• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«PEREGRINOS DE ESPERANZA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas,  para la fiesta de la Sagrada Familia

«PEREGRINOS DE ESPERANZA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas,  para la fiesta de la Sagrada Familia
29 diciembre, 2024 7:00

El pasado 24 de diciembre, el Papa Francisco ha abierto la Puerta Santa en la Basílica Vaticana  inaugurando así un nuevo año jubilar según una muy antigua tradición en la Iglesia. Y durante su  mensaje navideño nos explicó que la puerta Santa «representa a Jesús, Puerta de salvación abierta a  todos. Jesús es la Puerta; es la Puerta que el Padre misericordioso ha abierto en medio del mundo, en  medio de la historia, para que todos podamos volver a Él. Todos somos como ovejas perdidas y tenemos  necesidad de un Pastor y de una Puerta para regresar a la casa del Padre. Jesús es el Pastor, Jesús es la  Puerta. Hermanas y hermanos, no tengan miedo. La Puerta está abierta, la puerta está abierta de par  en par. No es necesario tocar a la puerta. Está abierta. Vengan, dejémonos reconciliar con Dios, y  entonces nos reconciliaremos con nosotros mismos y podremos reconciliarnos entre nosotros, incluso  con nuestros enemigos.

La misericordia de Dios lo puede todo, desata todo nudo, abate todo muro que  divide, la misericordia de Dios disipa el odio y el espíritu de venganza. Vengan, Jesús es la Puerta de  la paz.»   Y en este domingo en que celebramos la fiesta de la Sagrada Familia, damos apertura solemne del Año  jubilar en nuestra diócesis. Con una procesión desde la Parroquia Espíritu Santo hacia la Catedral  donde celebraremos la Eucaristía, queremos ponernos en camino como peregrinos de esperanza y  atravesar por la Puerta Santa que es el mismo Cristo.  Durante todo el Año Santo, se han establecido  como templos jubilares el de la Catedral San José, de la ciudad de Posadas; el de la Sede de la Parroquia  Sagrado Corazón de Jesús, de la ciudad de Posadas; el de la Parroquia San Pedro y San Pablo, de la  ciudad de Apóstoles; el de la Parroquia Cristo Redentor, de la ciudad de Jardín América; y el Santuario  Ntra. Sra. de Loreto, de la localidad de Loreto.

En estos lugares los fieles pueden conseguir la  indulgencia jubilar, cada vez que peregrinen hasta ellos, ya sea individualmente o en grupos, y  participen de la celebración de la Eucaristía u otras acciones litúrgicas o se dediquen durante un tiempo  conveniente a la escucha de la Palabra de Dios, la adoración eucarística o la oración. Conforme a lo  establecido en las Normas emitidas por la Penitenciaria Apostólica, la misma indulgencia jubilar, con  las mismas condiciones, se concede además a todas las personas que por motivos graves estén  imposibilitadas de participar en las celebraciones o peregrinaciones; entre otras, las personas ancianas,  enfermas, con discapacidad o privadas de libertad, así como quienes brindan atención en hospitales y  otros lugares de servicio continuo a los enfermos.  «Además de alcanzar la esperanza que nos da la gracia de Dios, también estamos llamados a  redescubrirla en los signos de los tiempos que el Señor nos ofrece. Como afirma el Concilio Vaticano II,  “es deber permanente de la Iglesia escrutar a fondo los signos de la época e interpretarlos a la luz del  Evangelio, de forma que, acomodándose a cada generación, pueda la Iglesia responder a los perennes  interrogantes de la humanidad sobre el sentido de la vida presente y de la vida futura y sobre la mutua  relación de ambas”.

Por ello, es necesario poner atención a todo lo bueno que hay en el mundo para no  caer en la tentación de considerarnos superados por el mal y la violencia. En este sentido, los signos de  los tiempos, que contienen el anhelo del corazón humano, necesitado de la presencia salvífica de Dios,  requieren ser transformados en signos de esperanza» (Spes non confundit 7).   Este domingo nos invita a que pidamos a Dios por el nuevo año santo que iniciamos. Seguro que en  nuestro corazón tenemos dolores y alegrías, cosas que queremos pedir y también agradecer a Dios.  Como Obispo y Pastor quiero pedir a Dios por todos nosotros, para que empecemos un año donde  podamos crecer en justicia, en solidaridad y paz y donde podamos renovarnos en la esperanza que no  defrauda.  

Les envío un saludo cercano y les deseo ¡feliz Año Nuevo!  

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas.

Religión
29 diciembre, 2024 7:00

Más en Religión

Inauguraron el nuevo auditorio del Centro Familiar “Amigos de Jesús” en Misiones

18 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones

14 agosto, 2025 23:02
Leer Más

Con San Cayetano “Peregrinos de la Esperanza”

8 agosto, 2025 8:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,215

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juan Rubén Martínez: “Que esta navidad sea un tiempo para reencontrarnos con Jesús en el pesebre y renovar nuestra esperanza
¿Qué es el Jubileo de Roma que se desarrollará a lo largo de todo el 2025?