
Carlos Fernández elogió la trayectoria del exgobernador y valoró su compromiso con la salud pública, las residencias médicas pagas y la defensa de los intereses provinciales desde el Congreso Nacional.
El diputado nacional por Misiones, Carlos Fernández, expresó su total respaldo a la figura del exgobernador Oscar Herrera Ahuad, a quien considera el dirigente más preparado para asumir el desafío de representar a la provincia en el Congreso Nacional. “Estoy feliz de que Oscar sea quien continúe esta tarea. Tiene una trayectoria impecable, tanto en la medicina como en la gestión pública, y representa con claridad la solidez y coherencia del modelo misionerista”, afirmó.
Uno de los temas que más destacó Fernández es el compromiso con la salud pública y, en particular, con la formación médica en el interior del país. “Celebro que nuestro gobernador y nuestro espacio político mantengan las residencias médicas pagas. Es fundamental para formar especialistas en áreas complejas como oncología, hematología, endocrinología o cirugía pediátrica. No se puede exigir excelencia sin garantizar condiciones para estudiar y vivir”, remarcó.
Fernández, pediatra de profesión, también habló desde su experiencia personal: “Muchos de nuestros médicos se formaron en el Hospital Garrahan, un centro de excelencia que atiende cada año a más de 4.500 pacientes misioneros. Defender ese hospital es defender la vida. Es una referencia en Sudamérica, y también es clave para nuestra formación profesional”.

El legislador insistió en que la salud, la educación y la infraestructura deben estar fuera de cualquier ajuste. “Hay una intención de cambiar el modelo de país, pero no podemos permitir que eso implique perder derechos básicos. El Estado no puede desaparecer, sobre todo cuando hablamos de salud. Por eso, mantener las residencias, sostener hospitales y articular con el sistema privado es parte del modelo que defendemos”.
Además, Fernández hizo un repaso por el trabajo legislativo de este año, destacando que acompañaron con modificaciones proyectos clave como la Ley Bases. “Desde el interior planteamos nuestras condiciones. No fue una aprobación ciega. Hicimos valer la voz de las provincias y seguimos luchando por los temas que nos afectan directamente”.
Entre esos temas, mencionó el reclamo por la coparticipación federal, en especial lo que corresponde por el impuesto a los combustibles. “No están pidiendo de más. Los gobernadores están exigiendo lo que le corresponde a las provincias. Se está desfinanciando a los municipios y eso afecta la prestación de servicios esenciales. No se puede mantener un pueblo con menos recursos y todo más caro”.
También valoró el esfuerzo del bloque misionerista para preservar al INYM dentro del marco legal vigente. “Logramos que el Instituto Nacional de la Yerba Mate no desaparezca, que siga funcionando como organismo clave de nuestra economía regional. No recibe fondos del Estado nacional, se financia con su propio sistema. Ese fue un triunfo del trabajo articulado con otros espacios, y Oscar fue parte esencial de esa defensa”.
Fernández concluyó con una reflexión sobre su función legislativa y el futuro de la representación misionera: “Ser diputado nacional no es representar un partido, sino a todos los misioneros y misioneras. Oscar Herrera lo entiende mejor que nadie. Tiene experiencia, compromiso y una profunda vocación de servicio. Estoy convencido de que va a ser una voz firme y respetada en el Congreso, y va a seguir defendiendo este modelo misionerista que prioriza la salud, la producción, la educación y la equidad territorial”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS