• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Padilla «Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para darle batalla a esta problemática»

Padilla «Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para darle batalla a esta problemática»
24 junio, 2025 18:20

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, el titular de la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Roberto Padilla, dialogó con Radio Chimiray para ANG sobre los desafíos del abordaje integral en la provincia, poniendo el foco en la prevención, la articulación institucional y la necesidad de sostener un trabajo constante en los territorios.

“Como cada 26 de junio, para nosotros es siempre un desafío. Por un lado, seguir concientizando y llevando la importancia del mensaje; y por otro, contar hoy con una Secretaría que se ha ampliado y que realmente viene haciendo una tarea muy grande, con un tremendo esfuerzo ante un problema difícil», destacó Padilla.

En relación con las acciones concretas, el funcionario remarcó que no se centran únicamente en la fecha conmemorativa, sino que han instalado junio como el mes de la prevención, con múltiples actividades como las Expo Prevención y el Congreso Nacional de Prevención de Adicciones realizado en Posadas. «Esto nos dio la posibilidad de conformar varios consejos consultivos en municipios, nacidos a partir de la sensibilización que impulsamos», agregó.

Respecto a las problemáticas actuales, el funcionario señaló que el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida, debido a su naturalización, y advirtió sobre el avance de sustancias ilegales como ‘la pedra’, especialmente en la zona norte. “Es una alternativa de muy fácil acceso, barata y elaborada con residuos de cocaína. Estamos trabajando intensamente en esta problemática”, afirmó.

En este sentido, subrayó que la Secretaría articula acciones con otros actores estatales y sociales: “Tratamos de que ninguna institución, pública o privada, quede al margen. Este trabajo no puede sostenerse desde un solo sector del gobierno”.

Además, estableció un vínculo entre el consumo problemático y la salud mental: “En muchos casos, el intento de suicidio está relacionado con situaciones de consumo. Por eso, nuestro trabajo es 24/7”. En ese sentido, reconoció la magnitud del desafío y la decisión institucional que asumió la provincia: “Es una tarea compleja, difícil, que nos ocupa en serio todos los días y no negamos la realidad. Somos conscientes de que enfrentamos un gran problema, pero Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para específicamente darle batalla a esta problemática”.

Sobre el impacto de las campañas, aseguró que han logrado avances significativos gracias al involucramiento de distintos sectores: “Tenemos 400 voluntarios haciendo primera escucha en toda la provincia, en un trabajo preventivo que surgió de la sensibilización”. A su vez, remarcó que buscan generar evidencia científica que permita medir el alcance y efectividad de las acciones: “La prevención sí se puede medir: por cantidad de capacitaciones, personas alcanzadas, escuelas o clubes que se suman”.

Finalmente, mencionó que el 26 de junio se realizarán diversas actividades, entre ellas una misa en Oberá y capacitaciones en la Fundación Perinatal, focalizadas en el acompañamiento a madres con consumo problemático. “Lo más importante es reconocer a toda esa gente que ha abrazado esta causa con enorme compromiso”, concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Adicciones
24 junio, 2025 18:20

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,328

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arrua participó del lanzamiento de los «Juegos Deportivos Misioneros» 2025
Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»