• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Paula Franco: «Desde el gobierno provincial buscamos impulsar las tecnologías que fortalecen las actividades económicas»

Paula Franco: «Desde el gobierno provincial buscamos impulsar las tecnologías que fortalecen las actividades económicas»
30 noviembre, 2024 15:15

La modernización del estado para seguir mejorando la operatividad y servicios sigue avanzando en la Provincia de Misiones por una decisión política que va de la mano con las nuevas tecnologías, el avance de la educación disruptiva, la potencialización de los jóvenes en todos los campos tecnológicos, entre otras cosas.

Uno de los eventos, que nació en el 2023, que muestra todo el potencial tecnológico y de modernización  de la provincia es el MAKERLAND, que se llevará a cabo en el Parque del Conocimiento el viernes 6 de diciembre, a partir de las 15 horas. Allí se podrá ver la innovación, la economía del conocimiento y saber el impacto que tiene la tecnología, además de cómo se está forjando una nueva fuerza laboral, que es lo que se viene en el futuro. 

Este año el evento es financiado casi totalmente por sponsors privados. También la final Gamer, van a haber más actividades lúdicas propuestas por varios de los organismos que integran la economía del conocimiento, innovación y educación disruptiva de la provincia de Misiones. Asimismo habrá un canal de streaming que se llama La Barbería, donde cantan cumbia y hacen barbería. Influencers y mucho show misionero, con los chicos  que participaron para elegir el telonero, con un gran cierre protagonizado por el grupo La T y La M.

En este sentido Paula Franco, Coordinadora Estratégica de Gobierno Inteligente de Misiones, dijo a la Cadena de Radios Guacurarí: “La tecnología, los cambios y la innovación atraviesa transversalmente a todas las actividades económicas que tiene la provincia, desde las actividades primarias, que son la esencia de Misiones, la industria yerbatera, tealera, forestal, como así también lo que tiene que ver con la fuerza del emprendedurismo. La tecnología tiene que ser un aliado para que cada uno de estos sectores pueda potenciar los servicios que presta, las ventas que hace la organización interna, es decir, se vayan transformando de cara a este futuro que se viene y a estas nuevas herramientas».

«Desde el gobierno buscamos impulsar y darlas a conocer, así como enseñar su uso responsable, puedan hacerse eco de esto, puedan tomarlas y puedan estar preparados, sobre todo esto es lo importante, que nuestras industrias, nuestros emprendedores, están ahora en este momento invirtiendo en conocimiento, buscando opciones, tratando de implementar estas herramientas que nosotros tanto esfuerzo hacemos por llevarlas a cada rincón de la provincia, para que en un 2025, que se cree que la economía del país va a remontar, estén preparados para hacer frente a la demanda que haya y poder insertar sus productos en otras provincias, en otras ciudades, en otros países”.
 
Además, dijo que “la Escuela Secundaria de Innovación, la Escuela de Robótica, que tiene su sede en los 78 municipios, realmente es una política pública exitosa y que ha generado impacto positivo en las comunidades. En vicegobernación estamos en proceso de generar un informe para poder evaluar el impacto que tiene todo el trabajo que venimos a realizarlo durante el año, sobre todo poder medir quiénes fueron los beneficiarios y que impacto tuvo. Esto el vicegobernador Lucas Romero Spinelli lo va a comunicar para dar transparencia y mostrar los resultados del trabajo».

«Fue un año con muchos desafíos en cuanto a los recursos, pero que sin lugar a dudas logramos sortear con éxito y lograr el trabajo con mayor eficiencia. Fue una labor articulada con muchos organismos del Estado y la búsqueda siempre de llegar, de escuchar a las personas para saber cuál es la real necesidad y poder dar esa respuesta, y que la misma tenga un impacto”, comentó.

La funcionaria también destacó el crecimiento  de SIlicon Misiones siendo vanguardia en el país, por los aportes en conocimiento y avances tecnológicos, que van de la mano con la generación de empleos. También trabajando con la conciencia ciudadana en cuanto al uso responsable de la tecnología.

“Lo que queremos es cuidar a los misioneros y sobre todo al valor más importante que son los niños y niñas.  Hoy en día uno como padre se asusta porque antes no existía esta disponibilidad de internet y la facilidad de acceso. El promedio de edad de los niños que comienzan a usar dispositivos móviles en Argentina es nueve años, por eso trabajamos mucho en la prevención, sobre todo en hablar con los chicos, contarle que del otro lado de redes sociales puede haber una persona desconocida que se hace pasar por un menor y que los va a incitar a hacer cosas que no están bien. Recorrimos casi toda la provincia con estas charlas y es una problemática que ataca a las grandes ciudades, pero también a las colonias”, sostuvo Franco.
 
Finalmente resaltó: “creo que este es el momento de que todos piensen en la transformación digital como una transformación real del negocio. Desde las personas que trabajan, las tecnologías que se aplican, los procesos productivos, para que cuando la Argentina repunte, estar ahí al frente de la demanda. Misiones es la provincia con mayor progreso, no sólo del NEA, sino también de la Argentina».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
30 noviembre, 2024 15:15

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aldo Muñoz: «Tenemos el compromiso de darle soluciones a la gente, nunca los dejamos sin respuesta»
Marcelo Pérez: «A pesar de los cambios en el contexto nacional, los misioneros somos privilegiados de vivir tranquilos y seguros»