• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

Passalacqua presidió la renovación del convenio de colaboración internacional con Alemania para capacitación agrícola

Passalacqua presidió la renovación del convenio de colaboración internacional con Alemania para capacitación agrícola
14 noviembre, 2024 17:14

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó la presentación del convenio entre el INTA de Misiones y el centro de capacitación agricola DEULA-Nienburg. En el acto se informó sobre la renovación de este acuerdo de cooperación en capacitación agrícola y técnica. Desde 2010, la provincia y la institución alemana han trabajado en conjunto en el fortalecimiento de los centros educativos agrícolas de Misiones.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua participó en la presentación del convenio de colaboración con el centro de capacitación agrícola alemana DEULA-Nienburg y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Misiones. Dicha iniciativa, en primera instancia, apunta a la capacitación en el sector agrícola y técnico bajo el asesoramiento de profesionales alemanes a docentes y estudiantes de centros educativos de Misiones. Es una colaboración que ha dado frutos desde 2010 y que ahora se renovó por cinco años más.

Desde el INTA, en el marco del convenio, informaron que el Ministerio de Educación de la provincia está gestionando para que los estudiantes misioneros puedan retomar los intercambios educativos en Alemania, como se realizó en años anteriores.

En representación del Gobierno de Misiones, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, señaló que “la experiencia con DEULA-Nienburg siempre ha sido muy gratificante y productiva. En particular, en Misiones, donde contamos con un plan de transporte y un trabajo enfocado en el agro, hemos avanzado en tecnología sin dejar de lado la biodiversidad ni el cuidado del ambiente. Por eso, este convenio no solo permitirá pasantías educativas para estudiantes, sino también para profesionales, científicos y expertos, generando un intercambio que enriquecerá significativamente el trabajo de todos”, aseguró.

“Hay que seguir mejorando nuestras capacidades y la formación de nuestros profesionales, promoviendo la educación en temas naturales a través de la capacitación. En particular, Misiones avanza en educación, como lo demuestra la creación, este año, del primer bachillerato de agronomía con especialización en salud sustentable del país. Al marcar estos hitos en la educación y el fortalecimiento del agro, considero fundamental retomar este tipo de formación, que será muy productiva para Misiones”, comentó.

*UN FORTALECIMIENTO A LA EDUCACIÓN AGRÍCOLA Y SUSTENTABLE*

Por su parte, el ministro de Agro y Producción, Facundo López Sartori, comentó que el acuerdo beneficiará a estudiantes y profesionales, al promover la agricultura sostenible, la diversidad cultural y el desarrollo agropecuario. “Alemania ha visto con muy buenos ojos la Ley de Promoción de Bioinsumos, y en conversaciones con el embajador alemán nos han animado a seguir ese camino, sin frenar. Ellos también están trabajando en sustituir los herbicidas que tanto daño causan a la comunidad. Esto genera una compatibilidad entre las políticas de Alemania y Misiones”, declaró

Mientras, el director regional del INTA Misiones, Fabio Wyss, expresó su satisfacción por la renovación de un convenio de 14 años con el Gobierno provincial, destacando la colaboración en la educación agrotécnica para EFAs e IEAs. Dio cuenta de la gestión del Ministerio de Educación para hacer posible la continuidad de la rúbrica. “Aunque somos una organización de alcance nacional, siempre tenemos el corazón en la provincia. Estamos aquí para apoyar y contribuir a las políticas públicas que define el gobierno provincial”, indicó.

El coordinador del convenio por parte del INTA, Héctor Boccanera, destacó que la colaboración con la organización DEULA, en el pasado, ya ha beneficiado a más de 150 estudiantes misioneros en formación práctica y energías renovables. Explicó que mediante la firma se retoma un convenio entre el Gobierno de Misiones, el INTA y Alemania, pausado por la pandemia. Con esto se busca reiniciar intercambios y capacitaciones con profesionales alemanes dentro de centros educativos agrícolas.

La encargada de pasantías internacionales en Sudamérica de DEULA, Patricia Diehl, quien participó de la presentación del convenio de forma virtual, agradeció el apoyo del Gobierno de la provincia y la continuidad de este convenio. “DEULA mantiene esta relación con INTA desde 2010 y ahora lo hemos prolongado de manera oficial otros 5 años y en particular con INTA de Misiones, gracias al empuje que realiza el Gobierno de Misiones. Este acuerdo de cooperación permite realizar acciones concretas en beneficio de nuestros ciudadanos de Alemania y Misiones”, expresó.

“Lo importante de este gran acuerdo es que nos permite seguir apostando por la formación práctica de los jóvenes, pero también el intercambio que se genera entre Alemania y Misiones en temas sobre agricultura, energías renovables y educación”, manifestó.

Por su parte, Facundo Lombardi, docente y uno de los estudiantes que viajó a Alemania en el último intercambio, agregó: “Yo fui de intercambio entre el 2013 y 2014 y fue una experiencia muy buena y positiva para mi formación profesional. En ese momento recién me había recibido de profesor en Ciencias Agrarias, actualmente me desempeño como profesor de taller en una escuela agrotécnica en Misiones, y en su momento esa fue una experiencia muy positiva porque me permitió enriquecer mis conocimientos y potenciarlos para hoy día”, aseguró.

A su turno, el cónsul honorario de Alemania en Misiones, Cristian Kegler, celebró la reactivación del programa entre INTA, Misiones y el organismo alemán, que brindará a jóvenes misioneros adquirir nuevas experiencia y conocimientos.

En la firma del acuerdo también estuvo presente la asesora en Relaciones Internacionales de Misiones, Carolina López Forastier, entre otras autoridades.

*UN ACUERDO A LARGO PLAZO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN AGRÍCOLA*

En detalle, DEULA-Nienburg es un centro de capacitación agrícola ubicado en la región de Baja Sajonia, al norte de Alemania, que anualmente forma a alrededor de 70 mil personas en diferentes ámbitos, desde energía renovable, manejo de tecnología y vehículos hasta la formación en aspectos esenciales para una agricultura sostenible en armonía con el medioambiente

En ese marco, la colaboración entre Misiones y DEULA-Nienburg tiene años de experiencia, enfocándose en la capacitación de jóvenes y adultos en las EFAs e IEAs de la provincia. Además, las partes involucradas han trabajado en proyectos de asesoramiento para optimizar las estrategias de formación agrícola en diferentes países. Así, el convenio renovado tiene como objetivo continuar el intercambio de conocimiento y formación de profesionales del sector agrícola, especialmente en áreas como la ingeniería agrícola, con el fin de mejorar los conocimientos y habilidades en las instituciones educativas del área en Misiones.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Capacitación
14 noviembre, 2024 17:14

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,759,560

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo: «Gracias al Gobierno Provincial personas de nuestro municipio pudieron capacitarse», expresó Omar Wdowin
Apertura de la Escuela de Pilotos del Aero Club Apóstoles: Un hito para la aviación local