• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Otto Goritz: «La neoproducción será la transición hacia una producción más sostenible y agroecológica como vanguardia en la provincia»

Otto Goritz: «La neoproducción será la transición hacia una producción más sostenible y agroecológica como vanguardia en la provincia»
4 septiembre, 2024 13:25

La Agencia de Noticias del Gobierno (ANG) conversó con el Subsecretario de Desarrollo Productivo de la Provincia, el Ingeniero Agrónomo Otto Goritz, y abordó en la charla las actividades que se vienen desarrollando desde el área.

En primer lugar, Goritz explicó el trabajo territorial que se está llevando a cabo con los técnicos que están abocados al trabajo de campo. Destacó la importancia de la cercanía con los productores, como se promueve en el proyecto misionerista. En este sentido, subrayó que no se trata solo de brindar una capacitación, sino de acompañar al productor con asistencia técnica real, volver a visitarlo y darle continuidad en el seguimiento:

«El equipo está haciendo un gran esfuerzo en estos tiempos en que ya no existe la Agricultura Familiar de Nación. Sin embargo, nosotros seguimos en la provincia como un organismo vigente, y esta visión que tuvo el Ingeniero Carlos Rovira en su momento de crear la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, es justamente para atender a más de 27,000 familias de pequeños productores que están ávidos de ser asistidos. Nosotros les brindamos capacitaciones, entregamos insumos, diseñamos chacras, implementamos la producción bajo cubierta, entre otras acciones, fortaleciendo así todo tipo de producción sostenible».

El Subsecretario también habló sobre los objetivos a futuro y destacó la importancia del concepto de NEOPRODUCCIÓN, que se está trabajando intensamente de cara al 2025. Este concepto implica un acercamiento a la tecnología, apoyándose en las economías del conocimiento, incluyendo la conectividad y, sobre todo, promoviendo prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente, así como la preservación de la biodiversidad. Goritz hizo hincapié en el papel que ocupará la agroecología y el organismo de aplicación, que lleva años trabajando con grupos de productores en proceso de transición para certificar sus chacras y expandir las hectáreas agroecológicas de 700 a 1500 para el próximo año. Este esfuerzo busca demostrar que existen formas alternativas de producción sin depender de insumos externos, como el glifosato y otros químicos, fortaleciendo así la producción en las chacras:

«La Neoproducción será punta de lanza en todo lo que viene a corto y mediano plazo, y tiene una relación estrecha con la Soberanía Alimentaria, que es algo en lo que venimos trabajando desde hace muchos años. Esta soberanía tiene que ver con la visión que tuvo el conductor de nuestro espacio misionerista, en la que los propios productores definan cómo se van a alimentar, de qué forma y cómo van a producir. Por eso estamos trabajando mucho en la sostenibilidad y en el cuidado de la producción independiente. Seguimos trabajando con dedicación, esfuerzo y, sobre todo, con mucha responsabilidad, para mostrar a Misiones como una provincia de vanguardia en lo sostenible, en lo agroecológico y con este nuevo concepto que hemos denominado NEOPRODUCCIÓN«.

Miryam Martinez – Periodista Zona Norte

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
4 septiembre, 2024 13:25

Más en Agricultura Familiar

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

15 abril, 2025 8:07
Leer Más

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

14 abril, 2025 18:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,189,624

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A través de juegos y propuestas didácticas muchos niños, niñas y adolescentes aprendieron sobre el “Derecho a vivir en una familia”
Robótica misionera obtuvo grandes logros en la Liga Nacional y en la instancia rumbo al Mundial