• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Pandemia

Pandemia: nuevos hábitos, la tecnología de la nuevas prácticas y una educación como desafío

Pandemia: nuevos hábitos, la tecnología de la nuevas prácticas y una educación como desafío
10 diciembre, 2020 18:14

En un año atípico como el que se vive, un 2020 que generó grandes desafíos a causa de la pandemia de covid-19, se ha demostrado que de cada crisis siempre surgen aprendizajes y de ellos nuevos conocimientos y formas que vamos adaptando.

En una entrevista al medio radial Cadena Lider, la Lic. en Psicología, Paula Putallaz, mediante declaraciones brindó un análisis de la situación que atraviesa el país en cuanto a salud, educación y la tecnología para el uso de las buenas prácticas. Profundizando el contexto y detallando un balance de este año.

Salud

«Con respecto al tema de salud vamos transitando un largo recorrido, pero también queda por transitar y parece que lo ideal es tratar de ir incorporando la idea de que esta pandemia vino para cambiar muchas cosas en nuestra calidad de vida, nuestra cotidianeidad y vino para quedarse. En cuanto a esto de no caer en la utopía de que un día va a terminar y vamos a volver a hacer lo que hacíamos antes tal cual lo hacíamos. Es fundamental entender que fuimos atravesando muchos procesos donde incorporamos cosas nuevas, desde los hábitos de higiene que están un poco mas exhaustivos que tal vez no se tenían, desde ciertos cuidados que tienen que ver con la prevención cuando uno no se siente bien, tomarse una distancia, la utilización del tapabocas, la higiene en las manos, pensándolo más que nada en términos de salud y contagio que tal vez uno no se ha dado cuenta pero se ha instalado en todas las etapas evolutivas».

Hoy hemos incorporado hábitos, no es algo sencillo y que cada uno en su actividad lo vive pero creo que esto nos ha dado la posibilidad de crecer en ese aspecto y tener medidas de prevención para el cuidado de la salud. A pesar de que aun haya todavía un terreno bastante incierto, sabemos que la información y la motivación nos van mostrando líneas por donde seguir para cuidar nuestra salud o para aquellas personas que se hayan contagiado con motivo del virus también lo hayan podido transitar de la mejor manera posible en cuanto a preservar su calidad de vida.

La vacuna nos ofrece la posibilidad de sentirnos protegidos ante el virus. El virus está y posiblemente seguirá estando de otra forma, y el saber que contamos con mucho conocimiento que tal vez no nos damos cuenta que lo tenemos pero ya lo tenemos incorporado, en ese caso creo que el proceso de aprender lo nuevo para cuidarnos forma parte de algo que incorporamos todas las personas y en todas las etapas evolutivas eso también es importante».

La tecnología un medio para socializar, un medio de buenas prácticas.

Mediante grupos de investigación estamos trabajado mucho sobre el buen uso de la tecnología, incluso lo veníamos trabajando antes de la pandemia y durante ella tuvimos evidencia que al comienzo tal vez una persona tendía a pasar muchas horas dándole uso, después fueron entendiendo que para muchos fue un recurso laboral, por lo tanto debían incrementar también horas en otras actividades, ya que no se podía salir mucho pero también el tema de las buenas prácticas de ella que sirvan de recursos para trabajar, de recurso para acercarnos a nuestros seres queridos, para el aprendizaje, para la universidad, para los colegios secundarios y primarios entendiendo que cada zona tuvo sus conflictos o situaciones complejas, porque no todos estamos preparados y en nuestro país no todas las zonas tenían las condiciones para acceder a la tecnología, ya sea el recurso material y conectividad. Pero creo que también eso fue ofreciendo en la demanda de las personas y en sus necesidades en esto de buscar que se profundice más el trabajo de áreas específicas para que se instale como un recurso. En cuanto a lo afectivo aprendimos a vincularnos de otra manera, no elegimos esto de tener que entender de que por un tiempo teníamos que festejar un cumpleaños por una pantalla, que teníamos que encontrarnos con amigos desde otra forma. No fue una elección pero creo que nos debemos una felicitación, porque realmente de a poco creando y generando muchos recursos de innovación y creatividad cada familia fue encontrando la mejor forma de no alejarse de sus seres queridos.

El desafío de la educación

La creatividad es fundamental y buscamos los recursos necesarios para dentro de la realidad en la que cada uno se encuentra tratar de pasarlo de la mejor manera, eso también nos fortalece un poco de la resiliencia y debemos de felicitarlo mutuamente mas allá de que no es algo que se da de todas las personas de la misma manera, mas allá dejando de lado de aquellas personas que la han pasado mal en cuanto a cuestiones anímicas por algún tipo de enfermedad y que no lo ha podido hacer porque tampoco tiene que ver todo con la voluntad, a veces las personas nos enfermamos también y la voluntad se enferma. Pero creo que también la red no solamente de conectividad sino la red afectiva que potenció esta pandemia es otra de las cosas que debemos de considerar como algo bueno. No todo el país vivió realidades iguales y en los colegios algunos tuvieron mayores recursos y otros menos y eso es fundamental. Fue un año diferente y creo que nos tiene que centrar desde ese lugar a no caer en continuas comparaciones si hubiera sido de otra manera o cómo era antiguamente, porque eso tiene un peso hasta psicológico en el niño, en el adolescente, en el adulto, adulto mayor y generalmente tiende a minimizar el recurso. Fue un año diferente, un año que nadie se lo va a olvidar.

Los que somos docentes estamos en este momento trabajando en adaptaciones para el próximo año, pensamos de manera no presencial como podemos mejorar lo que este año el tiempo no nos otorgó e ir pensando una educación más dual, hibrida, incorporar recursos donde también la tecnología o lo vinculado a ella no sea para cubrir una ausencia, sino que sea un recurso más que acompañe para que podamos regresar a las aulas, ir agregando nuevas maneras. Es complejo el tema de este año que sin prever tuvimos que implementar medidas diferentes para el proceso de enseñanza/aprendizaje, pero lo más importante es que este año de una forma u otra con limitaciones igualmente se fueron sosteniendo algunas cosas como el hábito de la lectura, el hábito del recurso de por ahí a practicar cada uno a su manera implementando su forma de aprender que para los docentes fue un desafío. Y les doy mi mayor reconocimiento, porque con las limitaciones, con los pocos recursos, cada uno a su forma trató de ser lo mas creativo posible y esto también es un recurso que se va a incorporar para el próximo año. No mirar ,lo perdido sino que el próximo año se retome lo que quedó pendiente de alguna forma y por otro lado también fomente el recurso de adquirir nuevas formas de aprendizaje».

#ANGuacurai

 

Mechy Ramirez-INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Pandemia
10 diciembre, 2020 18:14

Más en Novedades

El Preselectivo del Inmigrante ya tiene a sus tres bandas ganadoras

25 julio, 2025 19:59
Leer Más

Wanda se prepara para una gran feria del mueble

25 julio, 2025 19:56
Leer Más

Mediante un trabajo articulado con el gobierno provincial Colonia Victoria sigue realizando obras

25 julio, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,315

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Servicio Penitenciario Provincial presentó su nueva plataforma virtual
19 nuevos casos de Coronavirus registrados en Misiones