
En una de las tantas actividades llevadas adelante para potenciar el desarrollo y la conectividad en Misiones, la Coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente, Paula Franco, recorrió diversos puntos de la provincia junto al programa “Puente de Innovación”, impulsado en conjunto por el área de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación y el Silicon.
En diálogo con la ANG, la funcionaria contó en que consiste esta nueva iniciativa: “Buscamos eliminar las barreras y conectarnos en tiempo real con lo que está sucediendo en Silicon. Los chicos y docentes pudieron disfrutar de un recorrido de las instalaciones, charlar con la presidenta, conocer cuál es el trabajo que se hace allí y las oportunidades de formación que tienen”.
Con respecto al itinerario que siguieron en la extensa jornada, contó “Primero estuvimos en la escuela 637 de General Alvear. Allí, hace un mes, se colocó una antena para recibir internet satelital, dando conectividad a toda la escuela y vecinos. Además, llevamos lentes de realidad virtual con las Cataratas del Iguazú, que para muchos fue la primera vez que la vieron y de la manera más realista posible”.
“Después, nos dirigimos a Colonia Mandarina en Campo Ramón, donde instalamos una nueva antena en el aula satélite 2 de la Escuela 472. Con esta nueva herramienta, los niños podrán estudiar y aprender cosas nuevas con las computadoras que ya tenían”, comentó.
Para cerrar el día, visitaron el CEP 50 de Roca Chica en Gobernador Roca, para entregar insumos agrícolas y acompañar una serie de capacitaciones a alumnos del establecimiento, “El objetivo es que puedan hacer su huerta escolar y explorar nuevas formas de hacer cultivo. Nos contaron que van a trabajar de manera integrada con otras materias para elaborar un plan de negocios, con la estructura de costos de la siembra y cosecha”.
“Este programa lo impulsa el Ministerio de Coordinación de Gabinete, en conjunto con el IMAC y el municipio.
Las escuelas que reciben estos beneficios van a tener el acompañamiento de expertos y a fin de año serán evaluadas por el desempeño que tuvieron. Desde Vicegobernación facilitamos bioinsumos, para fomentar las plantaciones orgánicas y sustentables, y nos comprometimos a incorporar conocimiento acerca de tecnología aplicada al agro”, concluyó Franco.
Fabian Conil- Walter Morinigo- Eco Radio 107.5 San Ignacio
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS