En pocas semanas, los diputados electos en las elecciones de junio asumirán sus bancas. Muchos de ellos provienen del ámbito privado o de distintos sectores del gobierno provincial y municipal. Entre ellos se encuentra Paula Franco, quien actualmente está al frente de la Coordinación Estratégica del Gobierno Inteligente, un área vinculada a la modernización del Estado desde las escuelas, barrios, organizaciones e instituciones. Su objetivo principal es que Misiones continúe a la vanguardia en materia tecnológica y en el uso responsable de las herramientas digitales.
En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la funcionaria y diputada provincial electa realizó un balance de su tarea en la gestión pública y adelantó los ejes de trabajo que planea llevar adelante desde la Legislatura. “Creo que fue todo muy positivo. Pude aprender mucho y conocer diversas problemáticas que sin dudas me motivan a seguir trabajando cada vez más, sobre todo pensando en el futuro de los niños, en la educación y en las necesidades reales que tenemos para vivir en paz en nuestra provincia”.
“Hoy en día, las redes sociales y todo el ecosistema que nos rodea muchas veces nos empujan hacia la violencia, la desesperación o la ansiedad. Creo que tenemos un rol fundamental en interpretar este momento, escucharnos y proyectar juntos la provincia en la que queremos vivir. Durante estos años en la gestión, la invitación siempre fue esa: construir entre todos las soluciones a nuestras necesidades, sentirnos parte de lo mismo, entendiendo que no hay una diferencia real entre quienes ejercemos un rol público y quienes integran la comunidad”, resumió.

Franco también destacó el trabajo desarrollado en la prevención del ciberdelito y la formación de padres, niños y docentes en el uso seguro de las tecnologías. “Gran parte de nuestro trabajo tuvo que ver con ese hábitat digital, con aprender a vivir bien en el mundo virtual, con cuidado y responsabilidad. Abordamos temas como las fake news, el grooming, el ciberbullying y el cyberstalking, entre otras problemáticas que surgen constantemente. Por otro lado, trabajamos fuertemente en la eficiencia, la transparencia y la transformación digital del Estado misionero. Mostrar un Estado cada vez más transparente y eficiente fue uno de los pilares de nuestra gestión”.
Respecto a la tarea política y al trabajo territorial junto a los equipos jóvenes de la Renovación Neo, Franco analizó los resultados electorales y la participación de nuevos actores dentro del espacio: “En junio y octubre se disputaron escenarios distintos. La elección de junio tuvo que ver con nuestra visión provincial, con lo que hacemos por los misioneros. En cambio, en octubre las personas votaron más pensando en Milei, en apoyar o no las políticas que viene impulsando. Esperamos que esas medidas generen resultados positivos”.

“Dentro de la Renovación, la juventud misionerista es muy amplia. Quienes tenemos más años y aquellos que recién comienzan tenemos mucho por aportar. No se trata solo de decir, sino de hacer, de trabajar para representar los intereses de todos los misioneros. Desde la Renovación venimos incorporando cada vez más voces y personas que quieren ser escuchadas. Hoy necesitamos que, más allá de los partidos o los cargos, todos pongamos nuestra voz y nuestro trabajo al servicio de mejorar las cosas”, manifestó.
Finalmente, Franco remarcó su compromiso de seguir escuchando a los ciudadanos y transformando sus necesidades en propuestas concretas. “Necesitamos que las personas nos marquen el rumbo, que nos digan qué hace falta hacer, y a partir de ahí trabajar juntos. Mi aporte no es solo a la Renovación Neo, sino a todos los misioneros. Escuchar lo que necesitan en la provincia y poner a disposición el conocimiento que tengo para transformar esas necesidades en soluciones reales. Quiero proponer ideas que sirvan a Misiones, que impulsen el crecimiento y permitan que cada persona pueda disfrutar de nuestra hermosa provincia y llevar adelante su proyecto de vida”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS