• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
  • Deportes
    • El voley nacional tiene cita en Alem
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Gobierno

Passalacqua recorrió la nueva planta potabilizadora que mejorará el abastecimiento de agua en Salto Encantado

Passalacqua recorrió la nueva planta potabilizadora que mejorará el abastecimiento de agua en Salto Encantado
3 septiembre, 2025 16:47

El gobernador Passalacqua supervisó la nueva planta potabilizadora y toma de agua ejecutada con fondos provinciales y que beneficiará a más de 1.500 vecinos de Salto Encantado. También recorrió el Barrio Europeo y visitó la Fundación Albergue del Retiro. Durante la jornada resaltó el valor de defender la visión de un Estado suficiente que apoya la concreción de este tipo de obras y atiende las necesidades de la gente._

SALTO ENCANTADO, MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, supervisó la nueva planta potabilizadora y toma de agua en Salto Encantado, ejecutada con fondos provinciales por el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), a través de la empresa contratista ECOHIDRO S.A.S., en articulación con la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Salto Encantado Ltda. (COPASEL).

La obra contempló el reacondicionamiento integral de la planta ya existente que ahora produce 20 mil litros de agua segura por hora, con captación en el arroyo Carro Cué. Las tareas incluyeron el reemplazo de partes oxidadas, arenado y pintura especial para alimentos, instalación de nueva cañería de ingreso, renovación eléctrica, reparación de bombas y motores, reemplazo del manto filtrante y construcción de un sistema de desagüe. También se colocaron nuevas barandas, escaleras, válvulas de seguridad y se conectó la planta con la cisterna existente.

Con la culminación de estas intervenciones, la planta quedó regulada y en óptimas condiciones de funcionamiento. Los análisis confirmaron la calidad del agua producida, lo que garantiza un suministro seguro y constante para toda la comunidad.

Durante la recorrida, Passalacqua valoró el impacto de la obra: “Hicimos una inversión muy importante. La cooperativa funciona muy bien, es muy activa y emprendedora, pero sin el apoyo del Estado es difícil salir adelante”.

“Estamos hablando de cerca de 1.500 familias que van a ser beneficiadas y eso me pone muy contento, porque el agua es una de las necesidades prioritarias del ser humano”, expresó.

“Felicito a la comunidad y a la cooperativa por el esfuerzo. Esta planta es sinónimo de crecimiento y desarrollo para Salto Encantado”, agregó mientras supervisaba las obras junto al titular del IMAS, Joaquin Sanchez, el intendente Eldor Hut y el presidente de COPASEL, Nelson Sobotka.

 

UNA RESPUESTA A UN ANHELO DE DÉCADAS

“Esta planta responde a un anhelo de más de 40 años de nuestra cooperativa y trae una solución histórica para la población. Hoy tenemos una planta compacta que ya potabiliza más del 50% del agua que se consume en el municipio”, destacó el intendente Eldor Hut.

El jefe comunal también subrayó el acompañamiento del Gobierno provincial y el trabajo conjunto con IMAS y la cooperativa COPASEL: “Es un gran paso para asegurar el abastecimiento. Teníamos una toma de agua que quedó desbordada porque la población se multiplicó en los últimos años. Gracias al apoyo del Gobierno de Misiones pudimos concretar una nueva toma y resolver definitivamente esta necesidad prioritaria y este reclamo histórico de nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente de COPASEL, Nelson Sobotka, subrayó: “Cuando asumimos en 2024 detectamos que la mayor necesidad era el agua. Gracias a la obra sobre el arroyo Carro Cué y al acompañamiento del Gobierno provincial, hoy tenemos nuestra primera planta potabilizadora que garantiza un servicio seguro a más de 1.500 socios”.

RECORRIDA POR EL BARRIO EUROPEO Y LA FUNDACIÓN ALBERGUE DEL RETIRO

Tras supervisar las obras, el gobernador visitó el “Barrio Europeo”, un conjunto habitacional ubicado en Salto Encantado pensado para adultos extranjeros en edad de jubilarse que buscan un lugar tranquilo para vivir.

Allí, Passalacqua recorrió también la sede de la Fundación Albergue del Retiro, que brinda servicios de albergue, comedor y actividades a adultos mayores retirados de distintos países que dedicaron su vida al voluntariado. La institución cuenta con un auditorio, un anfiteatro, huerta comunitaria y un obelisco.

En ese espacio, el gobernador expresó: “Es un lugar magnífico, impresiona la belleza. Esta fundación y este barrio son como una Misiones en pequeñito, donde conviven hijos de diferentes etnias y culturas, en armonía y unidad”.

La secretaria de la fundación, Isabel Guillem, explicó: “Este proyecto nació hace 9 años en lo que antes era un campo de té. La idea es albergar a personas mayores que dedicaron su vida al servicio voluntario en distintos países y que hoy necesitan y merecen un lugar digno y activo donde vivir”.

 

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari 

Salto Encantado - Gobierno
3 septiembre, 2025 16:47

Más en Gobierno

Misiones presentó un amparo para restablecer el pago de las pensiones por invalidez

3 septiembre, 2025 17:18
Leer Más

Alivio Fiscal: Misiones redujo la alícuota de Ingresos Brutos para la industria 

2 septiembre, 2025 19:19
Leer Más

Beck «Las medidas del gobierno nacional están ahogando a nuestras economías regionales, pero la provincia está amortiguando todo con políticas firmes»

2 septiembre, 2025 16:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,540,642

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Ignacio celebró el gran cierre del Mes de las Infancias con una fiesta para toda la comunidad
Misiones presentó un amparo para restablecer el pago de las pensiones por invalidez