• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Otto Goritz: «La neoproducción será la transición hacia una producción más sostenible y agroecológica como vanguardia en la provincia»

Otto Goritz: «La neoproducción será la transición hacia una producción más sostenible y agroecológica como vanguardia en la provincia»
4 septiembre, 2024 13:25

La Agencia de Noticias del Gobierno (ANG) conversó con el Subsecretario de Desarrollo Productivo de la Provincia, el Ingeniero Agrónomo Otto Goritz, y abordó en la charla las actividades que se vienen desarrollando desde el área.

En primer lugar, Goritz explicó el trabajo territorial que se está llevando a cabo con los técnicos que están abocados al trabajo de campo. Destacó la importancia de la cercanía con los productores, como se promueve en el proyecto misionerista. En este sentido, subrayó que no se trata solo de brindar una capacitación, sino de acompañar al productor con asistencia técnica real, volver a visitarlo y darle continuidad en el seguimiento:

«El equipo está haciendo un gran esfuerzo en estos tiempos en que ya no existe la Agricultura Familiar de Nación. Sin embargo, nosotros seguimos en la provincia como un organismo vigente, y esta visión que tuvo el Ingeniero Carlos Rovira en su momento de crear la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, es justamente para atender a más de 27,000 familias de pequeños productores que están ávidos de ser asistidos. Nosotros les brindamos capacitaciones, entregamos insumos, diseñamos chacras, implementamos la producción bajo cubierta, entre otras acciones, fortaleciendo así todo tipo de producción sostenible».

El Subsecretario también habló sobre los objetivos a futuro y destacó la importancia del concepto de NEOPRODUCCIÓN, que se está trabajando intensamente de cara al 2025. Este concepto implica un acercamiento a la tecnología, apoyándose en las economías del conocimiento, incluyendo la conectividad y, sobre todo, promoviendo prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente, así como la preservación de la biodiversidad. Goritz hizo hincapié en el papel que ocupará la agroecología y el organismo de aplicación, que lleva años trabajando con grupos de productores en proceso de transición para certificar sus chacras y expandir las hectáreas agroecológicas de 700 a 1500 para el próximo año. Este esfuerzo busca demostrar que existen formas alternativas de producción sin depender de insumos externos, como el glifosato y otros químicos, fortaleciendo así la producción en las chacras:

«La Neoproducción será punta de lanza en todo lo que viene a corto y mediano plazo, y tiene una relación estrecha con la Soberanía Alimentaria, que es algo en lo que venimos trabajando desde hace muchos años. Esta soberanía tiene que ver con la visión que tuvo el conductor de nuestro espacio misionerista, en la que los propios productores definan cómo se van a alimentar, de qué forma y cómo van a producir. Por eso estamos trabajando mucho en la sostenibilidad y en el cuidado de la producción independiente. Seguimos trabajando con dedicación, esfuerzo y, sobre todo, con mucha responsabilidad, para mostrar a Misiones como una provincia de vanguardia en lo sostenible, en lo agroecológico y con este nuevo concepto que hemos denominado NEOPRODUCCIÓN«.

Miryam Martinez – Periodista Zona Norte

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
4 septiembre, 2024 13:25

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,522,885

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A través de juegos y propuestas didácticas muchos niños, niñas y adolescentes aprendieron sobre el “Derecho a vivir en una familia”
Robótica misionera obtuvo grandes logros en la Liga Nacional y en la instancia rumbo al Mundial