• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Posadas - Destacada

Parque Industrial Posadas: Un modelo misionero de desarrollo tecnológico y productivo a nivel nacional

Parque Industrial Posadas: Un modelo misionero de desarrollo tecnológico y productivo a nivel nacional
28 marzo, 2022 11:02

El Parque Industrial y de la innovación Posadas ofrece a los emprendedores la posibilidad de concretar sus proyectos por medio de capacitaciones en materia disruptiva y líneas de financiamiento para el desarrollo productivo e industrial de Misiones.

Al respecto, el Presidente del Parque Industrial Posadas, Ing. Christian Piatti en -diálogo con Agencia de Noticias Guacurari- se refirió al trabajo que se está llevando a cabo en el Parque, un conglomerado que fue creado para que las industrias puedan radicarse, lograr una sinergia y lo más importante con seguridad jurídica.

En esa línea, el funcionario destacó que muchas de las industrias radicadas son de base tecnológica, proyectos provinciales como el Laboratorio Central de la provincia, el Polo Tic, Hidrogeno Misiones, la incubadora de Proyectate, la Aceleradora ecommerce y MiDi (Misiones Diseña). En el contexto de pandemia se radicó la empresa privada MED, dedicada a la elaboración de barbijos, camisolines, cofias e indumentaria sanitaria, señaló.

“El Parque brinda acompañamiento en el proceso de revisión del modelo de negocios, alquiler de nave pymes que funcionan con techo solar y con un año en comodato para los emprendedores”, indicó. Asimismo, detalló que ofrecen líneas de financiamiento a través del Fondo de Crédito de Misiones, el CFI (Consejo Federal de Inversiones), un beneficio con tasa subsidiada de hacienda del 5,6% anual con montos de hasta $10.000.000 de pesos dependiendo del tipo de garantía.

En la misma línea, Piatti resaltó el lanzamiento del ciclo 2022 de educación disruptiva, y en ese sentido sostuvo que trabajan en conjunto con los proyectos “Misiones Diseña” por medio de cursos cortos y con salida laboral directa. “Hoy tenemos entre todas las instituciones avocadas a la educación disruptiva un abanico de posibilidades y de diferentes rubros como el área de desarrollo de software, tics, diseño industrial, gráfico, textil, y marroquinería, y lo relacionado a medios audiovisuales como cine, fotografía, televisión y estudios de grabaciones”.

En relación al posicionamiento del Parque a nivel nacional, el ingeniero ponderó que el Parque Industrial y de Innovación Posadas es un “modelo” en el país, puesto que tiene la particular característica de contar con proyectos dentro del predio dedicados a la industria 4.0 con el centro de robótica avanzada y automatización que se está construyendo y el área energética con Hidrogeno Misiones, economía del conocimiento a través del Polo Tics de Misiones Diseña, emprendedurismo con la Incubadora Proyectate y la Aceleradora ecommerce. Todo ello incentivado por la educación disruptiva, subrayó.

Por otro lado, el ingeniero Piatti realizó un balance de sus dos años al frente del Parque Industrial, gestión que en una primera instancia estuvo marcada por la pandemia del Covid-19, y en esa línea sostuvo que la virtualidad fue fundamental. “Logramos el objetivo de crecimiento de once proyectos. Ahora inicia la denominada etapa de profundización y profesionalización de los mismos”, expresó.
Entre los beneficios tanto logísticos, administrativos, de comunicación y relaciones institucionales, el presidente del PIIP agregó el factor económico. “Hoy tenemos una criptomoneda propia. Pretendemos que con todos los recursos que ofrecemos puedan radicarse muchas más empresas, y de cara a los próximos años apuntamos a que el parque se convierta en una clara oportunidad de crecimiento para el empresario misionero”, concluyó.

Cabe mencionar que el Parque Industrial y de la Innovación está ubicado sobre Calle 62 y 229 – Paraje Nemesio Parma, en la ciudad de Posadas. Para acceder a información comunicarse al teléfono 0376-4484404 o vía mail: info@piip.misiones.gob.ar.

#ANGUACURARI 

Yamila Serrano- Agencia de Notícias Guacurarí 

ANG – Agencia de Notícias Guacurarí 

Coordinador General:Walter López 

Misiones - Posadas - Destacada
28 marzo, 2022 11:02

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,619

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jonás Petterson: “Es importante entender el valor que tiene la yerba mate para la región y el precio debe ser acorde a esto”
Capioví: un municipio con enfoque sustentable y amigable al medio ambiente