• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Pettersson: «El gobierno de Misiones levantó la bandera de los productores y trabaja a la par para que estemos mejor»

Pettersson: «El gobierno de Misiones levantó la bandera de los productores y trabaja a la par para que estemos mejor»
24 mayo, 2024 14:31

El Subsecretario de Asuntos Yerbateros de la Provincia y ex Diputado, Julio Petterson, habló con ANG y reflexionó sobre la actual situación del sector. «Vivimos en democracia y es un derecho del productor expresarse, manifestarse y mostrar el descontento por la situación que hoy está sufriendo la actividad yerbatera con la cuestión de precio y la cuestión nacional que no regulariza el INYM al no nombrar un nuevo presidente, que es la figura que representa a la nación y que hoy se necesita para poder llevar adelante con normalidad las potestades del Instituto Yerbatero. Me parece muy bueno que los productores hayan podido llegar a Posadas y hablar». El dirigente reconoció el apoyo del Frente Renovador: «Estuvo el Ministro Facundo López Sartori acompañándonos en esta situación y trabajando a la par, como siempre el gobierno de la provincia de Misiones escuchando a la gente y al lado de la gente».

Atravesar este momento de crisis es difícil y lleva su tiempo reponerse. «Después de la desregulación del INYM, el productor vive en una incertidumbre; no sabemos cuánto y cómo vamos a cobrar mañana, estamos viviendo el día a día y se ha degradado mucho desde el momento en que se arrancó la cosecha donde había un preacuerdo de $370 entre un sector de la producción y la industria. Hoy se paga $320, $315 o $350 en algunas partes de la provincia e incluso volvieron a aparecer, después de 20 años, los plazos: se paga a 30, 60, 90 y hasta 120 días. Incluso hay secaderos que pagan solo el servicio y lo demás no tiene fecha ni precio. Esta situación es así por la falta de decisión de Nación para regularizar el Instituto que fue creado por los productores. Es una situación complicada y compleja; cada día el productor pierde más y se empobrece más porque no tenemos un respaldo nacional que le garantice poder vender bien su producto», agregó que «hoy no tenemos ni precio de referencia, ni laudo oficial, ni respaldo de la nación y eso complica la situación porque la fortaleza y el poder económico de las grandes industrias se juega ante la necesidad del productor y esto es grave. La provincia de Misiones viene trabajando de manera constante, siempre cerca y de la mano de la gente; hay cuestiones que se pueden dar respuestas y otras que deben esperar. En otros casos hay que golpear puertas a Nación y hoy no se está escuchando a las provincias. Veníamos trabajando bien, se vendía el producto, se cobraba de contado, en tiempo y forma, y hoy está todo complicado». Ayer, luego de una segunda asamblea, se firmó un documento que será enviado a la Nación: «La provincia ya solicitó la prohibición de la importación de yerba que perjudica al sector cuando hay yerba de sobra. El gobernador levantó la bandera de los productores en Buenos Aires y solicitó la suspensión de la importación de materia prima, como también gestiona el nombramiento del nuevo Presidente y la regularización del Instituto, el precio de $505, y el cuidado del productor. La provincia, políticamente, está trabajando y gestionando constantemente pero Nación no responde a las 56 mil familias que viven de la yerba», finalizó Petterson.

#ANGUACURARI 

Silvia Serafin 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

Misiones - Destacada
24 mayo, 2024 14:31

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,169,530

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Obispos misioneros llaman a la calma y el diálogo: «Tenemos un legado que nos interpela a trabajar por la justicia y la paz»
María Eugenia Safrán: «Trabajamos con el objetivo de generar movimiento económico y fomentar la diversificación de actividades en la región»