip ornamental de los espacios públicos
Misiones lider del Nea en creación de puestos de trabajo formal: La realidad de una provincia entre las mejores del país