• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Pettersson: «El gobierno de Misiones levantó la bandera de los productores y trabaja a la par para que estemos mejor»

Pettersson: «El gobierno de Misiones levantó la bandera de los productores y trabaja a la par para que estemos mejor»
24 mayo, 2024 14:31

El Subsecretario de Asuntos Yerbateros de la Provincia y ex Diputado, Julio Petterson, habló con ANG y reflexionó sobre la actual situación del sector. «Vivimos en democracia y es un derecho del productor expresarse, manifestarse y mostrar el descontento por la situación que hoy está sufriendo la actividad yerbatera con la cuestión de precio y la cuestión nacional que no regulariza el INYM al no nombrar un nuevo presidente, que es la figura que representa a la nación y que hoy se necesita para poder llevar adelante con normalidad las potestades del Instituto Yerbatero. Me parece muy bueno que los productores hayan podido llegar a Posadas y hablar». El dirigente reconoció el apoyo del Frente Renovador: «Estuvo el Ministro Facundo López Sartori acompañándonos en esta situación y trabajando a la par, como siempre el gobierno de la provincia de Misiones escuchando a la gente y al lado de la gente».

Atravesar este momento de crisis es difícil y lleva su tiempo reponerse. «Después de la desregulación del INYM, el productor vive en una incertidumbre; no sabemos cuánto y cómo vamos a cobrar mañana, estamos viviendo el día a día y se ha degradado mucho desde el momento en que se arrancó la cosecha donde había un preacuerdo de $370 entre un sector de la producción y la industria. Hoy se paga $320, $315 o $350 en algunas partes de la provincia e incluso volvieron a aparecer, después de 20 años, los plazos: se paga a 30, 60, 90 y hasta 120 días. Incluso hay secaderos que pagan solo el servicio y lo demás no tiene fecha ni precio. Esta situación es así por la falta de decisión de Nación para regularizar el Instituto que fue creado por los productores. Es una situación complicada y compleja; cada día el productor pierde más y se empobrece más porque no tenemos un respaldo nacional que le garantice poder vender bien su producto», agregó que «hoy no tenemos ni precio de referencia, ni laudo oficial, ni respaldo de la nación y eso complica la situación porque la fortaleza y el poder económico de las grandes industrias se juega ante la necesidad del productor y esto es grave. La provincia de Misiones viene trabajando de manera constante, siempre cerca y de la mano de la gente; hay cuestiones que se pueden dar respuestas y otras que deben esperar. En otros casos hay que golpear puertas a Nación y hoy no se está escuchando a las provincias. Veníamos trabajando bien, se vendía el producto, se cobraba de contado, en tiempo y forma, y hoy está todo complicado». Ayer, luego de una segunda asamblea, se firmó un documento que será enviado a la Nación: «La provincia ya solicitó la prohibición de la importación de yerba que perjudica al sector cuando hay yerba de sobra. El gobernador levantó la bandera de los productores en Buenos Aires y solicitó la suspensión de la importación de materia prima, como también gestiona el nombramiento del nuevo Presidente y la regularización del Instituto, el precio de $505, y el cuidado del productor. La provincia, políticamente, está trabajando y gestionando constantemente pero Nación no responde a las 56 mil familias que viven de la yerba», finalizó Petterson.

#ANGUACURARI 

Silvia Serafin 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

Misiones - Destacada
24 mayo, 2024 14:31

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,700

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Obispos misioneros llaman a la calma y el diálogo: «Tenemos un legado que nos interpela a trabajar por la justicia y la paz»
María Eugenia Safrán: «Trabajamos con el objetivo de generar movimiento económico y fomentar la diversificación de actividades en la región»