• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Encarnación - Paraguay - Fronteras

Apuesta a una agenda común de desarrollo: Passalacqua y el gobernador de Itapúa avanzaron en el proyecto de un puente internacional entre Candelaria y Campichuelo

Apuesta a una agenda común de desarrollo: Passalacqua y el gobernador de Itapúa avanzaron en el proyecto de un puente internacional entre Candelaria y Campichuelo
8 agosto, 2024 20:33

El gobernador Hugo Passalacqua y su par del Departamento de Itapúa (Paraguay), Francisco Pereira Rieve, firmaron ayer en Encarnación un convenio de cooperación que promueve una agenda común. “Estoy contento de avanzar en el proyecto del puente entre Candelaria y Campichuelo, pero este convenio no se reduce a esa obra; fue pensado para alcanzar el desarrollo de ambas localidades y potenciar a diversos sectores; como el agropecuario, cultural, educativo, turístico, científico y más”, destacó el mandatario misionero.

El gobernador de la provincia, Hugo Pasalacqua, acompañado por ministros de su gabinete, se trasladó en la mañana de ayer (jueves) a la ciudad de Encarnación (Paraguay) donde se reunió con el gobernador del Departamento de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve. En la oportunidad, ambos mandatarios procedieron a la firma de un convenio marco de colaboración que puso en agenda la realización del un puente internacional entre las localidades de Candelaria (Misiones) y Campichuelo (Itapúa) que aumentará la conectividad entre ambas capitales, aportando a descongestionar el tránsito por el Puente San Roque González y a dar un renovado impulso a las actividades de intercambio en la región. La construcción de un nuevo viaducto binacional, cabe destacar, transformará la conexión actual, que se realiza mediante una lancha operativa de lunes a viernes, en un paso ágil y continuo para vehículos y transporte pesado. Tras la firma del convenio, ambas partes expresaron su compromiso de trabajar en conjunto para abordar estos temas de manera integral, promoviendo una mejor calidad de vida y un entorno seguro para los ciudadanos de la región. El documento establece un marco formal para la cooperación institucional entre Misiones e Itapúa. Su objetivo principal es identificar y desarrollar áreas de cooperación mutua, facilitando el intercambio de información y conocimientos para alcanzar objetivos comunes y que permitan el desarrollo de ambas localidades. El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, no conlleva erogación presupuestaria, pero sienta las bases para futuros convenios específicos que detallarán proyectos concretos y sus ejecuciones. El primero de estos es la gestión para la construcción de un puente que una Candelaria y Campichuelo.

Un aporte importante para el desarrollo
Si bien el proyecto del puente internacional es la primera obra que cobraría impulso a raíz del convenio- marco, el objetivo es avanzar en una amplia gama de actividades y sectores; apuntado a consolidar e incrementar el desarrollo entre ambas localidades y a sostener la creciente dinámica comercial, turística y poblacional de la región. En tal sentido, el convenio impulsa el trabajar en conjunto en busca del desarrollo y fortalecimiento en sectores como la salud, educación, agricultura, ciencia, seguridad, entre otros.
Con respecto a dicha infraestructura, el gobernador Passalacqua expresó, “estoy muy contento de avanzar con el proyecto del puente entre Candelaria y Campichuelo, es una iniciativa muy importante sobre todo en materia de agilizar el tránsito, porque hace 50 años cuando se empezó a construir el Puente San Roque González, nadie se imaginó el crecimiento económico y demográfico que habría en la región. Pero las cosas ocurren y los tiempos llegan y llegó la hora de repensar no solamente en un segundo puente sino en muchos otros”. “Este puente se proyecta en un nodo muy importante para los misioneros, es un nodo muy grande donde está toda el área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria, y donde hay un gran flujo demográfico y de producción”, manifestó Passalacqua tras la firma del importante acuerdo. El mismo abre un nuevo panorama a las relaciones con Paraguay y es muestra, a su vez, del la iniciativa política del gobierno misionerista de avanzar en pos del desarrollo de la provincia y la región más allá de los inconvenientes o los frenos que surgen de la política nacional. El primer mandatario misionero subrayó la amplitud de la iniciativa: “no quiero reducir este acuerdo de trabajo conjunto entre ambas localidades únicamente al puente. Eso es una iniciativa realmente importante, pero este convenio marco, el primero que celebramos en este periodo de gestión, fue pensado para alcanzar el desarrollo de ambas localidades y atender a diversos sectores. Proyectamos tareas para fortalecer y potenciar el sector agropecuario, cultural, educativo, turístico, científico y más”, enumeró.

“Un proyecto muy soñado”
El gobernador del departamento de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve, manifestó por su parte que el nuevo puente “es un proyecto muy soñado en el que venimos pensando desde el 2013. Sabemos que ya tenemos un puente internacional que une Misiones y Paraguay, pero ya tiene sus años y fue diseñado para un flujo de vehículos y de personas mucho menor al que tiene actualmente. Hoy nuestra región creció prácticamente cinco veces más, por eso es importante avanzar en un segundo puente que una estas localidades”. Como medida intermedia , explicó el mandatario, se está llevando a cabo un estudio de pre factibilidad para la habilitación de balsas que facilitarán el cruce de vehículos hasta que el puente esté completo. “Tenemos décadas de historia compartida y por lo tanto quiero aprovechar también para agradecer los lazos de fraternidad y compromiso que seguimos teniendo entre ambas provincias y departamentos”, agregó.
En la visita a Itapúa también estuvo presente el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente de Candelaria, Carlos Flores, entre otras autoridades paraguayas y misioneras.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Encarnación - Paraguay - Fronteras
8 agosto, 2024 20:33

Más en Fronteras

Reunión de Integración Regional entre la Provincia de Misiones y Río Grande do Sul

4 agosto, 2025 8:57
Leer Más

Bruno Beck “Seguimos gestionando para que los pases fronterizos entre Argentina y Brasil funcionen las 24 hs y el paso sea menos burocrático”

11 julio, 2025 17:39
Leer Más

Mesa interdisciplinaria binacional

10 julio, 2025 7:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,400

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importante acuerdo Paraguay- Argentina busca mejorar paso fronterizo entre Encarnación y Posadas
Roque Soboczinski “La obra del puente en El Soberbio es un anhelo de mucho tiempo y las expectativas son muy grandes”