• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Políticas Agrícolas en Misiones: «Las multichacras vienen a ser una solución ideal para estos tiempos», dijo Carolina Butvilofsky

Políticas Agrícolas en Misiones: «Las multichacras vienen a ser una solución ideal para estos tiempos», dijo Carolina Butvilofsky
28 junio, 2025 15:35

La Cámara de Representantes de Misiones analiza un proyecto para fortalecer las chacras multiproductivas, impulsando diversificación agrícola con apoyo técnico y financiero.

La iniciativa, presentada por el legislador Carlos Rovira, propone un régimen de impulso integral que reconozca este sistema de producción como una herramienta viable para diversificar la matriz productiva, generar empleo y fomentar el arraigo rural.

Sobre este tema, ANG habló con la diputada Carolina Butvilofsky, quien destacó el cambio de monocultivos a prácticas agrícolas diversificadas. El enfoque de multichacra refleja la herencia sociocultural y económica de Misiones, con el objetivo de aumentar el consumo local de productos del 30% al 80%.

«Esto de la multichacra es un fiel reflejo, en realidad, de la descendencia a la cual nosotros pertenecemos. Más allá de una discusión del gobierno nacional o el gobierno provincial, digamos que es algo que a la larga se tenía que producir en la provincia de Misiones por el tipo de estructura de tierras que tenemos, que son los minifundios», explicó Carolina.

La diputada remarcó la importancia de la trazabilidad en la producción ganadera y agrícola, haciendo hincapié en la necesidad de que los consumidores sean conscientes del origen de sus alimentos. Destacó el movimiento de la provincia hacia una producción orgánica y sostenible, con un enfoque en educar a los consumidores sobre la lectura de etiquetas y la comprensión del origen de los productos.

Además, se refirió al importante papel de la biofábrica en proporcionar plantines y la necesidad de una planificación sistemática de las granjas. «Es algo maravilloso tener la biofábrica, ahora va a entregar plantines de palta. La palta es un superalimento, no solamente para que la familia de la chacra viva y se alimente correctamente, sino para poder venderla», destacó.

La ley incluye un proceso de registro para que los agricultores accedan a beneficios y apoyo técnico. «Va a haber un registro, claramente. Eso es importante justamente por el origen y la trazabilidad. Todos los colonos pueden inscribirse en ese registro, y a partir de la inscripción van a recibir todos los beneficios que se pueden obtener al estar inscritos», aclaró.

Los agricultores deben registrarse en el sitio web del Ministerio de Agro o consultar en el INTA o la Casa del Colono para obtener actualizaciones sobre la implementación de la ley y el proceso de registro. También abordó el potencial de colaboración con regiones brasileñas y la importancia de involucrar a jóvenes agrónomos en el proceso. «Creo que el mayor desafío que vamos a tener con esta ley es que el misionero chacarero, el colono, aprenda a sistematizar, a esquematizar su polichacra», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
28 junio, 2025 15:35

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,863

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Oscar Herrera Ahuad es la persona en quien deposito toda mi confianza, ha sido el responsable de la creación del Ministerio de Cultura”, afirmó Joselo Schuap
Fabián Rodríguez: “En este contexto nacional difícil, trabajamos codo a codo con la provincia para estar cerca de cada vecino»