• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Posadas impulsa la formación de docentes para la prevención del Dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos

Posadas impulsa la formación de docentes para la prevención del Dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos
24 septiembre, 2025 12:33

La capacitación, avalada por el Consejo General de Educación mediante la Resolución Ministerial N° 235/25, está destinada a docentes de todos los niveles y busca fortalecer estrategias pedagógicas para la prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.

Este miércoles, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Posadas, comenzó el curso de capacitación docente “Actualización de contenidos metodológicos y estrategias de enseñanza sobre el vector Aedes aegypti y las enfermedades que transmite”, con la participación de más de 50 educadores de distintos niveles.

La mesa de apertura estuvo encabezada por el director de Salud municipal, Juan José González; el director de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, Fabricio Tejerina; y los concejales Malena Mazal y Héctor Cardozo, quienes destacaron la importancia de la formación como herramienta clave en la prevención comunitaria.

Tejerina, se dirigió a los presentes y reflexionó: “Para nosotros los docentes son muy importantes, porque son quienes transmiten conocimientos y generan conciencia en la comunidad. Desde el municipio venimos trabajando con una política activa de prevención, y entendemos que la formación docente es fundamental para enfrentar esta problemática”. Agregó que el curso surgió con el propósito de “brindar herramientas que permitan detectar dudas, comprender mejor las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti y acompañar los procesos educativos en las escuelas”. Por otro lado, dijo que no se trata solo de la enfermedad en sí, sino también de los hábitos y cuidados que podemos impulsar de manera colectiva. “Queremos que esta capacitación sea un espacio de intercambio y compromiso, porque la prevención requiere del esfuerzo de todos, y en especial del rol central que ustedes tienen como educadores”, cerró.

El módulo inicial se desarrolló de manera virtual a cargo de la Dra. Raquel Gleiser, investigadora independiente del CONICET y profesora asociada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Su presentación incluyó temas como la biología y ecología del mosquito Aedes aegypti y los antecedentes históricos de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Posteriormente, el biólogo Fabricio Tejerina expuso sobre las acciones de prevención y control que lleva adelante el municipio y la importancia epidemiológica del trabajo territorial.

La capacitación, orientada a docentes de nivel inicial, primario, secundario y superior, apunta al fortaleciendo así las estrategias de prevención y promoción de la salud en el ámbito escolar y comunitario. El curso, de 20 horas reloj, cuenta con opción pedagógica presencial, valoración docente y no cómputo de inasistencias.

La formación en módulos tiene cerrado su cronograma de la siguiente manera:
-Segundo módulo: 3 de octubre, de 15 a 18 hs. (SUM Municipalidad de Posadas)
-Tercer módulo: 6 de octubre, de 8 a 11 hs. (SUM Municipalidad de Posadas)
-Cuarto módulo: 15 de octubre, de 15 a 18 hs. (SUM Municipalidad de Posadas)

Con esta iniciativa el municipio reafirma su compromiso con la prevención del Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla Urbana y Mayaro, fomentando la participación activa de la comunidad educativa en el cuidado de la salud pública.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
24 septiembre, 2025 12:33

Más en Municipios

25 de Mayo recibió a referentes provinciales para abordar los casos de abuso

24 septiembre, 2025 12:41
Leer Más

El Bono Estudiantil llegó a Capioví

24 septiembre, 2025 12:07
Leer Más

El Bono Estudiantil llegó a Capioví

24 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,621,262

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conectamentes 2025: más de 1300 docentes se sumaron a un espacio de formación disruptiva en Misiones
25 de Mayo recibió a referentes provinciales para abordar los casos de abuso