• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Parque Industrial y Puerto de Posadas: las claves que atraen inversiones de empresas internacionales

Parque Industrial y Puerto de Posadas: las claves que atraen inversiones de empresas internacionales
30 junio, 2024 10:35

El Puerto de Posadas, el Parque Industrial de Posadas y el Gobierno de Misiones desempeñan roles cruciales en la reactivación económica de la provincia. Son el motor para la generación de inversiones, creación de empleo genuino y expansión del mercado productivo.

En un esfuerzo conjunto por revitalizar la economía de Misiones a través de infraestructuras clave como el Puerto de Posadas y el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP), se ha gestado un panorama prometedor para la llegada de nuevas empresas nacionales e internacionales.

En conversaciones con canal12misiones.com, Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA) y Luciana Lewandowski, presidente del PIIP, demostraron cómo estas iniciativas transforman el panorama económico regional.

El Puerto de Posadas: un hub logístico en expansión
Ricardo Babiak enfatiza que el Puerto de Posadas ha revolucionado la logística regional al reintroducir el transporte fluvial después de más de medio siglo. “Desde la creación del Parque Industrial de Posadas, el puerto se proyecta como una plataforma logística-productiva”, indicó primeramente.

Sumado a ello, explica que la idea es que se complementen entre sí para potenciar la economía local. Este esfuerzo reduce en gran medida los costos logísticos para los exportadores y diversifica las opciones de transporte, crucial en una región predominantemente dependiente del transporte por carretera.

Babiak destaca varios logros significativos del puerto, incluyendo la reducción de costos logísticos comparado con el transporte por camión y la recuperación de un nicho laboral portuario vital para la región. “Nos ubicamos por debajo del 60% del costo que supone exportar a través de un camión”, contextualizó.

“Conversamos desde el inicio de la gestión con empresarios brasileños interesados en ocupar el Puerto de Posadas como el de Santa Ana. El día en que esté listo el puente que unirá San Javier con Porto Xavier, será un puerto granelero que tomará relevancia internacional”.

Por otro lado, destacó que la Provincia trabaja en ampliar la capacidad de bodega para almacenar una mayor cantidad de productos y adquirir más barcazas, ya que el volumen de producción es muy grande. En esta línea, el puerto consolida equipos de primera línea con tecnología de punta. Todas las herramientas portuarias provienen de Liebherr, marca alemana líder en tecnología. Con todos estos recursos, logran abastecer la mano de obra y el potencial del Puerto.

Además, subraya el interés creciente de empresas, tanto locales como internacionales, por utilizar el puerto para exportaciones e importaciones, especialmente en sectores clave como la forestoindustria, el té y la yerba mate; todas motores de la economía misionera.

Sinergias entre el PIIP y el Puerto de Posadas
Por su parte, Luciana Lewandowski señala que el Parque Industrial fue y es un imán para la inversión extranjera y nacional, ya que alberga una variedad de empresas que van desde metalmecánica hasta salud y diseño.

“Tras el aterrizaje de un gigante brasileño, el Parque Industrial tuvo un boom de consultas para radicaciones”, comenta Lewandowski.

Este crecimiento no solo ha posicionado al PIIP como un centro neurálgico de innovación y desarrollo industrial, sino que también ha facilitado nuevas sinergias con el Puerto de Posadas para optimizar las operaciones de importación y exportación.

“Exploramos la posibilidad de integrar a las empresas radicadas con el Puerto de Posadas”, destaca Lewandowski. Esto se traduce en la priorización de una plataforma logística robusta que combine las fortalezas del parque industrial con la infraestructura portuaria.

Este enfoque integrado promueve una mayor eficiencia operativa, además de atraer a empresas interesadas en aprovechar las ventajas competitivas de la región.

Visión futura y desarrollo sostenible
Ambos líderes coinciden en que el trabajo articulado con el Gobierno de Misiones es fundamental para continuar impulsando el desarrollo industrial y económico de la región.

“Tenemos una comunicación fluida con el Gobierno de Misiones y estamos alineados en nuestros esfuerzos para fortalecer estas infraestructuras clave”, afirma Babiak. Por su parte, Lewandowski añade: “Estamos comprometidos en seguir siendo un motor de innovación y desarrollo sostenible para Misiones”.

“Hay un interés muy grande del Gobierno provincial para que el puerto funcione, ya que apunta a que la carga exportada de Misiones tenga costos competitivos a nivel mundial”, aclaró Babiak.

En resumen, el Puerto de Posadas y el Parque Industrial de Posadas desempeñan roles cruciales en la reactivación económica de Misiones, atrayendo inversiones, creando empleo y optimizando la logística para empresas locales e internacionales.

Con proyectos futuros como la implementación del depósito fiscal en el puerto y la continua expansión del PIIP, la visión es clara: convertir a Misiones en un centro estratégico para el comercio regional e internacional, apoyado por infraestructuras modernas y un entorno favorable para los negocios.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Gobierno
30 junio, 2024 10:35

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco recorrió distintas escuelas del interior llevando insumos y experiencias digitales para los chicos
Passalacqua recibió al gobernador del departamento de Ñeembucú, Paraguay, para fortalecer lazos de cooperación transfronteriza