• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Pereyra Pigerl pretende que retengan sueldo de empleado público en forma automática como forma de pago de cuota alimentaria 

Pereyra Pigerl pretende que retengan sueldo de empleado público en forma automática como forma de pago de cuota alimentaria 
26 agosto, 2022 8:20

El diputado provincial, Rafael Pereyra Pigerl presentó un proyecto que pretende revertir la situación generada por gran cantidad de incumplimientos y cobrabilidad de la responsabilidad alimentaria y aportar un sistema ágil para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que los mismo tengan una concreción real y efectiva en el menor tiempo posible.

La iniciativa propone que un porcentaje de los sueldos de los empleados públicos sea retenido en forma automática cuando se acredita una serie de requisitos.

«Pueden solicitar la prestación, el progenitor a cargo de los hijos menores; el hijo mayor de edad que no haya alcanzado los veinticinco (25) años, siempre que la prosecución de estudios o preparación profesional de un arte u oficio le impida proveerse de medios necesarios para sostenerse independientemente; el pariente responsable por delegación parental», explicó.

El proyecto establece como Prestación Alimentaria Parental, la siguiente:

* un (1) niño, niña o adolescente hasta 21 años: el quince por ciento (15%) del haber o ingreso bruto mensual más lo que se perciba en concepto de asignación familiar, ayuda escolar y cualquier otro rubro percibido basado en las relaciones de familia;

* segundo niño, niña o adolescente, un cinco por ciento (5%) adicional;

* tercer niño, niña o adolescente, un tres por ciento (3%) adicional;

* Por el cuarto y subsiguiente niño, niña o adolescente, un dos por ciento (2%) adicional.

«La Prestación Alimentaria Parental no puede exceder el veinticinco por ciento (25%) de los haberes o ingresos brutos mensuales que se liquiden al obligado alimentario, salvo lo previsto en la presente ley. Además incluye lo que perciba en concepto de asignación familiar, ayuda escolar o cualquier otro rubro percibido basado en las relaciones de familiar», detalló el legislador.

Cabe aclarar que el monto fijado es provisorio hasta que iniciado el reclamo judicial sea establecido por el Juez.

Nómadas digitales

Por otra parte, el legislador provincial, Rafael Pereyra Pigerl elevó un proyecto que plantea crear el Programa “Nómadas Digitales Misiones”, en el ámbito del Ministerio de Turismo, con el objeto de promocionar a la Provincia como destino de hospedaje de los profesionales digitales.

El legislador explicó que los nómadas digitales «son profesionales que se desplazan de un país a otro apoyando sus viajes trabajando en línea desde cualquier país en el que se encuentren, se están apoderando del panorama profesional mundial. Están llevando los modelos de trabajo remoto e híbrido un paso más allá al elegir un estilo de vida nómada mientras se mantienen productivos en el trabajo, conectados y al parecer, más felices»

Según Pereyra Pigerl, Misiones «tiene las posibilidades de ofrecer a esta comunidad de trabajadores un estilo de vida relajado, con contacto con la naturaleza, con ciudades vibrantes como Posadas que además de restaurantes, bares y una vida nocturna envidiable cuenta con el Centro del Conocimiento y el Silicom Misiones; tenemos pueblos pintorescos, ciudades universitarias, y además limitamos en toda la extensión con Paraguay o Brasil»

La iniciativa pretende ofrecer a estos nómadas digitales una oferta tentadora para que elijan Misiones para su estadía de trabajo.

Programa alojamiento intergeneracional

Por otra parte, el diputado renovador pretende crear el “Programa de alojamiento intergeneracional”, destinado a personas adultas mayores de 65 años de edad y a estudiantes de la educación pública superior de Misiones de 18 a 25 años de edad, por el que se facilita el alojamiento de estudiantes en el domicilio de la persona adulta mayor, a cambio de que el estudiante acompañe y colabore en diferentes tareas y gastos comunes.

Además, ambas partes deben ser personas autónomas para las actividades de la vida diaria y deben estar en condiciones óptimas para contribuir a que la experiencia sea positiva para ambos; no deben ser portadoras de enfermedades infectocontagiosas ni tener adicciones; deben asumir los compromisos acordados y aceptar las condiciones del programa; deben respetar la intimidad de la otra persona y aceptar las visitas de seguimiento que previamente se acuerden con la autoridad de aplicación.

Los programas intergeneracionales de alojamiento surgen en Europa como respuesta a dos problemas principales: la soledad y precariedad económica de las personas mayores, por un lado, y por el otro, las dificultades de acceso a la vivienda por parte de las personas jóvenes.

Según Pereyra Pigerl, el programa que propone «existe en otros países y sus resultados han traído beneficios por ello propicio el presente proyecto a fin de traer alivio a la soledad de muchos adultos mayores, al acceso a la vivienda de los jóvenes además de fortalecer la solidaridad intergeneracional cohesionando personas de diferentes edades y de diversos entornos sociales».

#ANGUACURARI

Diputado Provincial Pereyra Pigerl

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Posadas - Legislativas
26 agosto, 2022 8:20

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,248

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Legislatura creó un programa para el abordaje de las dificultades asociadas a la aparición temprana o tardía de la pubertad
Se aprobó de forma unánime el beneplácito por los 25 años del Conjunto Coral Unánimes de la Iglesia Adventista del 7° día