• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
24 septiembre, 2025 16:57

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento oficial de la nueva edición de la Expo Región de las Flores. El evento se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal de Puerto Rico y reunirá a los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores.

POSADAS, MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente la 16 ª edición de la Expo Región de las Flores, que este año tendrá como sede a la ciudad de Puerto Rico y se desarrollará del viernes 3 al domingo 5 de octubre en el predio ferial y cultural municipal, ubicado sobre la avenida José Alejo Rauber y Raúl Alfonsín.

El evento es organizado por los diez municipios que integran el Consorcio Turístico Región de las Flores —Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Leoni, Puerto Piray y Jardín América— y se caracteriza por su carácter rotativo, lo que permite a cada sede mostrar su desarrollo y fortalecer la integración regional.

En esta edición se espera una amplia participación de viveristas, floricultores, artesanos, manualistas y emprendedores, junto con propuestas gastronómicas que pondrán en valor la cocina local. Cada jornada contará con espectáculos artísticos y de música en vivo de delegaciones municipales y artistas locales. En tanto, el viernes 3 se realizará la elección de la nueva embajadora de la Región de las Flores.

La Expo Región de las Flores nació en 2009 en Puerto Rico y se ha consolidado como una gran vidriera del potencial económico, turístico y social del Alto Paraná misionero. Tras 16 años de historia, el evento regresa a su ciudad fundadora con el respaldo del Gobierno de Misiones y el acompañamiento del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC).

“NUESTRA ASPIRACIÓN ES QUE MISIONES SE CONVIERTA EN REFERENTE EN LA PRODUCCIÓN DE FLORES”

Durante el lanzamiento, Passalacqua resaltó la importancia histórica, productiva y social de este evento: “Esta fiesta refleja el esfuerzo de un pueblo trabajador y la voluntad de toda una región. Esta iniciativa comenzó a gestarse alrededor del año 2000 y ha perdurado gracias al compromiso de los intendentes y de todos los que participan en la organización. Hacer una fiesta es una cosa, pero lograr que perdure en el tiempo, eso es verdaderamente impresionante”.

“No se trata solo de un encuentro popular, esta fiesta es una vidriera para la producción regional, la artesanía, la gastronomía, la floricultura y el turismo. Es mostrar la Misiones productiva que somos”, aseguró.

Además, el gobernador destacó el potencial de la provincia en la floricultura. “Nuestra aspiración es que Misiones se convierta en una segunda Colombia, referente en la producción de flores en América Latina. Colombia es la principal productora de flores del continente, y su territorio es sorprendentemente similar al nuestro: suelos rojizos y ondulados, con un pueblo trabajador y con una gran capacidad de esfuerzo. Queremos que Misiones pueda autoabastecer de flores al resto del país y aprovechar su alto potencial productivo y económico en toda la región”, afirmó.

A su vez, el mandatario provincial remarcó que la fiesta cumple un papel estratégico más allá de la celebración: “Eventos como la Expo Región de las Flores, junto con la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, consolidan la región y fortalecen la cooperación entre los intendentes. Además, generan un encuentro popular que, especialmente en momentos de dificultad, permite sostener un tejido social sólido. Salimos adelante hombro con hombro, espalda con espalda, y estoy seguro de que Misiones superará este momento complejo gracias a su suelo particular y a la fuerza de los misioneros y misioneras”.

UN EVENTO QUE BUSCA EXPONER EL GRAN POTENCIAL DE LA FLORICULTURA MISIONERA

Por su parte, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, agradeció el acompañamiento provincial y destacó la importancia histórica y económica de la Expo Región de las Flores, para la región.

También resaltó que la celebración no solo es un evento tradicional, sino también un motor turístico y económico para la zona centro de Misiones: “Cada año, artesanos, gastronómicos, floristas y emprendedores trabajan incansablemente durante tres días de intensa actividad, generando un movimiento que beneficia a toda la región. Esta fiesta va rotando de sede y este año le toca a Puerto Rico, lo que nos permite mostrar todo nuestro potencial turístico, gastronómico, artesanal y florícola, además de elegir a la nueva embajadora de la Región de las Flores”.

El jefe comunal destacó también la colaboración y el compromiso de los equipos de Cultura y de todos los municipios: “Cada vez que se realiza este lanzamiento provincial, se redobla el esfuerzo y el compromiso de cada municipio. Hoy somos diez, con la incorporación de Jardín América, y eso confirma que estamos haciendo las cosas bien”.

“Mantener esta idea desde el 2000 hasta hoy requiere constancia, y para todos los intendentes que han pasado por la región ha sido un orgullo sostenerla en el tiempo. Con este evento, seguimos apostando al turismo, promocionando la región y esperando recibir a muchos visitantes durante el fin de semana de la Expo”, señaló.

Por último, la viverista y expositora Laura Rojas agradeció “al Gobierno de la Provincia, a los intendentes, a todos los que integran el consorcio, al municipio y especialmente al equipo de Cultura, que hace un trabajo excelente. Para nosotros es una gran oportunidad poder presentarnos y mostrar lo que hacemos durante todo el año. Invitamos a todos a acompañarnos los días 3, 4 y 5 de octubre, será un espacio para encontrarnos, compartir y disfrutar del esfuerzo de quienes trabajamos en la región”..

También participaron del lanzamiento el ministro de Turismo, José María Arrúa, el ministro de Cultura, José Martín Schuap, los intendentes Ramón Arrúa (Capioví), Mario Peyer (Caraguatay), Carlos Gerardo Schmied (Garuhapé), César Araujo (Jardín América), Julio Barreto (Montecarlo), Elvio Rivas (Puerto Leoni) y Víctor Vogel (Ruiz de Montoya), junto a la embajadora del Consorcio Turístico Región de las Flores, Julieta Pieroni, la embajadora de Puerto Rico, Valentina Candia, y el secretario de Gobierno de El Alcázar, Gerardo Marek.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Generales
24 septiembre, 2025 16:57

Más en Generales

Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»

5 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»

5 noviembre, 2025 19:10
Leer Más

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,332

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Facundo Galeano: «El camino que debe tomar Argentina es el de humanizar la política como lo hace nuestra provincia; Hoy el camino que toma el gobierno nacional se aleja de eso»
Vecinos de Fachinal recibieron atención oftalmológica con el programa Mirar Mejor