• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Paula Franco: “Esta medida abre la posibilidad de que mas inversores y emprendedores se animen a financiar proyectos tecnológicos, startups y centros de innovación”

Paula Franco: “Esta medida abre la posibilidad de que mas inversores y emprendedores se animen a financiar proyectos tecnológicos, startups y centros de innovación”
26 mayo, 2025 18:45

La coordinadora del Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, Paula Franco, valoró la medida como impulso al desarrollo de la economía del conocimiento. Carlos Rovira adelantó que Misiones acompañará el proyecto de ley de Javier Milei sobre el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

Paula Franco, coordinadora del Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, dio detalles de cómo la medida nacional puede impactar en la economía del conocimiento. Explicó que el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos “puede atraer más inversores y emprendedores al sector”. Por otro lado, destacó la importancia del acompañamiento al proyecto de ley que adelantó el conductor de la Renovación y legislador misionero, Carlos Rovira.

“El plan anunciado recientemente por el Gobierno Nacional busca facilitar la incorporación de ahorros no declarados al circuito formal. Además elimina la necesidad de justificar el origen para ciertas operaciones financieras”, detalló Franco en exclusiva con canal12misiones.com. En paralelo, añadió que “el objetivo pasa por remonetizar la economía argentina. Además permite que los ciudadanos usen los ahorros de manera más libre y sin tantas trabas burocráticas”.

Por otro lado, Franco mencionó que “esta medida puede tener efectos positivos en la economía del conocimiento ya que incentiva la formalización de capitales”. En paralelo, sostuvo que “abre la posibilidad de que más inversores y emprendedores se animen a financiar proyectos tecnológicos, startups y centros de innovación”.

La candidata a legisladora provincial añadió además que “es sumamente relevante para provincias como la nuestra. Trabajamos de manera activa para posicionarnos como un polo de desarrollo”.

Franco sostuvo que la economía del conocimiento mostró un crecimiento sostenido. Actualmente se consolida hoy como el tercer complejo exportador de Argentina, solo por detrás del agro y la energía. “Es un sector que no sólo genera divisas, sino que también promueve al empleo calificado, lo que conlleva a un desarrollo regional”, comentó.

“Vemos cómo se incrementa en números globales. En Misiones también se nota con números significativos. Alcanzan hoy en la provincia a unos 2500 empleos registrados en economía del conocimiento, más que nada vinculado al software”, mencionó en relación a la importancia de la generación de fuentes de trabajo.

Franco precisó que para que exista un impacto real entre el plan y el crecimiento de la economía del conocimiento y esto sea duradero en el tiempo, “tiene que ir acompañado de políticas de fomento a la transparencia, la seguridad jurídica. Así también que promueva la inversión de estos ahorros en proyectos de ciencia y tecnología”.

Franco valoró la visión de Misiones en la industria del conocimiento

“Tenemos una Ley que crea a Silicon Misiones y promueve el desarrollo de la economía del conocimiento a través de distintos programas. El más importante es la inversión en capital humano local, es decir, talento misionero”, recordó Franco.

Explicó que esto busca formar a las personas para que puedan desarrollar su proyecto de vida desde Misiones, pero pudiendo trabajar para cualquier lugar del mundo. “Esto también radica en que empresas lleguen a Misiones desde otras partes del país y el mundo. En especial, para que contraten también a personas que se formaron en nuestra provincia. Es un trabajo que hace Silicon y está articulado con el sector privado”.

La funcionaria comentó además que “esto no solo se le ocurre al Gobierno como impulsor de la economía del conocimiento, sino que es toda la comunidad en su conjunto”. En esa línea, detalló que “pasa mucho por la articulación con el sector académico y el vínculo con las universidades”.

Trabajo articulado para fomentar la economía del conocimiento

Franco mencionó que gran parte de este desarrollo sostenido en los últimos años “también pasa por trabajos conjuntos con otros estamentos del Estado que también tienen su fomento en la economía del conocimiento como el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, la Biofábrica”.

Añadió que así también “muchos otros organismos que dan seguridad jurídica a las personas que quieran invertir o formarse en Misiones y darse cuenta de que el Gobierno provincial hace 20 años impulsa el conocimiento como bandera”.

Acompañamiento del Frente Renovador Neo a la medida nacional

El Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos busca incorporar al sistema formal los ahorros que se encuentran fuera del circuito bancario. Se trata de fondos estimados en alrededor de 270.000 millones de dólares. La iniciativa recibió un explícito respaldo del conductor del Frente Renovador Neo y diputado provincial, Carlos Rovira.

“Es fundamental porque la política no está disociada de la gestión de Gobierno, ni mucho menos de la ciudadanía. Para que funcione y podamos crecer como provincia, como país y como comunidad, tiene que ser una relación articulada y sostenida en la que todos los creadores de este futuro que queremos”, señaló Franco.


Carlos Rovira, conductor del Frente Renovador Neo.
Añadió que “sin lugar a dudas esto demuestra que para sanar esa relación y que todos podamos construir un nuevo contrato social, en este sentido en primer lugar necesitamos generar confianza en los ciudadanos para que haya confianza en el Gobierno”.

 

Gentileza Canal 12

Misiones - Gobierno
26 mayo, 2025 18:45

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,907

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Rovira: “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”
El gobierno de Misiones continúa acercando atención oftalmológica: Esta semana el Mirar Mejor llega a Colonia Victoria