• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada del dia

Politica de estado en Derecho Humanos. Desde la Camara de Representantes

Politica de estado en Derecho Humanos. Desde la Camara de Representantes
4 mayo, 2022 16:23

Se trata de Celeste quien se transformó en el primer y ejemplar caso de la provincia de Misiones.

Por primera vez en nuestra provincia, la Unidad de Salud para Inimputables llevó adelante la conmemoración del egreso del secundario de una de sus pacientes de la institución. Se trata de Celeste quien, en su permanencia en dicha institución, logró recuperarse de sus adicciones y cumplimentar sus estudios secundarios, a través del trabajo articulado entre el SIPTED, la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura y el Servicio Penitenciario Provincial. Participaron de dicho evento representantes de las mencionadas instituciones, además de las legisladoras Anazul Centeno y Yamila Ruiz.

Los inicios de una historia

Constanza Yudar, actual comisionada de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT), órgano de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones encargado de monitorear los centros de detención, realizaba tareas de control y seguimiento en la Unidad de Salud para Inimputables en diciembre del año 2020 donde conoció a Celeste, quien se encontraba en proceso de desintoxicación de adicciones y cumpliendo con su permanencia en dicho contexto de encierro. Luego de entrevistarla para tomar conocimiento de su situación, la comisionada advirtió el interés de la interna por completar sus estudios de nivel secundario y le ofreció la posibilidad de realizar la gestión pertinente para que la joven pudiera alcanzar su meta educativa. Así la interna recibió una notebook donada por la comisionada Yudar , herramienta que fue de suma utilidad para que Celeste pudiera llevar adelante sus estudios secundarios.

El buen uso de las políticas públicas provinciales

De este modo en febrero del año 2021 se solicitó al Ministerio de Educación de la Provincia el pase educativo desde la escuela secundaria a la que asistía Celeste en su localidad. Una vez completado el trámite, la CPPT firmó un convenio con el Sistema Provincial de teleducación y Desarrollo (SIPTED) para la incorporación de la interna a la mencionada modalidad. De esta manera, se consultó al Servicio Penitenciario y el equipo interdisciplinario de salud, cuáles eran las condiciones, modalidades y materiales disponibles, para que la joven pueda realizar dicha tarea; proceso que se encontraba en constante seguimiento por la comisionada a través de la CPPT MISIONES. A finales del año 2021, el trabajo comenzó a dar frutos puesto que Celeste ya había aprobado más del 95% de las materias del secundario, y solamente tenía pendiente una materia para el ciclo lectivo 2022, la cual pudo aprobar rápidamente.

Un final condecorado

En la actualidad, Celeste es la primera egresada del secundario de la Unidad de Salud para Inimputables (USI), un caso ejemplar y referencial para muchísimas personas en contexto de encierro. El evento, fue celebrado por la institución con la participación de representantes de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura; el SIPTED; Ministerio de Gobierno y las diputadas provinciales Anazul Centeno y Yamila Ruiz.

La USI un ejemplo institucional

La Unidad de Salud para inimputables es una institución modelo, única en el país, creada por el Ingeniero Carlos Rovira el 28 mayo del 2020, considerado un centro de atención integral para pacientes que padecen una discapacidad psicosocial y son considerados por la Justicia como inimputables conforme a lo que establece la ley nacional de Salud Mental. Actualmente cuenta con un equipo interdisciplinario de especialistas de salud para el seguimiento del tratamiento de cada uno de los casos, con el propósito de brindarles una mejorar calidad de vida.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Destacada del dia
4 mayo, 2022 16:23

Más en Destacada del dia

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

Jorge Lezcano: «Nuestros candidatos de Innovación Federal tienen compromiso con Misiones»

7 septiembre, 2023 21:08
Leer Más

Comienza hoy un histórico acopio de tabaco

16 febrero, 2023 7:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,238

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EXCLUSIVA – El Maestro Antonio Ríos estuvo filmando una parte de su nuevo video clip en cataratas
Dirigentes de la Federación Argentina de Productores de Tabaco se reunieron en el Congreso Nacional