• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Padilla «Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para darle batalla a esta problemática»

Padilla «Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para darle batalla a esta problemática»
24 junio, 2025 18:20

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, el titular de la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Roberto Padilla, dialogó con Radio Chimiray para ANG sobre los desafíos del abordaje integral en la provincia, poniendo el foco en la prevención, la articulación institucional y la necesidad de sostener un trabajo constante en los territorios.

“Como cada 26 de junio, para nosotros es siempre un desafío. Por un lado, seguir concientizando y llevando la importancia del mensaje; y por otro, contar hoy con una Secretaría que se ha ampliado y que realmente viene haciendo una tarea muy grande, con un tremendo esfuerzo ante un problema difícil», destacó Padilla.

En relación con las acciones concretas, el funcionario remarcó que no se centran únicamente en la fecha conmemorativa, sino que han instalado junio como el mes de la prevención, con múltiples actividades como las Expo Prevención y el Congreso Nacional de Prevención de Adicciones realizado en Posadas. «Esto nos dio la posibilidad de conformar varios consejos consultivos en municipios, nacidos a partir de la sensibilización que impulsamos», agregó.

Respecto a las problemáticas actuales, el funcionario señaló que el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida, debido a su naturalización, y advirtió sobre el avance de sustancias ilegales como ‘la pedra’, especialmente en la zona norte. “Es una alternativa de muy fácil acceso, barata y elaborada con residuos de cocaína. Estamos trabajando intensamente en esta problemática”, afirmó.

En este sentido, subrayó que la Secretaría articula acciones con otros actores estatales y sociales: “Tratamos de que ninguna institución, pública o privada, quede al margen. Este trabajo no puede sostenerse desde un solo sector del gobierno”.

Además, estableció un vínculo entre el consumo problemático y la salud mental: “En muchos casos, el intento de suicidio está relacionado con situaciones de consumo. Por eso, nuestro trabajo es 24/7”. En ese sentido, reconoció la magnitud del desafío y la decisión institucional que asumió la provincia: “Es una tarea compleja, difícil, que nos ocupa en serio todos los días y no negamos la realidad. Somos conscientes de que enfrentamos un gran problema, pero Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para específicamente darle batalla a esta problemática”.

Sobre el impacto de las campañas, aseguró que han logrado avances significativos gracias al involucramiento de distintos sectores: “Tenemos 400 voluntarios haciendo primera escucha en toda la provincia, en un trabajo preventivo que surgió de la sensibilización”. A su vez, remarcó que buscan generar evidencia científica que permita medir el alcance y efectividad de las acciones: “La prevención sí se puede medir: por cantidad de capacitaciones, personas alcanzadas, escuelas o clubes que se suman”.

Finalmente, mencionó que el 26 de junio se realizarán diversas actividades, entre ellas una misa en Oberá y capacitaciones en la Fundación Perinatal, focalizadas en el acompañamiento a madres con consumo problemático. “Lo más importante es reconocer a toda esa gente que ha abrazado esta causa con enorme compromiso”, concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Adicciones
24 junio, 2025 18:20

Más en Adicciones

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más

Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del Estado cercano y solidario

26 junio, 2025 11:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,405

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arrua participó del lanzamiento de los «Juegos Deportivos Misioneros» 2025
Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»