
Este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó la ley que instituye el Día Provincial de la Biodiversidad, a celebrarse cada 22 de diciembre. La iniciativa fue impulsada por el exdiputado y actual gobernador Hugo Passalacqua, y presentada en el recinto por el legislador Rafael Pereyra Pigerl.
En diálogo con Radio Chimiray para ANG, Pereyra Pigerl destacó la profunda conexión entre la biodiversidad y la identidad misionera, recordando que el 22 de diciembre de 1953 fue la fecha en que se promulgó la ley que convirtió a Misiones en provincia, bajo el gobierno de Juan Domingo Perón. “Ese día marca el nacimiento institucional de Misiones, y también representa nuestro ADN: la selva paranaense, último santuario natural de la Mata Atlántica”, expresó.
El diputado subrayó que Misiones alberga más de 200 áreas naturales protegidas, abarcando casi todo el territorio provincial. “La mitad corresponde a selva paranaense, y el resto son zonas de producción con buenas prácticas ambientales, que garantizan un entorno sano y sustentable”, explicó.
También puso en valor el rol pionero de la provincia en materia ecológica, al contar con el primer Ministerio de Ecología del país, creado hace cuatro décadas. Además, mencionó el trabajo del Instituto Misionero de Biodiversidad, que en el último año incorporó 41 nuevas especies al inventario provincial, reuniendo a más de 300 científicos en el Centro del Conocimiento.
“Misiones no solo posee el 52% de la biodiversidad de Argentina, sino que tiene mucho más por descubrir, conservar y restaurar. Porque nuestro ADN es la biodiversidad, es la selva, es la pasión por nuestra tierra, nuestro aire y nuestra agua”, concluyó Pereyra Pigerl.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS