
En diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el Intendente de Oberá, Pablo Hassan, hizo un balance de lo que fue el 2023 en su municipio y el futuro que augura para lo que será el 2024.
«Estamos cerrando un año con muchísimo trabajo hecho en la ciudad y financieramente equilibrado, a pesar de haber tenido dificultades por el contexto económico nacional. Logramos trabajar mucho en los barrios con obras de infraestructura, entubado de arroyos, espacios de recreación, parques, plazas, las comisiones vecinales nos ayudaron a tener mayor cercanía, eso nos deja satisfechos y nos anima a seguir trabajando aún con más fuerzas», comentó.
Con respecto al nuevo gobernador y lo que espera en la provincia, Hassan aseguró que «las expectativas que tengo con Hugo Passalacqua como gobernador son muy buenas. Debemos tener la inteligencia y la creatividad para adaptarnos a los tiempos que se vienen. Él tiene un cariño especial por Oberá que es su ciudad, así que vamos a trabajar de manera muy cercana».
«Los primeros seis meses son de incertidumbre a nivel país por la medidas que se toman, eso nos lleva a agudizar los sentidos, haciendo más control en el gasto y la inversión, buscar ideas innovadoras para solucionar los problemas de la gente porque la cuestión económica y presupuestaria va a ser muy difícil. La estrategia es reducir el gasto y achicar en lo que se pueda, buscando siempre ser eficientes y eficaces fijando políticas claras con objetivos definidos», agregó.
Por otro lado, se presentó esta mañana en la ciudad el nuevo organigrama municipal. «Es reducido y simplificado, hay que dejarle el lugar a quienes vienen con nuevas energías. Se creó por primera vez un manual de funciones y misiones de los Secretarios y Directores de la municipalidad. Pasaron de 121 funcionarios a 81 quienes van tener el gran desafío de hacer valer cada centavo del obereño, siempre contando con la presencia del estado. Se creo también una direcciones de contabilidad y presupuesto que va a nuclear todos los gastos y compras del municipio, llevando un control minucioso de acuerdo al presupuesto», contó el entrevistado.
En este contexto a nivel país, la identidad política de Misiones marca la diferencia. Sobre esto, el jefe comunal aseguró que «tiene que ver con la postura de nuestros representantes en el Senado y en Diputados, sin entrar en analizar y negociar las políticas públicas de otras provincias ya que eso pasa en los partidos nacionales. Se analiza todo el contexto país pero Misiones tiene al Frente Renovador que es un partido provincialista y pone al misionero como prioridad sin rendirle cuentas a otras provincias y nos ponemos firmes en las posiciones que nos traigan beneficios. Estoy orgulloso de ser parte de esta identidad Misionerista y de este partido que pelea por cada uno de nosotros».
Silvia Serafín – Prensa Oberá
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS